
HORARIOS: 9:30 hs, 14:30 hs y 18:00 hs*
LA TARIFA INCLUYE:
* 4 actividades: tirolesa (2), rappel, escalada y vía ferrata.
* Equipamiento necesario para realizar las actividades.
* Brindis de despedida.
* Traslados in y out desde los hoteles de El Calafate.ç
* Seguros.
Es una excursión basada en un circuito integrado de actividades de aventura con una duración total de 3 horas. Luego de recoger a los pasajeros por cada hotel, nos dirigimos al predio de E!, ubicado en la estancia 25 de Mayo y a orillas del Arroyo Calafate. Desde este momento, la aventura comienza a palpitarse. Equipamos a nuestros excursionistas con arneses, cascos, cintas, mosquetones, poleas y un descensor mientras se le da un instructivo de como se desarrollarán las actividades y las medidas de seguridad que se mantendrán durante todo el recorrido.
La primera actividad que realizamos es una TIROLESA de 160 metros de longitud y 30 metros de altura cruzando el cañadón del Arroyo Calafate de Este a Oeste. Una vez del otro lado del cañadón, hacemos la segunda tirolesa que también tiene unos 160 metros de longitud y 25 metros de altura. Luego de que el grupo completo haya cruzado se comienza con la segunda actividad, el RAPPEL.
Contamos con diferentes rappeles cuyas alturas y dificultades se adaptarán al nivel de cada grupo. En los mismos, los visitantes podrán sentir la adrenalina de bajar por las paredes del cañadón con alturas que van desde los 10 hasta 30 metros para los más avezados. Luego de terminar con los rappeles comenzamos con la tercera actividad, la ESCALADA.
Proponemos escaladas de diferente dificultad, cuyo objetivo es que todos puedan sentir la pasión de usar manos y pies para subir paredes verticales y sentir toda la seguridad al hacerlo, donde la única preocupación sea disfrutar del momento. Seleccionamos vías de escalada de diversas exigencias de forma tal que todos puedan llegar a su propia cumbre.
Una vez terminada la escalada, y ya prontos a terminar con la excursión, proponemos nuestra actividad final, la VIA FERRATA, un deporte muy difundido en Europa. Aquí, los excursionistas podrán experimentar la sensación de subir por paredes verticales y desplomadas a través de escaleras adosadas a la pared de roca y utilizando un dispositivo de seguridad. Al llegar a lo más alto de la pared comentaremos lo momentos vividos, hablaremos de anécdotas propias en las montañas mientras compartimos de una ronda de mates, vodka con esencia de paramela y chocolates de la primer chocolatería de El Calafate, Casa Guerrero, tal cual lo haríamos en la montaña luego de terminar cansados pero contentos de haber vivido momentos con pasión y adrenalina.
Luego de compartir las experiencias, nos alistamos para volver a El Calafate, distante a 5 minutos del predio de E!
La duración total de la excursión, incluyendo el transfer es de 3 horas.
Grado de dificultad: Principiante
Exigencia personal: Baja
Edades recomendadas
Las actividades ofrecidas pueden ser realizadas por menores a partir de los 10 (diez) años, siempre acompañados por un mayor, sin excepción y con aptitud psicofísica para poder desarrollar las mismas.
La edad máxima para la realización del programa es de 55 (cincuenta y cinco) años, dependiendo de las condiciones psicofísicas del pasajero.
Política de menores
Las actividades ofrecidas pueden ser realizadas por menores a partir de los 10 (diez) años, sin embargo, podrán participar menores entre 4 y 9 años dentro del grupo, pudiendo únicamente realizar las actividades de tirolesas, escalada y vía ferrata acompañado por uno de los guías (no así el rappel). En este caso el menor (entre 4 y 9 años) abonará el 50 % de la tarifa vigente.
Política de cancelaciones
Si la cancelación se produce hasta 4 (cuatro) días antes de la fecha de la reserva, no se cobrará penalidad alguna.
Toda cancelación realizada dentro de los 3 (tres) días anteriores a la fecha de la reserva, tendrá una penalidad equivalente al 100% del importe total de los servicios contratados.


(*) Nuevo horario "Atardecer con cena" 6PM todos los días de la semana a partir del 01 OCT.

Actualización 19-04-2021:
Opera: Todos los días menos los lunes.
Salida 11 hs con almuerzo
Salida 15 hs con merienda solo opción Descenso 4x4 base 4 pax o más.

TRAVESIA “CERRO HUYLICHE BALCONES DE CALAFATE”
Menores de edad: de hasta 3 años inclusive son sin cargo. A partir de 4 hasta 8 años abona tarifa CHD.
Capacidades diferentes, Jubilados y pensionados: Abonan tarifa CHD (esto comprende: motrices, neurológicos, down, ciegos, sordos, mudos, sillas de ruedas, muletas).
Dietas especiales: informar si son veganos, vegetarianos, celiacos, alergicos.
Para realizar una salida es necesario un mínimo de 2 pasajeros, y máximo de 8 pasajeros por vehículo.
=======================================
La camioneta 4x4 pasa a buscar a los expedicionarios por el hotel donde se encuentran alojados.
Recomendación:
Llevar campera contra el viento.
Recordar que el refugio es un puesto de campo, no hay electricidad, gas, agua y por lo tanto no hay baños...! si 26.000 hectareas de campo...
Opera durante todo el año salvo en navidad y año nuevo que tiene un horario diferente. Los días 24 y 31 de diciembre opera en el servicio de las 10 horas. Los días 25 de diciembre y el 01 de enero opera en el servicio de las 18 horas.

TRAVESIA “CERRO HUYLICHE BALCONES DE CALAFATE”
Menores de edad: de hasta 3 años inclusive son sin cargo. A partir de 4 hasta 8 años abona tarifa CHD.
Capacidades diferentes, Jubilados y pensionados: Abonan tarifa CHD (esto comprende: motrices, neurológicos, down, ciegos, sordos, mudos, sillas de ruedas, muletas).
Dietas especiales: informar si son veganos, vegetarianos, celiacos, alergicos.
Para realizar una salida es necesario un mínimo de 2 pasajeros, y máximo de 8 pasajeros por vehículo.
=======================================
La camioneta 4x4 pasa a buscar a los expedicionarios por el hotel donde se encuentran alojados.
Recomendación:
Llevar campera contra el viento.
Recordar que el refugio es un puesto de campo, no hay electricidad, gas, agua y por lo tanto no hay baños...! si 26.000 hectareas de campo...
Opera durante todo el año salvo en navidad y año nuevo que tiene un horario diferente. Los días 24 y 31 de diciembre opera en el servicio de las 10 horas. Los días 25 de diciembre y el 01 de enero opera en el servicio de las 18 horas.

Opera: desde Octubre a fines de Abril.
Salida: 08:30 hs.
Regreso: 16:30 hs. aprox.
Esta orientada a todas las personas que gusten de las actividades al aire libre y la aventura, dispuestas a descubrir lugares nuevos.
Se requiere aptitud física media ya que el tour incluye aproximadamente 3 hs. de caminata discontinua en terreno irregular.
Se parte de Calafate por la ruta provincial Nº 5 hacia el Este por 33 Km. y luego se torna al Norte por la ruta nacional Nº 40 por 67 Km. más. Durante este trayecto se divisa el Lago Argentino, el Río Santa Cruz, el Río La Leona y su hermoso valle, con vista panorámica de la Cordillera de los Andes, incluyendo el Cerro Fitz Roy.
Parada de aproximadamente 15 minutos en el Hotel La Leona (sitio histórico) y continuamos hacia el Oeste siguiendo la margen Sur del lago Viedma por 10 Km. hasta llegar al faldeo del Cerro Los Hornos (Estancia Santa Teresita), donde arribamos alrededor de las 11:30 hs.
Nos asomamos por primera vez a la enorme depresión del terreno en donde están los troncos petrificados y comenzamos nuestra caminata de exploración entre los fósiles. A mitad del recorrido hacemos un alto para almorzar.
A lo largo de la caminata veremos gran cantidad de troncos petrificados que yacen en la superficie, algunos de un diámetro de 1,20 m., testimonio de antiguas épocas en donde el clima era muy diferente al actual y permitía el soporte de una flora abundante y de grandes dimensiones. Ocasionalmente quedan al descubierto restos fósiles de distintos tipos de dinosaurios.
Este predio esta protegido del viento por el Cerro Los Hornos y además por tratarse de una depresión natural del terreno. Al estar en zona de estepa es muy seco y las condiciones climáticas en general son muy agradables.
Iniciamos el regreso a las 15:00 hs. Aproximadamente con una nueva parada en Hotel La Leona y arribamos a Calafate alrededor de las 16:30 hs.
Sugerencias al visitante:
Indumentaria: Calzado cómodo, (botas de trekking o zapatillas), campera o cortaviento, ropa de abrigo, gorro. Protector solar, lentes para sol y botella de agua.
Nuestros servicios incluyen: Traslado en bus, servicios de guía en bus y en caminatas.
Menores:
Pueden hacer la misma a partir de los 6 años.
Aplica tarifa CHD a menores de 06 a 12 años inclusive.

Opera: desde Octubre a fines de Abril.
Salida: 10:30 hs.
Regreso: 14:30 hs. aprox.
Sugerencias al visitante:
Indumentaria: Calzado cómodo, (botas de trekking o zapatillas), campera o cortaviento, ropa de abrigo, gorro. Protector solar, lentes para sol y botella de agua.
Menores:
Pueden hacer la misma a partir de los 6 años.
Aplica tarifa CHD a menores de 06 a 12 años inclusive.

CABALGATA en PATAGONIA
UN CLÁSICO EN EL CALAFATE
Cabalgata Corta
En esta cabalgata se permanece 1h 40´ sobre el caballo. Es un paseo por la zona de Bahía Redonda hasta Punta Soberana, donde se observan aves patagónicas: flamencos, cisnes, garzas, gaviotas, etc.
Se tiene una vista panorámica de la ciudad de El Calafate y el Lago Argentino, desde cerros circundantes.
Incluye el traslado desde el hotel y servicio de mate con tortas fritas de regreso.
Duración: 2 horas.
Salidas diarias invierno: 11:00 hs, 15:00 hs. verano: 11:00 hs. 15:00 y 17:00 hs.
Consulte por otros horarios.
Cabalgata Larga
Durante su recorrido se atraviesa el inconfundible paisaje de la estepa patagónica, conformada por los típicos arbustos mustios y achaparrados, tales como el coirón, la mata negra, neneo, mata gris, paramela, etc.; haciéndose notar las pocas precipitaciones de esta zona (300 mm anuales promedio). Avanzando en el recorrido se gana en altura, teniendo una vista privilegiada del extenso Lago Argentino, de 1560 km2. Se logra divisar la entrada de la “garganta del diablo”, principio del Brazo Norte del Lago Argentino, por el cual se llega al Glaciar Upsala.
Algo típico del lugar son los calafatales altos en las zonas de médanos. Se bordea la costa del Lago Argentino, que nos ofrece, dependiendo del viento, sonidos que emulan al mar y se puede observar el color inconfundible de aguas provenientes de glaciares.
Dependiendo de la época del año, tenemos aves que anidan en la zona, así como también se pueden ver flores silvestres. Como esta es una cabalgata que se hace todo el año, cada estación se encuentra diferenciada en sus colores y aromas, por ejemplo en la primavera se ven multiplicarse las flores, en el verano se pueden comer los frutos de calafate, como asimismo la variedad de aves con sus pichones: patos, gansos, cisnes de cuello negro, etc. En el invierno el contraste de la estepa nevada con el lago, que dio origen al nombre del Lago Argentino, por su similitud de los colores de la bandera nacional.
El pic-nic consiste en distintos tipos de fiambres, quesos, fruta, agua mineral y vino, tratando de comer algo liviano, para continuar con la excursión de a caballo.
Incluye el traslado desde el hotel.
Duración: 4 horas. Con pic-nic. Se cabalga durante 3 y ½ horas.
Salida diaria 11:00 hs.



Salidas Diarias
HORARIOS
- 09:00hs a 13:30hs - ACTIVIDAD A ELECCIÓN
- 09:00hs a 14:30hs - ACTIVIDAD A ELECCIÓN + ALMUERZO*
- 12:00hs a 16:00hs - ACTIVIDAD A ELECCIÓN
- 15:30hs a 19:30hs - ACTIVIDAD A ELECCIÓN
- 18:00hs a 21:00hs - 4x4 o CABALGATA (*Disponible sólo en diciembre, enero y febrero)
(*)MENU:
● ENTRADA: sopa de calabaza.
● PLATO PRINCIPAL: cazuela de cordero.
● POSTRE: lemon pie.
MENÚ VEGETARIANO: disponible para quienes lo soliciten con anticipación.
Café y bebidas no incluídos.
El quincho de Cerro Frías funciona diariamente de 09 a 20 hs como Snack Bar para brindar comidas rápidas y bebidas no incluidas en la excursión.
DESCRIPTIVOS
Naturaleza y aventura en Estancia Alice, El Calafate
El Cerro Frias, de 1095 mts/snm, se encuentra aislado en el medio de un valle, permitiendo disfrutar durante el ascenso espectaculares vistas panorámicas del Valle del Centinela, la Cordillera de los Andes y el Lago Argentino. Se destacan en el horizonte, al Sur, el Cordón de los Cristales y las Torres del Paine (Parque Nacional chileno); al Oeste, las penínsulas de Magallanes y Avellaneda y, al Norte, el Cerro Fitz Roy. La vista además abarca el cuerpo principal del Lago Argentino, sus Brazos Rico y Norte, con la Boca del Diablo.
Ubicado dentro de las tierras que pertenecen a la Estancia Alice, a 23 km de El Calafate, camino al Glaciar Perito Moreno, el Cerro Frías es una magnífica oportunidad para avistar flora y fauna silvestre de la región, así como también animales de estancia. Además de la vegetación arbustiva característica de la estepa patagónica, se puede apreciar el bosque de árboles de lenga en la ladera este del Cerro Frías.
El pasajero puede elegir una de las 4 actividades de turismo aventura guiadas que se realizan en forma simultánea por diferentes circuitos del Cerro Frias: 4x4 – Trekking – Cabalgata – Tirolesa. Contamos con 3 salidas diarias para que nadie se pierda la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en un entorno natural sorprendente. La dinámica de las actividades permite, además, que integrantes de un mismo grupo realicen actividades diferentes, ya que todos los pasajeros se reúnen en el Quincho de la Estancia Alice antes de emprender el regreso.
La salida de la mañana (09:00 hs) cuenta además con la opción de disfrutar de un típico asado argentino con vegetales grillados, cocido en nuestros hornos de barro. Por su parte, quienes participen de las salidas de la tarde (12:00 y 15.30 hs) tendrán a su disposición un servicio de comidas rápidas y bebidas (no incluidas) que funcionará en el Quincho de la Estancia Alice, donde los pasajeros podrán relajarse y disfrutar del entorno antes de regresar a El Calafate.
DURACIÓN Y HORARIOS DE SALIDA:
Tiempo estimado de la actividad: 2 hs.
*Ascenso mañana:
- 09:00hs a 13.30hs (no incluye almuerzo)
- 09:00hs a 14.30hs (incluye almuerzo)
*Ascenso mediodía: 12:00hs a 16:00hs
*Ascenso tarde: 15.30hs a 19:30hs
CIRCUITO DE 4X4
Iniciamos la actividad ascendiendo el Cerro Frias por caminos de montaña con vistas del cuerpo principal del Lago Argentino. Luego de unos 20 minutos, paramos en el primer mirador, ubicado a 450 m de altura, con vistas al valle del Río Centinela. Continuamos ascendiendo hasta el segundo mirador (1.030 mts), con vistas de las Torres del Paine, los brazos Rico y Sur del Lago Argentino, el Lago Roca, el cordón de los Cristales, el Canal de los Témpanos y el Brazo Norte del Lago Argentino, la Boca del Diablo, los picos más elevados de la Cordillera de Los Andes y el Cerro Fitz Roy, si las condiciones meteorológicas lo permiten. Continuamos la travesía descendiendo el cerro a través del bosque de lengas por la ladera este del Cerro Frias, culminando en el Quincho del casco de la estancia.
CIRCUITO DE TREKKING / CABALGATA
Se comienza el recorrido atravesando una vega o mallín para empezar a subir por los faldeos de la montaña. A 30 minutos de comenzar se tienen vistas del Valle del Centinela y las Torres del Paine. El recorrido continúa en ascenso, hasta llegar a campos elevados del cerro, donde eventualmente podrán apreciarse el ganado de la estancia (vacas) y animales silvestres como guanacos, liebres, zorros, armadillos y zorrinos (zorrillos o mofetas).
Luego de apreciar los paisajes, se comienza el descenso hasta llegar al Quincho del casco de la estancia.
TIROLESA
“La Tirolesa es una actividad cuyo fin es desplazarse sobre dos cables sujetos entre puntos fijos, que pueden ser árboles, torres, estructuras u otro punto fijo, para constituir una línea elevada en todo trayecto y con un desnivel suficiente para que sea posible deslizarse por gravedad, empleando equipos de seguridad, como poleas, mosquetones, cintas, casco y arnés.”
Una vez llegados al Quincho de la Estancia, se equipa a los pasajeros con todo lo necesario para vivir una aventura fantástica bajo las más altas normas de seguridad. Además se les brinda una charla instructiva.
Luego, se parte hacia la plataforma de embarque ubicada a 540 Metros en la Ladera Sur del Cerro Frias (este trayecto se realiza en camionetas 4x4).
Ya en la plataforma se examina nuevamente todo el equipo y se comienza a cruzar la primera etapa de los 2350 Mts de Cable, dispuestos en 5 vías. Durante el recorrido se podrán apreciar increíbles vistas panorámicas de las Torres del Paine, el Valle del Centinela, el Lago Roca y el Brazo Rico de Lago Argentino.
Limitaciones: No es aconsejable para personas con sobrepeso. Es EXCLUYENTE para mujeres embarazadas, personas que padezcan enfermedades con riesgo de deterioro funcional u orgánico durante la marcha, personas con problemas cardiacos y personas con enfermedades invalidantes en relación a coordinación y motricidad. No es recomendado para personas con problemas de equilibrio, asma, incapacidades, problemas de la columna, cuello u hombros.
Edades y Pesos Permitidos Para realizar la Excursión: a partir de los 6 años (considerando que de 6 a 9 años, según contextura física, deberá cruzar con un Guía de la actividad) y hasta los 60 años.
Peso Máximo: 110 KG
CERRO FRIAS se reserva el derecho de admisión por razones de seguridad. Si alguna persona no sigue las instrucciones de seguridad que el personal le indica puede ser retirado del recorrido.
RECOMENDACIONES GENERALES PARA REALIZAR ACTIVIDADES:
Se recomienda llevar suficiente abrigo y calzado cómodo y apropiado para la excursión: zapatillas o botas de trekking para las caminatas y calzado de suela lisa para los paseos a caballo.
Asimismo, se recomienda a quienes realizan Trekking, Cabalgata o Tirolesa tomar precauciones para el sol (lentes, sombrero y protectores solares).
CLIMA:
El tiempo es muy cambiante, los días son predominantemente ventosos y generalmente frescos con probabilidades de precipitaciones inesperadas.
SEGURO:
El establecimiento cuenta con seguros de accidente y responsabilidad civil.
POLITICAS COMERCIALES / MENORES
Menores entre 3 y 11 años de edad abonan tarifa CHD.
Menores de 3 años en brazos no abonan.
POLITICAS COMERCIALES / CANCELACION
La actividad a realizar deberá ser elegida al momento de hacer la reserva. No podrá cambiarse la actividad una vez llegados los pasajeros a la estancia, salvo en casos de fuerza mayor.
Cancelaciones realizadas 48 horas antes: 50 % de la tarifa.
Cancelaciones realizadas 24 horas antes: 100 % de la tarifa.
No Show: 100 % de la tarifa.
No se realizan devoluciones de depósitos de reservas en progreso. Sin embargo, en caso de aviso de cancelación con 15 días de antelación de la fecha del viaje, pueden trasladarse a otra reserva.

Salidas Diarias
08:30 a 12:30hs - ACTIVIDAD A ELECCION + VIANDA
El quincho de Cerro Frías funciona diariamente de 09 a 20 hs como Snack Bar para brindar comidas rápidas y bebidas no incluidas en la excursión.
DESCRIPTIVOS
Naturaleza y aventura en Estancia Alice, El Calafate
El Cerro Frias, de 1095 mts/snm, se encuentra aislado en el medio de un valle, permitiendo disfrutar durante el ascenso espectaculares vistas panorámicas del Valle del Centinela, la Cordillera de los Andes y el Lago Argentino. Se destacan en el horizonte, al Sur, el Cordón de los Cristales y las Torres del Paine (Parque Nacional chileno); al Oeste, las penínsulas de Magallanes y Avellaneda y, al Norte, el Cerro Fitz Roy. La vista además abarca el cuerpo principal del Lago Argentino, sus Brazos Rico y Norte, con la Boca del Diablo.
Ubicado dentro de las tierras que pertenecen a la Estancia Alice, a 23 km de El Calafate, camino al Glaciar Perito Moreno, el Cerro Frías es una magnífica oportunidad para avistar flora y fauna silvestre de la región, así como también animales de estancia. Además de la vegetación arbustiva característica de la estepa patagónica, se puede apreciar el bosque de árboles de lenga en la ladera este del Cerro Frías.
El pasajero puede elegir una de las 4 actividades de turismo aventura guiadas que se realizan en forma simultánea por diferentes circuitos del Cerro Frias: 4x4 – Trekking – Cabalgata – Tirolesa. Contamos con 3 salidas diarias para que nadie se pierda la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en un entorno natural sorprendente. La dinámica de las actividades permite, además, que integrantes de un mismo grupo realicen actividades diferentes, ya que todos los pasajeros se reúnen en el Quincho de la Estancia Alice antes de emprender el regreso.
La salida de la mañana (09:00 hs) cuenta además con la opción de disfrutar de un típico asado argentino con vegetales grillados, cocido en nuestros hornos de barro. Por su parte, quienes participen de las salidas de la tarde (12:00 y 15.30 hs) tendrán a su disposición un servicio de comidas rápidas y bebidas (no incluidas) que funcionará en el Quincho de la Estancia Alice, donde los pasajeros podrán relajarse y disfrutar del entorno antes de regresar a El Calafate.
CIRCUITO DE 4X4
Iniciamos la actividad ascendiendo el Cerro Frias por caminos de montaña con vistas del cuerpo principal del Lago Argentino. Luego de unos 20 minutos, paramos en el primer mirador, ubicado a 450 m de altura, con vistas al valle del Río Centinela. Continuamos ascendiendo hasta el segundo mirador (1.030 mts), con vistas de las Torres del Paine, los brazos Rico y Sur del Lago Argentino, el Lago Roca, el cordón de los Cristales, el Canal de los Témpanos y el Brazo Norte del Lago Argentino, la Boca del Diablo, los picos más elevados de la Cordillera de Los Andes y el Cerro Fitz Roy, si las condiciones meteorológicas lo permiten. Continuamos la travesía descendiendo el cerro a través del bosque de lengas por la ladera este del Cerro Frias, culminando en el Quincho del casco de la estancia.
CIRCUITO DE TREKKING / CABALGATA
Se comienza el recorrido atravesando una vega o mallín para empezar a subir por los faldeos de la montaña. A 30 minutos de comenzar se tienen vistas del Valle del Centinela y las Torres del Paine. El recorrido continúa en ascenso, hasta llegar a campos elevados del cerro, donde eventualmente podrán apreciarse el ganado de la estancia (vacas) y animales silvestres como guanacos, liebres, zorros, armadillos y zorrinos (zorrillos o mofetas).
Luego de apreciar los paisajes, se comienza el descenso hasta llegar al Quincho del casco de la estancia.
TIROLESA
“La Tirolesa es una actividad cuyo fin es desplazarse sobre dos cables sujetos entre puntos fijos, que pueden ser árboles, torres, estructuras u otro punto fijo, para constituir una línea elevada en todo trayecto y con un desnivel suficiente para que sea posible deslizarse por gravedad, empleando equipos de seguridad, como poleas, mosquetones, cintas, casco y arnés.”
Una vez llegados al Quincho de la Estancia, se equipa a los pasajeros con todo lo necesario para vivir una aventura fantástica bajo las más altas normas de seguridad. Además se les brinda una charla instructiva.
Luego, se parte hacia la plataforma de embarque ubicada a 540 Metros en la Ladera Sur del Cerro Frias (este trayecto se realiza en camionetas 4x4).
Ya en la plataforma se examina nuevamente todo el equipo y se comienza a cruzar la primera etapa de los 2350 Mts de Cable, dispuestos en 5 vías. Durante el recorrido se podrán apreciar increíbles vistas panorámicas de las Torres del Paine, el Valle del Centinela, el Lago Roca y el Brazo Rico de Lago Argentino.
Limitaciones: No es aconsejable para personas con sobrepeso. Es EXCLUYENTE para mujeres embarazadas, personas que padezcan enfermedades con riesgo de deterioro funcional u orgánico durante la marcha, personas con problemas cardiacos y personas con enfermedades invalidantes en relación a coordinación y motricidad. No es recomendado para personas con problemas de equilibrio, asma, incapacidades, problemas de la columna, cuello u hombros.
Edades y Pesos Permitidos Para realizar la Excursión: a partir de los 6 años (considerando que de 6 a 9 años, según contextura física, deberá cruzar con un Guía de la actividad) y hasta los 60 años.
Peso Máximo: 110 KG
CERRO FRIAS se reserva el derecho de admisión por razones de seguridad. Si alguna persona no sigue las instrucciones de seguridad que el personal le indica puede ser retirado del recorrido.
RECOMENDACIONES GENERALES PARA REALIZAR ACTIVIDADES:
Se recomienda llevar suficiente abrigo y calzado cómodo y apropiado para la excursión: zapatillas o botas de trekking para las caminatas y calzado de suela lisa para los paseos a caballo.
Asimismo, se recomienda a quienes realizan Trekking, Cabalgata o Tirolesa tomar precauciones para el sol (lentes, sombrero y protectores solares).
CLIMA:
El tiempo es muy cambiante, los días son predominantemente ventosos y generalmente frescos con probabilidades de precipitaciones inesperadas.
SEGURO:
El establecimiento cuenta con seguros de accidente y responsabilidad civil.
POLITICAS COMERCIALES / MENORES
Menores entre 3 y 11 años de edad abonan tarifa CHD.
Menores de 3 años en brazos no abonan.
POLITICAS COMERCIALES / CANCELACION
La actividad a realizar deberá ser elegida al momento de hacer la reserva. No podrá cambiarse la actividad una vez llegados los pasajeros a la estancia, salvo en casos de fuerza mayor.
Cancelaciones realizadas 48 horas antes: 50 % de la tarifa.
Cancelaciones realizadas 24 horas antes: 100 % de la tarifa.
No Show: 100 % de la tarifa.
No se realizan devoluciones de depósitos de reservas en progreso. Sin embargo, en caso de aviso de cancelación con 15 días de antelación de la fecha del viaje, pueden trasladarse a otra reserva.

Menores: de 0 a 3 años sin cargo, de 04 a 11 años abonan tarifa CHD
PUNTA WALICHU + GLACIARIUM
Visitamos PUNTA WALICHU sitio arqueológico ubicado a 8 Km de El Calafate.
Este sitio, cuenta con una imponente vista al Lago Argentino y sirve de punto de encuentro para esta original excursión que logra interesarnos por la antropología y la arqueología mientras observamos su formación geológica de rocas sedimentarias y una vegetación del tipo esteparia.
Pueden apreciarse aquí aleros y cuevas naturales que utilizó el hombre del Neolítico para dejar sus huellas con pinturas que datan de unos 4.500 años de antigüedad aproximadamente, de acuerdo a investigaciones realizadas por el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, en el año 1988.
El recorrido del sendero de interpretación implicara una caminata sencilla de 45 minutos a 1 hora de duración.
Hay una muestra con fósiles, puntas de proyectiles originales, herramientas y fotos de los últimos Tehuelches.
Punta Walichu es un viaje en el tiempo, además de su valor arqueológico, sorprende la belleza del paisaje, ideal para disfrutar en sus pedregosas costas.
Partimos de Punta Walichu para dirigirnos a GLACIARIUM, Museo del hielo patagónico., moderno centro dedicado a la divulgación del Hielo Patagónico. La sugerente arquitectura de líneas rectas y geometría parecidas a un glaciar invitan a descubrir este mundo fascinante. En los dioramas, mediante la combinación de fotografías y escenografías se recrean algunas de las formaciones que presentan los glaciares. Podrán observar un espectáculo audiovisual en tres pantallas y una proyección esférica para conocer la historia de nuestro planeta. Recorra los grandes glaciares patagónicos, conozca sus detalles y comportamiento. Imagine como es una de las grandes extensiones de hielo en el mundo al ver nuestra maqueta de Hielo Patagónico Sur.
Finalmente luego del recorrido en el museo, regresamos a los hoteles.-
Incluye:
• 01 Salida diaria a las 09.00 hs.
• Traslado desde y hacia los hoteles. Nota: si los pasajeros quieren permanecer más tiempo pueden regresar en el Shuttle de Glaciarium.
• Guía de Sitio en Punta Walichu.
• Duración: 4 Horas.
• Incluye entrada a Punta Walichu y a Glaciarium. No incluye Bar de Hielo.

Estancia 25 de Mayo cuenta con 17.000 hectáreas de campo, y su antiguo casco queda ubicado a pasos del centro de El Calafate, un lugar ideal donde poder descansar y disfrutar del paisaje al pie del Cerro Calafate, respirando el más puro aire patagónico. Una propuesta para descubrir el costado rural del destino, en una de sus grandes estancias pioneras.
Cena Show
• 20:30 hs. Arribo al Restaurant “El Quincho“ de la Estancia 25 de Mayo.
• Cena en el Restaurante “El Quincho”.
Entrada: Empanadas criollas y escabeches.
Principal: Parrilla de Cordero al asador y ensaladas de la huerta.
Postre: de la casa.
• Show Folklórico de artistas locales, recorrido por las danzas típicas del país.
• 22:30 hs. Fin de la visita.
No incluye bebidas
Traslados regulares desde / hacia Hoteles locales
Pick up: A partir de las 20:15 hs. / Drop off: A partir de las 23:00 hs.
Política de menores:
- De 0 a 5 años: FREE!. Abona traslados.
- De 6 a 11 años: aplica tarifa CHD
- De 12 años en adelante: aplica tarifa ADL
Estancia 25 de Mayo cuenta con 17.000 hectáreas de campo, y su antiguo casco queda ubicado a pasos del centro de El Calafate, un lugar ideal donde poder descansar y disfrutar del paisaje al pie del Cerro Calafate, respirando el más puro aire patagónico. Una propuesta para descubrir el costado rural del destino, en una de sus grandes estancias pioneras.
Cena Show
• 20:30 hs. Arribo al Restaurant “El Quincho“ de la Estancia 25 de Mayo.
• Cena en el Restaurante “El Quincho”.
Entrada: Empanadas criollas y escabeches.
Principal: Parrilla de Cordero al asador y ensaladas de la huerta.
Postre: de la casa.
• Show Folklórico de artistas locales, recorrido por las danzas típicas del país.
• 22:30 hs. Fin de la visita.
No incluye bebidas
Traslados regulares desde / hacia Hoteles locales
Pick up: A partir de las 20:15 hs. / Drop off: A partir de las 23:00 hs.
Política de menores:
- De 0 a 5 años: FREE!. Abona traslados.
- De 6 a 11 años: aplica tarifa CHD
- De 12 años en adelante: aplica tarifa ADL
Estancia 25 de Mayo cuenta con 17.000 hectáreas de campo, y su antiguo casco queda ubicado a pasos del centro de El Calafate, un lugar ideal donde poder descansar y disfrutar del paisaje al pie del Cerro Calafate, respirando el más puro aire patagónico. Una propuesta para descubrir el costado rural del destino, en una de sus grandes estancias pioneras.
TARDE DE CAMPO CON CENA SHOW:
• 18:00 hs. Recepcion y bienvenida con mate, tortas fritas y café carretero.
• Arreo de ovejas con perros.
• Demostración de esquila.
• Visita al Antiguo Galpón de Esquila, corrales y baños de ovejas de la Estancia.
• Caminata por sendero Arroyo Calafate. Interpretación de flora.
• Degustación de vinos en Mirador del Arroyo.
• Caminata por la huerta orgánica y viveros de la Estancia.
• Cena en el Restaurante “El Quincho”.
Entrada: Empanadas criollas y escabeche de berenjenas.
Principal: Parrilla de Cordero al asador y ensaladas de la huerta.
Postre de la casa.
• Show Folklórico de artistas locales, recorrido por las danzas típicas del país.
• 22:30 hs. Fin de la visita.
No incluye bebidas
Traslados regulares desde / hacia Hoteles locales
Pick up: A partir de las 17:30 hs. / Drop off: A partir de las 23:00 hs.
Política de menores:
- De 0 a 5 años: FREE!. Abona traslados.
- De 6 a 11 años: aplica tarifa CHD
- De 12 años en adelante: aplica tarifa ADL
Estancia 25 de Mayo cuenta con 17.000 hectáreas de campo, y su antiguo casco queda ubicado a pasos del centro de El Calafate, un lugar ideal donde poder descansar y disfrutar del paisaje al pie del Cerro Calafate, respirando el más puro aire patagónico. Una propuesta para descubrir el costado rural del destino, en una de sus grandes estancias pioneras.
TARDE DE CAMPO CON CENA SHOW:
• 18:00 hs. Recepcion y bienvenida con mate, tortas fritas y café carretero.
• Arreo de ovejas con perros.
• Demostración de esquila.
• Visita al Antiguo Galpón de Esquila, corrales y baños de ovejas de la Estancia.
• Caminata por sendero Arroyo Calafate. Interpretación de flora.
• Degustación de vinos en Mirador del Arroyo.
• Caminata por la huerta orgánica y viveros de la Estancia.
• Cena en el Restaurante “El Quincho”.
Entrada: Empanadas criollas y escabeche de berenjenas.
Principal: Parrilla de Cordero al asador y ensaladas de la huerta.
Postre de la casa.
• Show Folklórico de artistas locales, recorrido por las danzas típicas del país.
• 22:30 hs. Fin de la visita.
No incluye bebidas
Traslados regulares desde / hacia Hoteles locales
Pick up: A partir de las 17:30 hs. / Drop off: A partir de las 23:00 hs.
Política de menores:
- De 0 a 5 años: FREE!. Abona traslados.
- De 6 a 11 años: aplica tarifa CHD
- De 12 años en adelante: aplica tarifa ADL

Quienes elijan esta opción, deberán presentarse en la Estancia a las 12 hs para tomar el almuerzo. El mismo finaliza a las 14 hs y a partir de ese horario, podrán realizar un trekking auto guiado por el sendero "Piedra Blanca" de una duración aproximada de 2 horas.
Una vez que salimos del casco de la estancia nos introduciremos en el bosque de Ñires, en el cual también podemos encontrar ejemplares de notros, calafates, guindos y jarrillas. Comenzamos a subir el faldeo del Cordón de los Cristales, y a cada metro obtenemos mejores vistas y diferentes perspectivas del lago y los montes que enmarcan el paseo. A lo lejos se divisa el cuerpo principal del Lago Argentino, el lago más grande de nuestro país, mientras que en la orilla opuesta nos deslumbra el Cerro Cervantes (2.380m) cubierto de nieves eternas. Nos dirigimos hacia la orilla del brazo sur del Lago Argentino, llegando al punto panorámico denominado "piedra blanca".
Emprenderemos la vuelta hacia la estancia por la orilla del lago, disfrutando de la vista del cordón Moreno.
Quienes opten por este programa, contaran con la posibilidad de utilizar las instalaciones del Quincho hasta las 16 horas y con el asesoramiento de nuestro staff previo a emprender la caminata.
Horarios*
Para el almuerzo deberán presentarse en el Quincho a las 12:00 hs.
El horario de finalización de la actividad es a las 16 hs aproximadamente.
*Este programa no cuenta con traslados en forma regular. Solicitar cotización en forma privada con antelación.
Incluye
● Almuerzo/Cena: Asado Cordero con ensaladas varias y postre casero.
● Una copa de vino o una bebida sin alcohol por persona durante la comida.
● Trekking
No incluye
● Bebidas alcohólicas y no alcohólicas durante la comida, fuera de lo estipulado.
● Traslados.
● Propinas.
● Guía de trekking
=======================================
ALMUERZO + CABALGATA 3 HS
Quienes elijan esta opción, deberán presentarse en la Estancia a las 12 hs para tomar el almuerzo. Luego del almuerzo, podrán realizar una cabalgata de aproximadamente 3 horas junto con nuestro guía baqueano en donde podrán conocer más a fondo los rincones de Nibepo Aike.
Horarios*
Para el almuerzo deberán presentarse en el Quincho a las 12:00 hs. La cabalgata se realiza de 15 a 18 hs.
*Este programa no cuenta con traslados en forma regular. Solicitar cotización en forma privada con antelación.
Incluye
● Almuerzo: Asado de Cordero con ensaladas varias y postre casero.
● Una copa de vino o una bebida sin alcohol por persona durante la comida.
● Cabalgata de 3 horas guiada
No incluye
● Bebidas alcohólicas y no alcohólicas durante la comida, fuera de lo estipulado.
● Traslados.
● Propinas.
● Guía de bilingüe.
=======================================
ALMUERZO / CENA
Lo que más representa a Nibepo Aike es nuestro exquisito asado de cordero patagónico. Quienes no cuenten con el tiempo suficiente para visitarnos, o simplemente prefieren degustar nuestras delicias caseras podrán disfrutar de forma libre de una parrillada de cordero patagónico, bifes de vaca y chorizos, con ensaladas varias, postre casero y una bebida por persona.
Horarios
ALMUERZO: 12 hs
CENA: 20 hs
*Este programa no cuenta con traslados en forma regular. Solicitar cotización en forma privada con antelación
Incluye
● Almuerzo: Asado de Cordero con ensaladas varias y postre casero.
● Una copa de vino o una bebida sin alcohol por persona durante la comida.
No incluye
● Bebidas alcohólicas y no alcohólicas durante la comida, fuera de lo estipulado.
● Traslados.
● Propinas.
=======================================
CABALGATA
Salidas diarias
Cabalgatas diarias de aproximadamente 3 horas en donde podrán recorrer más a fondo los rincones de Nibepo Aike.
Horarios
De 15 h a 18 h. Deberán presentarse en la Estancia 30 minutos antes.
*Este programa no cuenta con traslados en forma regular. Solicitar cotización en forma privada con antelación.
Incluye
● Cabalgata con guía de sitio autorizado por Parques Nacionales.
No incluye
● Traslados
● Guía bilingüe

Parque Nacional Los Glaciares
DIA DE CAMPO
Tradición & Autenticidad
Salidas diarias: mañana y tarde
Lejos del turismo masivo y cerca de El Calafate se encuentra la Estancia Nibepo Aike. Un lugar que guarda la esencia de las antiguas estancias Patagónicas. Inicialmente llamada La Jerónima, Nibepo Aike cubre una superficie de más de 12.000 ha, delimitada por el Brazo Sur del Lago Argentino y la frontera con Chile, enmarcada por la Cordillera de los Andes. Dedicada a la producción bovina con una cabaña de Hereford y con muchos vestigios de la época del auge de la producción ovina, constituye un lugar ideal para disfrutar de una inmersión en la vida de una autentica estancia patagónica.
PROGRAMA DIA CAMPO
Salida desde El Calafate (9h o 17h) para tomar la ruta de ripio Nº15, también conocida como “Camino de las Estancias”. Durante el trayecto es común cruzarse con cóndores, zorros y liebres, con el Cerro Frías como protagonista. Luego de cruzar el Río Rico, el paisaje de estepa cambia abruptamente, convirtiéndose en un paisaje cordillerano.
Arribo a la estancia luego de recorrer la margen del Lago Roca y de haber ingresado al Parque Nacional Los Glaciares. El guía anfitrión les dará la bienvenida a la Estancia y los acompañará al Quincho, donde se les invitará con una bebida caliente (té, café o mate) acompañados de pastelería casera. Una buena pausa para disfrutar de una magnífica vista de la Cordillera de los Andes.
Comienzo de la caminata para recorrer las instalaciones de una típica estancia patagónica que se dedicó antiguamente a la producción ovina y que hoy en día se ha transformado en la más prestigiosa cabaña de Hereford de estas latitudes y que mantiene además una majada de ovinos.
En las Caballerizas, quien haya optado por la cabalgata, montará y saldrá a explorar los alrededores acompañados de un guía baqueano (costo adicional). Mientras tanto el resto del grupo hará una buena caminata durante la cual tendrá excelentes vistas del Brazo Sur del Lago Argentino descubriendo diversos afloramientos rocosos erosionados por la acción glaciaria y los cambios de niveles del lago; allí se podrán apreciar con claridad los pliegues de la corteza terrestre diferenciados entre sí por la variedad de sedimentos que le dieron origen. Estas formaciones se suceden hasta llegar a un punto en que las rocas conforman un anfiteatro natural dando origen a playas muy tranquilas de curiosas formas. A través de senderos descubriremos un bosque de lengas y ñires, donde habitan caranchos, cachañas, liebres, pájaros carpinteros, águilas y una abundante variedad de flora y fauna autóctona. El recorrido puede variar según las condiciones climáticas.
Luego de la caminata o cabalgata el grupo se encuentra en la puerta del galpón de esquila. Una oportunidad para conocer un galpón con todos sus competentes y comprender el trabajo de las comparsas de esquila. Se explicará el proceso desde la esquila del animal hasta el armado del fardo de lana, forma en la cual la lana es estivada y transportada. Como sistema se utilizará la tijera manual como se hacia antiguamente en todas las estancias hasta la aparición de la manija mecánica con peine cortante, sistema mucho mas rápido y práctico.
En seguida se procederá a una “prueba de riendas” de jinetes o según las actividades rurales del día se hará trabajo de hacienda en los corrales cercanos al casco. Entre las actividades diarias los visitantes también podrán participar por la mañana del ordeñe y del arreo de ovejas por la tarde, concluyendo de este modo con un día típico de trabajo en la Estancia. Estas actividades están sujetas a condiciones climáticas.
Regresando hacia el Quincho donde se esta asando un cordero al palo, se pondrá énfasis sobre la historia del lugar y rememorar anécdotas e historias de los primeros pobladores. Cruzando por la huerta de donde proviene la mayoría de la verdura consumida en la estancia llegaremos al Quincho donde el Asador ya tendrá el asado a punto para que los comensales se deleiten con un rico cordero patagónico mientras que disfrutan de la imponente vista de la Cordillera. Mientras tanto la vida en la estancia continúa y es frecuente ver pasar los gauchos a caballos arreando vacunos y/o ovinos y perderse en el horizonte.
Quien opte el programa de Día de campo + cabalgata 3 h, luego del almuerzo se emprenderá junto al guía una cabalgata extendida que recorrerá durante 3 h los diferentes senderos que permitirán conocer mas a fondo.
De regreso a El Calafate, el haber experimentado la vida de una típica estancia patagónica nos dará una nueva perspectiva de las cosas encontrando más sentido a los inmensos paisajes patagónicos caracterizados por lo infinito y lo remoto.
INCLUYE
· 10.00/18.00 hs Recepción con Te/café/mate & tortas fritas.
· 10.30/18.30 hs Inicio de actividades.
· Paseo por los alrededores del antiguo casco histórico.
· Ordeñe por la mañana, alimentación de corderito con biberón y arreo de ovejas por la tarde.
· Demostración de esquila y prueba de riendas.
· Visita a la huerta y a la antigua chata lanera.
· 12.30/20.30 hs Almuerzo/Cena: Asado Cordero con ensaladas y postre.
· Una copa de vino o una bebida sin alcohol, por persona durante la comida.
· 14.00/22.00 hs Fin de la excursión.
· Guía bilingüe inglés/español.
NO INCLUYE
· Bebidas alcohólicas y no alcohólicas durante la comida, fuera de lo estipulado.
· Traslados.
· Propinas.
NOTAS
· Tarifas sujetas a modificación sin previo aviso.
· Fecha de operación regular: Del 1 de Octubre al 30 de Abril. Consultar en casos de grupos.
· Navidad y Fin de año: 24 de diciembre y 31 de Diciembre solo opera por la mañana; 25 de
Diciembre y 1 de Enero opera solo por la tarde.
· La destreza criolla esta sujeta a condiciones climáticas.
· La estancia se reserva el derecho de cancelar/alterar la totalidad o parte del programa preestablecido según lo crea conveniente.
· Capacidad máxima para la salida regular: 40 personas.
· Los pasajeros deberán presentar el voucher entregado por Nibepo Aike o el de las agencias autorizadas para emitir vouchers.
· Es conveniente reservar la cabalgata con antelación. De no ser así se podrá contratar el adicional al arribar a la estancia. La misma se encuentra sujeta a disponibilidad.
· El máximo de jinetes es de 10.
· No se permite, por reglamentación de Parques Nacionales, que niños menores a 10 años realicen cabalgatas.
· Día de campo + cabalgata 3 h: El recorrido de la cabalgata será definido por el guía IN SITU, dependiendo las condiciones climáticas y la experiencia de los jinetes. Consultar por reservas del programa por la tarde. Este programa debe ser reservado con 48hs de anticipación a la fecha de salida.
Horario de Salida / Llegada (**) | Salida de El Calafate (*) | Arribo a Nibepo | Salida de Nibepo | Arribo a El Calafate |
---|---|---|---|---|
Mañana | 08:30 | 10:15 | 14:15 | 15:30 |
Tarde | 16:30 | 18:15 | 22:15 | 23:30 |
(**) Los horarios son estimativos, y sujetos a modificación sin previo aviso.
El servicio regular de traslado recorre los hoteles céntricos de El Calafate. Quedan excluidos del circuito los hoteles que están fuera del radio urbano y el aeropuerto.
Menores: Son considerados menores de 04 a 10 años inclusive.

Parque Nacional Los Glaciares
DIA DE CAMPO
Tradición & Autenticidad
Salidas diarias: mañana y tarde
Lejos del turismo masivo y cerca de El Calafate se encuentra la Estancia Nibepo Aike. Un lugar que guarda la esencia de las antiguas estancias Patagónicas. Inicialmente llamada La Jerónima, Nibepo Aike cubre una superficie de más de 12.000 ha, delimitada por el Brazo Sur del Lago Argentino y la frontera con Chile, enmarcada por la Cordillera de los Andes. Dedicada a la producción bovina con una cabaña de Hereford y con muchos vestigios de la época del auge de la producción ovina, constituye un lugar ideal para disfrutar de una inmersión en la vida de una autentica estancia patagónica.
PROGRAMA DIA CAMPO
Salida desde El Calafate (9h o 17h) para tomar la ruta de ripio Nº15, también conocida como “Camino de las Estancias”. Durante el trayecto es común cruzarse con cóndores, zorros y liebres, con el Cerro Frías como protagonista. Luego de cruzar el Río Rico, el paisaje de estepa cambia abruptamente, convirtiéndose en un paisaje cordillerano.
Arribo a la estancia luego de recorrer la margen del Lago Roca y de haber ingresado al Parque Nacional Los Glaciares. El guía anfitrión les dará la bienvenida a la Estancia y los acompañará al Quincho, donde se les invitará con una bebida caliente (té, café o mate) acompañados de pastelería casera. Una buena pausa para disfrutar de una magnífica vista de la Cordillera de los Andes.
Comienzo de la caminata para recorrer las instalaciones de una típica estancia patagónica que se dedicó antiguamente a la producción ovina y que hoy en día se ha transformado en la más prestigiosa cabaña de Hereford de estas latitudes y que mantiene además una majada de ovinos.
En las Caballerizas, quien haya optado por la cabalgata, montará y saldrá a explorar los alrededores acompañados de un guía baqueano (costo adicional). Mientras tanto el resto del grupo hará una buena caminata durante la cual tendrá excelentes vistas del Brazo Sur del Lago Argentino descubriendo diversos afloramientos rocosos erosionados por la acción glaciaria y los cambios de niveles del lago; allí se podrán apreciar con claridad los pliegues de la corteza terrestre diferenciados entre sí por la variedad de sedimentos que le dieron origen. Estas formaciones se suceden hasta llegar a un punto en que las rocas conforman un anfiteatro natural dando origen a playas muy tranquilas de curiosas formas. A través de senderos descubriremos un bosque de lengas y ñires, donde habitan caranchos, cachañas, liebres, pájaros carpinteros, águilas y una abundante variedad de flora y fauna autóctona. El recorrido puede variar según las condiciones climáticas.
Luego de la caminata o cabalgata el grupo se encuentra en la puerta del galpón de esquila. Una oportunidad para conocer un galpón con todos sus competentes y comprender el trabajo de las comparsas de esquila. Se explicará el proceso desde la esquila del animal hasta el armado del fardo de lana, forma en la cual la lana es estivada y transportada. Como sistema se utilizará la tijera manual como se hacia antiguamente en todas las estancias hasta la aparición de la manija mecánica con peine cortante, sistema mucho mas rápido y práctico.
En seguida se procederá a una “prueba de riendas” de jinetes o según las actividades rurales del día se hará trabajo de hacienda en los corrales cercanos al casco. Entre las actividades diarias los visitantes también podrán participar por la mañana del ordeñe y del arreo de ovejas por la tarde, concluyendo de este modo con un día típico de trabajo en la Estancia. Estas actividades están sujetas a condiciones climáticas.
Regresando hacia el Quincho donde se esta asando un cordero al palo, se pondrá énfasis sobre la historia del lugar y rememorar anécdotas e historias de los primeros pobladores. Cruzando por la huerta de donde proviene la mayoría de la verdura consumida en la estancia llegaremos al Quincho donde el Asador ya tendrá el asado a punto para que los comensales se deleiten con un rico cordero patagónico mientras que disfrutan de la imponente vista de la Cordillera. Mientras tanto la vida en la estancia continúa y es frecuente ver pasar los gauchos a caballos arreando vacunos y/o ovinos y perderse en el horizonte.
Quien opte el programa de Día de campo + cabalgata 3 h, luego del almuerzo se emprenderá junto al guía una cabalgata extendida que recorrerá durante 3 h los diferentes senderos que permitirán conocer mas a fondo.
De regreso a El Calafate, el haber experimentado la vida de una típica estancia patagónica nos dará una nueva perspectiva de las cosas encontrando más sentido a los inmensos paisajes patagónicos caracterizados por lo infinito y lo remoto.
INCLUYE
· 10.00/18.00 hs Recepción con Te/café/mate & tortas fritas.
· 10.30/18.30 hs Inicio de actividades.
· Paseo por los alrededores del antiguo casco histórico.
· Ordeñe por la mañana, alimentación de corderito con biberón y arreo de ovejas por la tarde.
· Demostración de esquila y prueba de riendas.
· Visita a la huerta y a la antigua chata lanera.
· 12.30/20.30 hs Almuerzo/Cena: Asado Cordero con ensaladas y postre.
· Una copa de vino o una bebida sin alcohol, por persona durante la comida.
· 14.00/22.00 hs Fin de la excursión.
· Guía bilingüe inglés/español.
NO INCLUYE
· Bebidas alcohólicas y no alcohólicas durante la comida, fuera de lo estipulado.
· Traslados.
· Propinas.
NOTAS
· Tarifas sujetas a modificación sin previo aviso.
· Fecha de operación regular: Del 1 de Octubre al 30 de Abril. Consultar en casos de grupos.
· Navidad y Fin de año: 24 de diciembre y 31 de Diciembre solo opera por la mañana; 25 de
Diciembre y 1 de Enero opera solo por la tarde.
· La destreza criolla esta sujeta a condiciones climáticas.
· La estancia se reserva el derecho de cancelar/alterar la totalidad o parte del programa preestablecido según lo crea conveniente.
· Capacidad máxima para la salida regular: 40 personas.
· Los pasajeros deberán presentar el voucher entregado por Nibepo Aike o el de las agencias autorizadas para emitir vouchers.
· Es conveniente reservar la cabalgata con antelación. De no ser así se podrá contratar el adicional al arribar a la estancia. La misma se encuentra sujeta a disponibilidad.
· El máximo de jinetes es de 10.
· No se permite, por reglamentación de Parques Nacionales, que niños menores a 10 años realicen cabalgatas.
· Día de campo + cabalgata 3 h: El recorrido de la cabalgata será definido por el guía IN SITU, dependiendo las condiciones climáticas y la experiencia de los jinetes. Consultar por reservas del programa por la tarde. Este programa debe ser reservado con 48hs de anticipación a la fecha de salida.
Horario de Salida / Llegada (**) | Salida de El Calafate (*) | Arribo a Nibepo | Salida de Nibepo | Arribo a El Calafate |
---|---|---|---|---|
Mañana | 08:30 | 10:15 | 14:15 | 15:30 |
Tarde | 16:30 | 18:15 | 22:15 | 23:30 |
(**) Los horarios son estimativos, y sujetos a modificación sin previo aviso.
El servicio regular de traslado recorre los hoteles céntricos de El Calafate. Quedan excluidos del circuito los hoteles que están fuera del radio urbano y el aeropuerto.
Menores: Son considerados menores de 04 a 10 años inclusive.

Parque Nacional Los Glaciares
DIA DE CAMPO
Tradición & Autenticidad
Salidas diarias: mañana y tarde
Lejos del turismo masivo y cerca de El Calafate se encuentra la Estancia Nibepo Aike. Un lugar que guarda la esencia de las antiguas estancias Patagónicas. Inicialmente llamada La Jerónima, Nibepo Aike cubre una superficie de más de 12.000 ha, delimitada por el Brazo Sur del Lago Argentino y la frontera con Chile, enmarcada por la Cordillera de los Andes. Dedicada a la producción bovina con una cabaña de Hereford y con muchos vestigios de la época del auge de la producción ovina, constituye un lugar ideal para disfrutar de una inmersión en la vida de una autentica estancia patagónica.
PROGRAMA DIA CAMPO
Salida desde El Calafate (9h o 17h) para tomar la ruta de ripio Nº15, también conocida como “Camino de las Estancias”. Durante el trayecto es común cruzarse con cóndores, zorros y liebres, con el Cerro Frías como protagonista. Luego de cruzar el Río Rico, el paisaje de estepa cambia abruptamente, convirtiéndose en un paisaje cordillerano.
Arribo a la estancia luego de recorrer la margen del Lago Roca y de haber ingresado al Parque Nacional Los Glaciares. El guía anfitrión les dará la bienvenida a la Estancia y los acompañará al Quincho, donde se les invitará con una bebida caliente (té, café o mate) acompañados de pastelería casera. Una buena pausa para disfrutar de una magnífica vista de la Cordillera de los Andes.
Comienzo de la caminata para recorrer las instalaciones de una típica estancia patagónica que se dedicó antiguamente a la producción ovina y que hoy en día se ha transformado en la más prestigiosa cabaña de Hereford de estas latitudes y que mantiene además una majada de ovinos.
En las Caballerizas, quien haya optado por la cabalgata, montará y saldrá a explorar los alrededores acompañados de un guía baqueano (costo adicional). Mientras tanto el resto del grupo hará una buena caminata durante la cual tendrá excelentes vistas del Brazo Sur del Lago Argentino descubriendo diversos afloramientos rocosos erosionados por la acción glaciaria y los cambios de niveles del lago; allí se podrán apreciar con claridad los pliegues de la corteza terrestre diferenciados entre sí por la variedad de sedimentos que le dieron origen. Estas formaciones se suceden hasta llegar a un punto en que las rocas conforman un anfiteatro natural dando origen a playas muy tranquilas de curiosas formas. A través de senderos descubriremos un bosque de lengas y ñires, donde habitan caranchos, cachañas, liebres, pájaros carpinteros, águilas y una abundante variedad de flora y fauna autóctona. El recorrido puede variar según las condiciones climáticas.
Luego de la caminata o cabalgata el grupo se encuentra en la puerta del galpón de esquila. Una oportunidad para conocer un galpón con todos sus competentes y comprender el trabajo de las comparsas de esquila. Se explicará el proceso desde la esquila del animal hasta el armado del fardo de lana, forma en la cual la lana es estivada y transportada. Como sistema se utilizará la tijera manual como se hacia antiguamente en todas las estancias hasta la aparición de la manija mecánica con peine cortante, sistema mucho mas rápido y práctico.
En seguida se procederá a una “prueba de riendas” de jinetes o según las actividades rurales del día se hará trabajo de hacienda en los corrales cercanos al casco. Entre las actividades diarias los visitantes también podrán participar por la mañana del ordeñe y del arreo de ovejas por la tarde, concluyendo de este modo con un día típico de trabajo en la Estancia. Estas actividades están sujetas a condiciones climáticas.
Regresando hacia el Quincho donde se esta asando un cordero al palo, se pondrá énfasis sobre la historia del lugar y rememorar anécdotas e historias de los primeros pobladores. Cruzando por la huerta de donde proviene la mayoría de la verdura consumida en la estancia llegaremos al Quincho donde el Asador ya tendrá el asado a punto para que los comensales se deleiten con un rico cordero patagónico mientras que disfrutan de la imponente vista de la Cordillera. Mientras tanto la vida en la estancia continúa y es frecuente ver pasar los gauchos a caballos arreando vacunos y/o ovinos y perderse en el horizonte.
Quien opte el programa de Día de campo + cabalgata 3 h, luego del almuerzo se emprenderá junto al guía una cabalgata extendida que recorrerá durante 3 h los diferentes senderos que permitirán conocer mas a fondo.
De regreso a El Calafate, el haber experimentado la vida de una típica estancia patagónica nos dará una nueva perspectiva de las cosas encontrando más sentido a los inmensos paisajes patagónicos caracterizados por lo infinito y lo remoto.
INCLUYE
· 10.00/18.00 hs Recepción con Te/café/mate & tortas fritas.
· 10.30/18.30 hs Inicio de actividades.
· Paseo por los alrededores del antiguo casco histórico.
· Ordeñe por la mañana, alimentación de corderito con biberón y arreo de ovejas por la tarde.
· Demostración de esquila y prueba de riendas.
· Visita a la huerta y a la antigua chata lanera.
· 12.30/20.30 hs Almuerzo/Cena: Asado Cordero con ensaladas y postre.
· Una copa de vino o una bebida sin alcohol, por persona durante la comida.
· 14.00/22.00 hs Fin de la excursión.
· Guía bilingüe inglés/español.
NO INCLUYE
· Bebidas alcohólicas y no alcohólicas durante la comida, fuera de lo estipulado.
· Traslados.
· Propinas.
NOTAS
· Tarifas sujetas a modificación sin previo aviso.
· Fecha de operación regular: Del 1 de Octubre al 30 de Abril. Consultar en casos de grupos.
· Navidad y Fin de año: 24 de diciembre y 31 de Diciembre solo opera por la mañana; 25 de
Diciembre y 1 de Enero opera solo por la tarde.
· La destreza criolla esta sujeta a condiciones climáticas.
· La estancia se reserva el derecho de cancelar/alterar la totalidad o parte del programa preestablecido según lo crea conveniente.
· Capacidad máxima para la salida regular: 40 personas.
· Los pasajeros deberán presentar el voucher entregado por Nibepo Aike o el de las agencias autorizadas para emitir vouchers.
· Es conveniente reservar la cabalgata con antelación. De no ser así se podrá contratar el adicional al arribar a la estancia. La misma se encuentra sujeta a disponibilidad.
· El máximo de jinetes es de 10.
· No se permite, por reglamentación de Parques Nacionales, que niños menores a 10 años realicen cabalgatas.
· Día de campo + cabalgata 3 h: El recorrido de la cabalgata será definido por el guía IN SITU, dependiendo las condiciones climáticas y la experiencia de los jinetes. Consultar por reservas del programa por la tarde. Este programa debe ser reservado con 48hs de anticipación a la fecha de salida.
Horario de Salida / Llegada (**) | Salida de El Calafate (*) | Arribo a Nibepo | Salida de Nibepo | Arribo a El Calafate |
---|---|---|---|---|
Mañana | 08:30 | 10:15 | 14:15 | 15:30 |
Tarde | 16:30 | 18:15 | 22:15 | 23:30 |
(**) Los horarios son estimativos, y sujetos a modificación sin previo aviso.
El servicio regular de traslado recorre los hoteles céntricos de El Calafate. Quedan excluidos del circuito los hoteles que están fuera del radio urbano y el aeropuerto.
Menores: Son considerados menores de 04 a 10 años inclusive.

Parque Nacional Los Glaciares
Nibepo Aike es una estancia dedicada al turismo rural. La cría de ganado Hereford es su principal actividad ganadera, además de contar con una larga historia de cría ovina. Se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares a 56 km de El Calafate. Una estancia con más de 110 años de historia, que sigue en manos de la misma familia, pioneros que se instalaron a orillas del brazo sur del Lago Argentino.
La estancia, ofrece la oportunidad de tener una experiencia bien campestre en un marco de cordillera y glaciares. Una inmersión en la vida de una autentica estancia patagónica.
Día de campo
Salidas regulares por la mañana.
Se abre turno tarde con un mínimo de 10 personas o abonando el valor equivalente a dicha cantidad.
Horarios
▪ desde la estancia: 10:00hs a 14:00hs
▪ desde El Calafate: 08:30hs (08:00hs meses de Abril y Mayo) a 15:30hs
Los horarios son estimativos y sujetos a modificación.
Descripción:
Salida desde El Calafate por la ruta provincial de ripio Nº15, también conocida como “Camino de las Estancias”. El cerro Frías protagonista durante el recorrido. Es común a lo largo del camino avistar cóndores, zorros, liebres o un arreo de ovejas. Luego de cruzar el Río Rico, el paisaje de estepa deja lugar al paisaje cordillerano. Una vez dentro del Parque Nacional Los Glaciares se bordea el Lago Roca antes de llegar a la Estancia
El guía anfitrión, da la bienvenida a la Estancia y acompaña caminando al Quincho, donde se ofrece una bebida caliente (té, café o mate) acompañados de pastelería casera. Una buena pausa para disfrutar de una magnífica vista de la Cordillera de los Andes y comenzar a conocer sobre la historia de la estancia. Caminata hacia los corrales para presenciar el ordeñe y arrear las ovejas hacia los potreros, antes de que el grupo se separe entre los que optaron por la caminata o por la cabalgata de duración de 45 minutos.
En el recorrido se tienen excelentes vistas del Brazo Sur del Lago Argentino descubriendo diversos afloramientos rocosos erosionados por la acción glaciaria y los cambios de niveles del lago ocasionados por la represa natural de hielo que genera el Glaciar Perito Moreno. Se aprecian con claridad los pliegues de la corteza terrestre diferenciados entre sí por la variedad de sedimentos que le dieron origen. Estas formaciones se suceden hasta llegar a un punto en que las rocas conforman un anfiteatro natural con playas tranquilas de formas curiosas. Los senderos enmarcados por bosque de lengas y ñires, donde habitan caranchos, cachañas, liebres, pájaros carpinteros, águilas y una abundante variedad de flora y fauna autóctona. El recorrido puede variar según las condiciones climáticas.
El recorrido finaliza en el antiguo galpón de esquila, hoy pequeño museo histórico, vestigio de los años en los cuales la estancia se dedicaba mayormente a la cría ovina, hoy reemplazada por una prestigiosa cabaña de Polled Hereford. Oportunidad para conocer un galpón con todos sus componentes y comprender el trabajo de las comparsas de esquila. Demostración de esquila a tijera como se solía hacer antes de la aparición de la manija mecánica. La explicación comprende desde la esquila del animal hasta el armado del fardo de lana, forma en la cual la lana es estivada y transportada.
En los corrales aledaños esperan los jinetes para hacer una “prueba de riendas‟ o según las actividades rurales del día se hará trabajo de hacienda. Finalizada la actividad en los corrales se regresa al Quincho donde el asado de cordero a la estaca, está a punto para ir a la mesa. Mientras tanto, la vida en la estancia continúa y es frecuente ver pasar los gauchos a caballos arreando vacunos y/o ovinos y perderse en el horizonte.
Luego del almuerzo se regresa a El Calafate. El conocer más sobre la vida rural de la región y expeditar el trabajo de una típica estancia patagónica le da más sentido a los inmensos paisajes patagónicos de horizontes infinitos.
INCLUYE
• Traslados regulares IN/OUT en horarios prefijados.
• Té/café/mate & tortas frita/budines caseros.
• Almuerzo: Asado Cordero con ensaladas y postre. Bebidas: 1 copa de vino o 1 bebida sin alcohol.
• Guía bilingüe inglés/español durante las actividades de Día de Campo.
NO INCLUYE
• Cabalgata 45 minutos.
• Guía de cabalgatas bilingüe.
• Bebidas fuera de lo estipulado.
• Traslados privados.
NOTAS
Menores
Menores de 3 años sin costo
Operación
• Fecha de operación regular: Del 15 de septiembre 2021 al 15 de mayo 2022.
• Navidad y Fin de año: 24 de diciembre y 31 de diciembre solo opera por la mañana; 25 de diciembre y 1 de enero opera solo por la tarde (servicio regular).
Traslados
Los traslados regulares son desde hoteles dentro del radio urbano u oficina de Nibepo Aike en El Calafate. Quedan excluidos del circuito los hoteles que están fuera del radio urbano y el aeropuerto.
Los horarios presentados son de inicio de cada servicio, con traslados desde El Calafate. Sin traslados, el horario es el que deberán presentarse en la estancia. Tiempo estimado de traslado 1h 15 min.
Generales
Por protocolos COVID de seguridad e higiene, el Quincho se atenderá con un máximo de 40 personas
Actividades descriptas como destreza ‟prueba de riendas‟, arreo, ordeñe, está sujeta a factibilidad por condiciones climáticas, estado del terreno o agenda rural.
La estancia se reserva el derecho de cancelar/alterar la totalidad o parte del programa preestablecido según lo crea conveniente.
Condiciones
Servicio
• Todas las opciones presentadas son en regular, consultar por servicios en privado.
• Los servicios se brindarán con reserva previa, evitar llegar a la estancia sin tener reserva. Se deberá presentar voucher entregado por Nibepo Aike o por las agencias autorizadas.
Condiciones para grupos
• 1 liberado cada 15 pasajeros pagos (no aplicables para pedido de Quincho en exclusividad).
• Consultar actividades y/o demostraciones rurales adicionales que se pueden agregar según la fecha.
• Los grupos en todos los casos deberán hacer prepago.
Condiciones de cancelaciones
• Para individuales: Si la cancelación se produce 24 horas antes de la salida, no tendrá costo alguno. Dentro de las 24 horas y hasta la salida se cobrará el 100% de lo abonado.
• Para grupos de más de 15 personas: se pedirá un 30% de seña un mes antes de la salida y el saldo 7 días antes de la misma. En caso de cancelación 6 días previos a la fecha del grupo, no se hará devolución del 30% señado.
Reservas
• Las tarifas no sufrirán modificaciones una vez realizado el pago total dentro de los 10 días de confirmada la reserva. En caso de pagar 30% de seña, el saldo restante se tomará según tarifario vigente al momento del pago.
• Es importante al momento de la solicitud de la reserva enviar todos los datos completos: nombre completo, nacionalidad y número de documento/pasaporte del pasajero, indicando qué programa toman.
Menores: Son considerados menores de 04 a 10 años inclusive.

Parque Nacional Los Glaciares
Nibepo Aike es una estancia dedicada al turismo rural. La cría de ganado Hereford es su principal actividad ganadera, además de contar con una larga historia de cría ovina. Se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares a 56 km de El Calafate. Una estancia con más de 110 años de historia, que sigue en manos de la misma familia, pioneros que se instalaron a orillas del brazo sur del Lago Argentino.
La estancia, ofrece la oportunidad de tener una experiencia bien campestre en un marco de cordillera y glaciares. Una inmersión en la vida de una autentica estancia patagónica.
Día de campo
Salidas regulares por la mañana.
Se abre turno tarde con un mínimo de 10 personas o abonando el valor equivalente a dicha cantidad.
Horarios
▪ desde la estancia: 10:00hs a 14:00hs
▪ desde El Calafate: 08:30hs (08:00hs meses de Abril y Mayo) a 15:30hs
Los horarios son estimativos y sujetos a modificación.
Descripción:
Salida desde El Calafate por la ruta provincial de ripio Nº15, también conocida como “Camino de las Estancias”. El cerro Frías protagonista durante el recorrido. Es común a lo largo del camino avistar cóndores, zorros, liebres o un arreo de ovejas. Luego de cruzar el Río Rico, el paisaje de estepa deja lugar al paisaje cordillerano. Una vez dentro del Parque Nacional Los Glaciares se bordea el Lago Roca antes de llegar a la Estancia
El guía anfitrión, da la bienvenida a la Estancia y acompaña caminando al Quincho, donde se ofrece una bebida caliente (té, café o mate) acompañados de pastelería casera. Una buena pausa para disfrutar de una magnífica vista de la Cordillera de los Andes y comenzar a conocer sobre la historia de la estancia. Caminata hacia los corrales para presenciar el ordeñe y arrear las ovejas hacia los potreros, antes de que el grupo se separe entre los que optaron por la caminata o por la cabalgata de duración de 45 minutos.
En el recorrido se tienen excelentes vistas del Brazo Sur del Lago Argentino descubriendo diversos afloramientos rocosos erosionados por la acción glaciaria y los cambios de niveles del lago ocasionados por la represa natural de hielo que genera el Glaciar Perito Moreno. Se aprecian con claridad los pliegues de la corteza terrestre diferenciados entre sí por la variedad de sedimentos que le dieron origen. Estas formaciones se suceden hasta llegar a un punto en que las rocas conforman un anfiteatro natural con playas tranquilas de formas curiosas. Los senderos enmarcados por bosque de lengas y ñires, donde habitan caranchos, cachañas, liebres, pájaros carpinteros, águilas y una abundante variedad de flora y fauna autóctona. El recorrido puede variar según las condiciones climáticas.
El recorrido finaliza en el antiguo galpón de esquila, hoy pequeño museo histórico, vestigio de los años en los cuales la estancia se dedicaba mayormente a la cría ovina, hoy reemplazada por una prestigiosa cabaña de Polled Hereford. Oportunidad para conocer un galpón con todos sus componentes y comprender el trabajo de las comparsas de esquila. Demostración de esquila a tijera como se solía hacer antes de la aparición de la manija mecánica. La explicación comprende desde la esquila del animal hasta el armado del fardo de lana, forma en la cual la lana es estivada y transportada.
En los corrales aledaños esperan los jinetes para hacer una “prueba de riendas‟ o según las actividades rurales del día se hará trabajo de hacienda. Finalizada la actividad en los corrales se regresa al Quincho donde el asado de cordero a la estaca, está a punto para ir a la mesa. Mientras tanto, la vida en la estancia continúa y es frecuente ver pasar los gauchos a caballos arreando vacunos y/o ovinos y perderse en el horizonte.
Luego del almuerzo se regresa a El Calafate. El conocer más sobre la vida rural de la región y expeditar el trabajo de una típica estancia patagónica le da más sentido a los inmensos paisajes patagónicos de horizontes infinitos.
INCLUYE
• Traslados regulares IN/OUT en horarios prefijados.
• Té/café/mate & tortas frita/budines caseros.
• Almuerzo: Asado Cordero con ensaladas y postre. Bebidas: 1 copa de vino o 1 bebida sin alcohol.
• Guía bilingüe inglés/español durante las actividades de Día de Campo.
NO INCLUYE
• Cabalgata 45 minutos.
• Guía de cabalgatas bilingüe.
• Bebidas fuera de lo estipulado.
• Traslados privados.
NOTAS
Menores
Menores de 3 años sin costo
Operación
• Fecha de operación regular: Del 15 de septiembre 2021 al 15 de mayo 2022.
• Navidad y Fin de año: 24 de diciembre y 31 de diciembre solo opera por la mañana; 25 de diciembre y 1 de enero opera solo por la tarde (servicio regular).
Traslados
Los traslados regulares son desde hoteles dentro del radio urbano u oficina de Nibepo Aike en El Calafate. Quedan excluidos del circuito los hoteles que están fuera del radio urbano y el aeropuerto.
Los horarios presentados son de inicio de cada servicio, con traslados desde El Calafate. Sin traslados, el horario es el que deberán presentarse en la estancia. Tiempo estimado de traslado 1h 15 min.
Generales
Por protocolos COVID de seguridad e higiene, el Quincho se atenderá con un máximo de 40 personas
Actividades descriptas como destreza ‟prueba de riendas‟, arreo, ordeñe, está sujeta a factibilidad por condiciones climáticas, estado del terreno o agenda rural.
La estancia se reserva el derecho de cancelar/alterar la totalidad o parte del programa preestablecido según lo crea conveniente.
Condiciones
Servicio
• Todas las opciones presentadas son en regular, consultar por servicios en privado.
• Los servicios se brindarán con reserva previa, evitar llegar a la estancia sin tener reserva. Se deberá presentar voucher entregado por Nibepo Aike o por las agencias autorizadas.
Condiciones para grupos
• 1 liberado cada 15 pasajeros pagos (no aplicables para pedido de Quincho en exclusividad).
• Consultar actividades y/o demostraciones rurales adicionales que se pueden agregar según la fecha.
• Los grupos en todos los casos deberán hacer prepago.
Condiciones de cancelaciones
• Para individuales: Si la cancelación se produce 24 horas antes de la salida, no tendrá costo alguno. Dentro de las 24 horas y hasta la salida se cobrará el 100% de lo abonado.
• Para grupos de más de 15 personas: se pedirá un 30% de seña un mes antes de la salida y el saldo 7 días antes de la misma. En caso de cancelación 6 días previos a la fecha del grupo, no se hará devolución del 30% señado.
Reservas
• Las tarifas no sufrirán modificaciones una vez realizado el pago total dentro de los 10 días de confirmada la reserva. En caso de pagar 30% de seña, el saldo restante se tomará según tarifario vigente al momento del pago.
• Es importante al momento de la solicitud de la reserva enviar todos los datos completos: nombre completo, nacionalidad y número de documento/pasaporte del pasajero, indicando qué programa toman.
Menores: Son considerados menores de 04 a 10 años inclusive.

Parque Nacional Los Glaciares
Nibepo Aike es una estancia dedicada al turismo rural. La cría de ganado Hereford es su principal actividad ganadera, además de contar con una larga historia de cría ovina. Se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares a 56 km de El Calafate. Una estancia con más de 110 años de historia, que sigue en manos de la misma familia, pioneros que se instalaron a orillas del brazo sur del Lago Argentino.
La estancia, ofrece la oportunidad de tener una experiencia bien campestre en un marco de cordillera y glaciares. Una inmersión en la vida de una autentica estancia patagónica.
Día de campo
Salidas regulares por la mañana.
Se abre turno tarde con un mínimo de 10 personas o abonando el valor equivalente a dicha cantidad.
Horarios
▪ desde la estancia: 10:00hs a 14:00hs
▪ desde El Calafate: 08:30hs (08:00hs meses de Abril y Mayo) a 15:30hs
Los horarios son estimativos y sujetos a modificación.
Nivel de cabalgata: fácil – no es necesario experiencia previa
Servicios de traslado regular desde El Calafate: in/out
Descripción:
Salida desde El Calafate por la ruta provincial de ripio Nº15, también conocida como “Camino de las Estancias”. El cerro Frías protagonista durante el recorrido. Es común a lo largo del camino avistar cóndores, zorros, liebres o un arreo de ovejas. Luego de cruzar el Río Rico, el paisaje de estepa deja lugar al paisaje cordillerano. Una vez dentro del Parque Nacional Los Glaciares se bordea el Lago Roca antes de llegar a la Estancia
El guía anfitrión, da la bienvenida a la Estancia y acompaña caminando al Quincho, donde se ofrece una bebida caliente (té, café o mate) acompañados de pastelería casera. Una buena pausa para disfrutar de una magnífica vista de la Cordillera de los Andes y comenzar a conocer sobre la historia de la estancia. Caminata hacia los corrales para presenciar el ordeñe y arrear las ovejas hacia los potreros, antes de que el grupo se separe entre los que optaron por la caminata o por la cabalgata de duración de 45 minutos.
En el recorrido se tienen excelentes vistas del Brazo Sur del Lago Argentino descubriendo diversos afloramientos rocosos erosionados por la acción glaciaria y los cambios de niveles del lago ocasionados por la represa natural de hielo que genera el Glaciar Perito Moreno. Se aprecian con claridad los pliegues de la corteza terrestre diferenciados entre sí por la variedad de sedimentos que le dieron origen. Estas formaciones se suceden hasta llegar a un punto en que las rocas conforman un anfiteatro natural con playas tranquilas de formas curiosas. Los senderos enmarcados por bosque de lengas y ñires, donde habitan caranchos, cachañas, liebres, pájaros carpinteros, águilas y una abundante variedad de flora y fauna autóctona. El recorrido puede variar según las condiciones climáticas.
El recorrido finaliza en el antiguo galpón de esquila, hoy pequeño museo histórico, vestigio de los años en los cuales la estancia se dedicaba mayormente a la cría ovina, hoy reemplazada por una prestigiosa cabaña de Polled Hereford. Oportunidad para conocer un galpón con todos sus componentes y comprender el trabajo de las comparsas de esquila. Demostración de esquila a tijera como se solía hacer antes de la aparición de la manija mecánica. La explicación comprende desde la esquila del animal hasta el armado del fardo de lana, forma en la cual la lana es estivada y transportada.
En los corrales aledaños esperan los jinetes para hacer una “prueba de riendas‟ o según las actividades rurales del día se hará trabajo de hacienda. Finalizada la actividad en los corrales se regresa al Quincho donde el asado de cordero a la estaca, está a punto para ir a la mesa. Mientras tanto, la vida en la estancia continúa y es frecuente ver pasar los gauchos a caballos arreando vacunos y/o ovinos y perderse en el horizonte.
Luego del almuerzo se regresa a El Calafate. El conocer más sobre la vida rural de la región y expeditar el trabajo de una típica estancia patagónica le da más sentido a los inmensos paisajes patagónicos de horizontes infinitos.
INCLUYE
• Traslados regulares IN/OUT en horarios prefijados.
• Té/café/mate & tortas frita/budines caseros.
• Almuerzo: Asado Cordero con ensaladas y postre. Bebidas: 1 copa de vino o 1 bebida sin alcohol.
• Guía bilingüe inglés/español durante las actividades de Día de Campo.
• Cabalgata 45 minutos.
• Guía de cabalgatas bilingüe.
NO INCLUYE
• Bebidas fuera de lo estipulado.
• Traslados privados.
NOTAS
Cabalgatas
• Cabalgatas tienen un cupo limitado. Se aconseja reservar el adicional con anticipación.
• La edad mínima para realizar cabalgatas es de 10 años. Se evaluará la experiencia y aptitud física del menor antes de comenzar la actividad.
Menores
Menores de 3 años sin costo
Operación
• Fecha de operación regular: Del 15 de septiembre 2021 al 15 de mayo 2022.
• Navidad y Fin de año: 24 de diciembre y 31 de diciembre solo opera por la mañana; 25 de diciembre y 1 de enero opera solo por la tarde (servicio regular).
Traslados
Los traslados regulares son desde hoteles dentro del radio urbano u oficina de Nibepo Aike en El Calafate. Quedan excluidos del circuito los hoteles que están fuera del radio urbano y el aeropuerto.
Los horarios presentados son de inicio de cada servicio, con traslados desde El Calafate. Sin traslados, el horario es el que deberán presentarse en la estancia. Tiempo estimado de traslado 1h 15 min.
Generales
Por protocolos COVID de seguridad e higiene, el Quincho se atenderá con un máximo de 40 personas
Actividades descriptas como destreza ‟prueba de riendas‟, arreo, ordeñe, está sujeta a factibilidad por condiciones climáticas, estado del terreno o agenda rural.
La estancia se reserva el derecho de cancelar/alterar la totalidad o parte del programa preestablecido según lo crea conveniente.
Condiciones
Servicio
• Todas las opciones presentadas son en regular, consultar por servicios en privado.
• Los servicios se brindarán con reserva previa, evitar llegar a la estancia sin tener reserva. Se deberá presentar voucher entregado por Nibepo Aike o por las agencias autorizadas.
Condiciones para grupos
• 1 liberado cada 15 pasajeros pagos (no aplicables para pedido de Quincho en exclusividad).
• Consultar actividades y/o demostraciones rurales adicionales que se pueden agregar según la fecha.
• Los grupos en todos los casos deberán hacer prepago.
Condiciones de cancelaciones
• Para individuales: Si la cancelación se produce 24 horas antes de la salida, no tendrá costo alguno. Dentro de las 24 horas y hasta la salida se cobrará el 100% de lo abonado.
• Para grupos de más de 15 personas: se pedirá un 30% de seña un mes antes de la salida y el saldo 7 días antes de la misma. En caso de cancelación 6 días previos a la fecha del grupo, no se hará devolución del 30% señado.
Reservas
• Las tarifas no sufrirán modificaciones una vez realizado el pago total dentro de los 10 días de confirmada la reserva. En caso de pagar 30% de seña, el saldo restante se tomará según tarifario vigente al momento del pago.
• Es importante al momento de la solicitud de la reserva enviar todos los datos completos: nombre completo, nacionalidad y número de documento/pasaporte del pasajero, indicando qué programa toman.
Menores: Son considerados menores de 04 a 10 años inclusive.

Parque Nacional Los Glaciares
Nibepo Aike es una estancia dedicada al turismo rural. La cría de ganado Hereford es su principal actividad ganadera, además de contar con una larga historia de cría ovina. Se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares a 56 km de El Calafate. Una estancia con más de 110 años de historia, que sigue en manos de la misma familia, pioneros que se instalaron a orillas del brazo sur del Lago Argentino.
La estancia, ofrece la oportunidad de tener una experiencia bien campestre en un marco de cordillera y glaciares. Una inmersión en la vida de una autentica estancia patagónica.
Día de campo
Salidas regulares por la mañana.
Se abre turno tarde con un mínimo de 10 personas o abonando el valor equivalente a dicha cantidad.
Horarios
▪ desde la estancia: 10:00hs a 14:00hs
▪ desde El Calafate: 08:30hs (08:00hs meses de Abril y Mayo) a 15:30hs
Los horarios son estimativos y sujetos a modificación.
Nivel de cabalgata: fácil – no es necesario experiencia previa
Servicios de traslado regular desde El Calafate: in/out
Descripción:
Salida desde El Calafate por la ruta provincial de ripio Nº15, también conocida como “Camino de las Estancias”. El cerro Frías protagonista durante el recorrido. Es común a lo largo del camino avistar cóndores, zorros, liebres o un arreo de ovejas. Luego de cruzar el Río Rico, el paisaje de estepa deja lugar al paisaje cordillerano. Una vez dentro del Parque Nacional Los Glaciares se bordea el Lago Roca antes de llegar a la Estancia
El guía anfitrión, da la bienvenida a la Estancia y acompaña caminando al Quincho, donde se ofrece una bebida caliente (té, café o mate) acompañados de pastelería casera. Una buena pausa para disfrutar de una magnífica vista de la Cordillera de los Andes y comenzar a conocer sobre la historia de la estancia. Caminata hacia los corrales para presenciar el ordeñe y arrear las ovejas hacia los potreros, antes de que el grupo se separe entre los que optaron por la caminata o por la cabalgata de duración de 45 minutos.
En el recorrido se tienen excelentes vistas del Brazo Sur del Lago Argentino descubriendo diversos afloramientos rocosos erosionados por la acción glaciaria y los cambios de niveles del lago ocasionados por la represa natural de hielo que genera el Glaciar Perito Moreno. Se aprecian con claridad los pliegues de la corteza terrestre diferenciados entre sí por la variedad de sedimentos que le dieron origen. Estas formaciones se suceden hasta llegar a un punto en que las rocas conforman un anfiteatro natural con playas tranquilas de formas curiosas. Los senderos enmarcados por bosque de lengas y ñires, donde habitan caranchos, cachañas, liebres, pájaros carpinteros, águilas y una abundante variedad de flora y fauna autóctona. El recorrido puede variar según las condiciones climáticas.
El recorrido finaliza en el antiguo galpón de esquila, hoy pequeño museo histórico, vestigio de los años en los cuales la estancia se dedicaba mayormente a la cría ovina, hoy reemplazada por una prestigiosa cabaña de Polled Hereford. Oportunidad para conocer un galpón con todos sus componentes y comprender el trabajo de las comparsas de esquila. Demostración de esquila a tijera como se solía hacer antes de la aparición de la manija mecánica. La explicación comprende desde la esquila del animal hasta el armado del fardo de lana, forma en la cual la lana es estivada y transportada.
En los corrales aledaños esperan los jinetes para hacer una “prueba de riendas‟ o según las actividades rurales del día se hará trabajo de hacienda. Finalizada la actividad en los corrales se regresa al Quincho donde el asado de cordero a la estaca, está a punto para ir a la mesa. Mientras tanto, la vida en la estancia continúa y es frecuente ver pasar los gauchos a caballos arreando vacunos y/o ovinos y perderse en el horizonte.
Luego del almuerzo se regresa a El Calafate. El conocer más sobre la vida rural de la región y expeditar el trabajo de una típica estancia patagónica le da más sentido a los inmensos paisajes patagónicos de horizontes infinitos.
INCLUYE
• Traslados regulares IN/OUT en horarios prefijados.
• Té/café/mate & tortas frita/budines caseros.
• Almuerzo: Asado Cordero con ensaladas y postre. Bebidas: 1 copa de vino o 1 bebida sin alcohol.
• Guía bilingüe inglés/español durante las actividades de Día de Campo.
• Cabalgata 45 minutos.
• Guía de cabalgatas bilingüe.
NO INCLUYE
• Bebidas fuera de lo estipulado.
• Traslados privados.
NOTAS
Cabalgatas
• Cabalgatas tienen un cupo limitado. Se aconseja reservar el adicional con anticipación.
• La edad mínima para realizar cabalgatas es de 10 años. Se evaluará la experiencia y aptitud física del menor antes de comenzar la actividad.
Menores
Menores de 3 años sin costo
Operación
• Fecha de operación regular: Del 15 de septiembre 2021 al 15 de mayo 2022.
• Navidad y Fin de año: 24 de diciembre y 31 de diciembre solo opera por la mañana; 25 de diciembre y 1 de enero opera solo por la tarde (servicio regular).
Traslados
Los traslados regulares son desde hoteles dentro del radio urbano u oficina de Nibepo Aike en El Calafate. Quedan excluidos del circuito los hoteles que están fuera del radio urbano y el aeropuerto.
Los horarios presentados son de inicio de cada servicio, con traslados desde El Calafate. Sin traslados, el horario es el que deberán presentarse en la estancia. Tiempo estimado de traslado 1h 15 min.
Generales
Por protocolos COVID de seguridad e higiene, el Quincho se atenderá con un máximo de 40 personas
Actividades descriptas como destreza ‟prueba de riendas‟, arreo, ordeñe, está sujeta a factibilidad por condiciones climáticas, estado del terreno o agenda rural.
La estancia se reserva el derecho de cancelar/alterar la totalidad o parte del programa preestablecido según lo crea conveniente.
Condiciones
Servicio
• Todas las opciones presentadas son en regular, consultar por servicios en privado.
• Los servicios se brindarán con reserva previa, evitar llegar a la estancia sin tener reserva. Se deberá presentar voucher entregado por Nibepo Aike o por las agencias autorizadas.
Condiciones para grupos
• 1 liberado cada 15 pasajeros pagos (no aplicables para pedido de Quincho en exclusividad).
• Consultar actividades y/o demostraciones rurales adicionales que se pueden agregar según la fecha.
• Los grupos en todos los casos deberán hacer prepago.
Condiciones de cancelaciones
• Para individuales: Si la cancelación se produce 24 horas antes de la salida, no tendrá costo alguno. Dentro de las 24 horas y hasta la salida se cobrará el 100% de lo abonado.
• Para grupos de más de 15 personas: se pedirá un 30% de seña un mes antes de la salida y el saldo 7 días antes de la misma. En caso de cancelación 6 días previos a la fecha del grupo, no se hará devolución del 30% señado.
Reservas
• Las tarifas no sufrirán modificaciones una vez realizado el pago total dentro de los 10 días de confirmada la reserva. En caso de pagar 30% de seña, el saldo restante se tomará según tarifario vigente al momento del pago.
• Es importante al momento de la solicitud de la reserva enviar todos los datos completos: nombre completo, nacionalidad y número de documento/pasaporte del pasajero, indicando qué programa toman.
Menores: Son considerados menores de 04 a 10 años inclusive.

Parque Nacional Los Glaciares
Menores: Son considerados menores de 04 a 10 años inclusive.

Desde el Balcón, un imponente mirador natural, podrán disfrutar de una vista panorámica de El Calafate y del cuerpo central del Lago Argentino. El recorrido nos ofrecerá vistas hacia la Cordillera de los Andes y la zona de acumulación de los glaciares, hacia la Boca del Diablo (parte más estrecha del lago, rumbo al brazo Upsala) y si está despejado podremos observar los cerros Fitz Roy y Torre en El Chaltén. Además, tendremos la oportunidad de avistar el vuelo de Cóndores.
En función de la excursión que elija durante el paseo almorzaremos un típico almuerzo de campo o merienda.
Con dos salidas diarias, la excursión parte desde los hoteles de El Calafate y completa un recorrido de 35 kilómetros sobre la línea de cerros situados detrás del pueblo. La huella nos adentra por paisajes que maravillan por su variada vegetación de altura. Se llega hasta los 1050 metros encima del mar. Allí, la primera parada es un mirador natural donde los pasajeros disfrutan de una vista panorámica de El Calafate y del cuerpo central del Lago Argentino.
De fondo, el marco infaltable e imponente de la Cordillera de los Andes y, por momentos durante el recorrido, hay vistas de la zona de acumulación de los glaciares, hacia la Boca del Diablo (parte más estrecha del lago, rumbo al brazo Upsala). Incluso, con ayuda del clima, es posible divisar los cerros Fitz Roy y Torre en El Chaltén y, con algo de suerte, quizás el cóndor, amo de los cielos patagónicos, se deje ver en su largo planear. Un espectáculo único. Sigue el camino hasta el Laberinto de Piedras, atractivo solo accesible con nuestra excursión.
Se trata de una formación del período Cretácico que data de 85 millones de años de antigüedad. Alguna vez fue el lecho de un río: actualmente podemos encontrar restos fósiles que nos permiten ser testigos hoy de ese pasado milenario. Tomamos un snack en la confitería Huyliche y desde allí iniciamos el descenso por la ladera norte del cerro hasta la Piedra de los Sombreros, curiosas concreciones de hierro que solo se encuentran en cuatro lugares del mundo. Luego de este viaje a otras eras de la historia del mundo, retornamos hacia El Calafate con la vista siempre en el omnipresente Lago Argentino.
Salidas diarias: A las 10:00 y a las 15:00
Punto de salida: Pick up en los hoteles
Duración: 3 hs
Incluye: Traslados desde el Calafate + Travesía en Trekker + Guía español/inglés + Snack + Descenso por Sombreros Mexicanos

Salidas: Mañana o Tarde
Edades mínimas:
- Conductor (moto simple/doble): a partir de 16 años.
- Acompañante (sólo moto doble): a partir de 10 años.

Salidas: Mañana o Tarde
Edades mínimas:
- Conductor (moto simple/doble): a partir de 16 años.
- Acompañante (sólo moto doble): a partir de 10 años.

Edad mínima: 14 años.
Duración: 4 horas
Incluye: Traslados desde El Calafate + Guía en español / inglés + Snack + descenso en mountain bike hasta nuestra oficina + equipamiento..
Quienes cuenten con algo de experiencia en mountainbike podrán participar de un circuito que permite conocer la Patagonia Austral desde otro punto de vista y a otra velocidad. Es un circuito de descenso constante a través de caminos y senderos suaves, de 13 km de longitud, ideal para hacer con amigos, viajes de incentivo o familia. La excursión comienza con el pick up por los hoteles de El Calafate, y ascenso en Trekker hasta los 950 m.s.n.m, en donde el guía recibe a los pasajeros para acompañarlos hasta el punto de partida del circuito. Tras realizar algunos ejercicios de estiramiento y entrada en calor, se explicarán las normas de seguridad correspondientes y también se realizarán los ajustes necesarios en los equipos técnicos que son entregados a cada participante.
Durante la excursión se realizan algunas paradas para contar datos de interés sobre el entorno; también para chequear el equipo y estado de cada uno de los participantes.
La travesía continúa. Una vez realizado el descenso completo del cerro, el último trayecto del recorrido se realiza por zona urbana, siempre en grupo, hasta llegar a nuestra oficina. Allí se sirve un refrigerio.
Tarifas por grupo.
* Salidas sujetas a reservas previas: Hasta 4 pax.

Esta actividad cuenta con dos salidas diarias, comienzan con el pick up por los hoteles y continúa con el traslado hasta la base del Cerro Huyliche. Desde allí se asciende en vehículos 4×4 hasta llegar a los 950 metros, observándose vistas aéreas que abarcan incluso la estepa patagónica. Nuestros guías acompañan durante todo el trayecto a los pasajeros. Luego de una hora de recorrido en 4×4, llegamos hasta el punto de partida de la travesía en “Quads”.
Ya con el equipo técnico necesario, comienza un recorrido de 8 km hacia el corazón del Cerro.
Los Quads permiten adentrarse en una geografía antiquísima y penetra los rincones más atractivos del Cerro Huyliche. La adrenalina del avance en las sendas de altura se complementa con la llegada a diversos puntos panorámicos: postales inéditas del Lago Argentino, la Cordillera de los Andes y el Laberinto de Piedras (formación geológica del período Cretácico, que alguna vez fuera el lecho de un río). Regreso a El Calafate en vehículos 4×4.
Salidas diarias: 10:00hs – 15:00hs
Duración: 3 horas
Edad mínima: 16 años
Incluye: Traslados desde El Calafate + excursión en 4×4 + 30′ de travesía en Cuatris + Snack + Guía en español /inglés

Es el lugar perfecto para realizar actividades en contacto con la naturaleza, respirar aire fresco y conocer un poco más sobre la tradición Argentina.
Ofrecemos actividades como: trekking de estepa, Mountain Bike, avistaje de aves y cabalgatas, entre otras para que puedan protagonizar una verdadera experiencia de estancia.
Los esperamos en nuestro antiguo Galpón, construido en el año 1.912, con una tradicional recepción de campo: podrá probar el típico mate argentino, nuestro chocolate caliente o distintas variedades de te.
Luego lo invitamos a vivir la experiencia de un día de campo en la Patagonia, participando de típicas actividades rurales y aprendiendo más sobre la historia del sur argentino.
Arreos de ovejas con perros kelpies y gauchos a caballo, carrera de sortija, demostraciones de esquila en el antiguo Galpón y tradicionales destrezas criollas son parte de esta propuesta.
Además, podrá realizar una caminata guiada hasta la costa del Lago Argentino, reconociendo la flora y fauna del lugar y pasando por la Reserva Natural Laguna de los Pájaros, donde cada año llegan más de 40 especies de aves migratorias.
Para finalizar el día, los esperamos con empanaditas caseras y el típico Cordero Patagónico al Asador, hecho en casa y acompañado por vegetales de nuestra huerta.
Y nos despedimos con un show de folklore y un recorrido por las más tradicionales danzas argentinas a cargo de artistas locales.
Almuerzos “El Galpón”
Almuerzos exclusivos para grupos de más de 10 pax. Menú fijo a definir (entrada, plato principal y postre).Media Excursión:
1) Programa Sólo Actividades:● Recepción en el deck de la estancia, con variedad de bebidas calientes y productos caseros tradicionales.
● Actividades en el Campo:
» Arreo de ovejas, realizado por gauchos a caballo y con el trabajo de los perros kelpies.
» Caminata guiada por la Reserva Natural ¨Laguna de los Pájaros” y Lago Argentino, un sendero de interpretación de flora y fauna patagónica y avistaje de más de 40 especies de aves migratorias.
● Opción de Cabalgata guiada por la estancia hasta el Río Centinela, volviendo por la costa del Lago Argentino. Duración 45 min. Adicional a la Excursión.
● Visita guiada y demostración de esquila en el antiguo Galpón, original del año 1912: los guías aportan información sobre la explotación, producción, enfardaje y transporte de lana. Aquí se asiste también a una demostración de esquila completa, a cargo del esquilador de la estancia.
HORARIO: de 17.00 hs a 19.30 hs. aprox
OPCIONAL: TRASLADO IN SOLAMENTE
2) Programa Cena- Show:
● Visita guiada y demostración de esquila en el antiguo Galpón, original del año 1912: los guías aportan información sobre la explotación, producción, enfardaje y transporte de lana. Aquí se asiste también a una demostración de esquila completa, a cargo del esquilador de la estancia.
● Cena con típico Cordero Patagónico al asador: En nuestro salón, la cena incluye: Entrada: empanaditas caseras / Principal: Cordero patagónico al asador, pollo, chorizos y variedad de ensaladas / Postre casero. Bebidas No Incluidas.
● Espectáculo de folklore a cargo de artistas locales.
HORARIO: de 19:30 a 21:30 hs. aprox
OPCIONAL: TRASLADO OUT SOLAMENTE
Cabalgatas
Las cabalgatas son particularmente geniales. Es la manera perfecta para explorar la extensa estepa patagónica, llegando a lugares que es imposible alcanzar de otro modo, donde las vistas y los colores se combinan para lograr una experiencia inolvidable.Para poder hacer esta experiencia accesibles para todos, tenemos caballos que se adecuan a todos los niveles de jinetes: desde principiantes hasta expertos. Donde todos compartimos la pasión por los caballos.
CABALGATA COSTA DEL LAGO ARGENTINO:
Un recorrido desde la Caballeriza, con vistas panorámicas del Lago Argentino y la Reserva Natural “Laguna de los Pájaros”. Cruzamos la vega hasta llegar al Río Centinela y su desembocadura en el Lago Argentino. Retornamos a la estancia por la costa del Lago Argentino, viendo el imponente paisaje de la cordillera y los témpanos de hielo que provienen del Glaciar Upsala.
Nivel de Dificultad: Fácil
Duración: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos
Horario: durante todo el día. Sujeto a disponibilidad.
Incluye: Guía Bilingüe
CABALGATA CRUCE DEL RIO CENTINELA:
Partimos desde la caballeriza recorriendo un sendero hasta llegar al Río Centinela, pudiendo observar durante el camino fauna local como: águilas moras, caranchos, búhos, cóndores, loicas, liebres y armadillos. Cruzamos el río y subimos lentamente una cuesta para observar la desembocadura del Río en el Lago Argentino. Luego bajamos y recorremos la costa de vuelta hasta emprender el regreso, atravesando nuevamente el Río.
Nivel de Dificultad: Moderada
Duración: Aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
Incluye: Recepción en el Lobby de la Hostería con bebidas calientes y acompañado con panadería típica Argentina.
Horario: Durante todo el día/ Sujeto a disponibilidad
Incluye: Guía Bilingüe
CABALGATA ANTIGUO PUESTO DE ESTANCIA
Partimos desde la Caballeriza, atravesando una extensa vega y bordeando la costa del Lago Argentino hasta llegar a un mirador donde nos detenemos a sacar fotos.
Continuamos por un sendero rocoso rodeado de vegetación local, y llegamos al antiguo Puesto de la Estancia donde desmontamos realizamos una breve caminata. Luego regresamos a la estancia bordeando la costa del Lago.
Dificultad: Moderada
Duración: Aproximadamente 3 horas y media
Incluye: Recepción en el Lobby de la Hosteria con bebidas calientes y acompañado con panadería típica Argentina.
Horario: Durante todo el día/ Sujeto a disponibilidad
Incluye: Guía Bilingüe
CABALGATA A LOS OASIS DE ARENA:
Partimos desde la caballeriza, atravesando el corral donde se realiza el arreo de ovejas para luego ingresar a la vega que alberga gran parte de nuestro ganado ovino. Cabalgaremos junto al Río Centinela, hasta encontrarnos con una loma que ascenderemos lentamente.
Desde la cima podremos observar la desembocadura del Río Centinela en el Lago Argentino.
Continuamos por la costa del lago, rodeados por la izquierda por el inmenso lago color turquesa y por la derecha con una pared de arena. Desde allí podremos obtener la primer vista aérea donde se contempla la inmensidad de la Patagonia! Podremos observar la transición desde la estepa a inmensas dunas de arena, creando un terreno escarpado que luego cede a unas llanuras de altura donde es posible galopar.
En la cima del cerro podremos apreciar la Cordillera de los Andes y los Campos de Hielos Continentales.
Al descender nos sorprenderemos con un oasis de arena escondido entre la estepa patagónica y el lago.
Desmontaremos para almorzar aproximadamente por media hora donde los jinetes podrán descansar, estirar las piernas caminando la arena o en un día de mucho calor incluso darse un baño en las aguas del glaciar.
Al regreso a la estancia, desmontaremos y podremos disfrutar de una bebida en el Lobby de la hostería.
Dificultad: Moderada
Duración: Aproximadamente 6 horas.
Incluye: Almuerzo (picnic) – Descripción a continuación
Mínimo de jinetes: 2 (dos personas)
Máximo de jinetes: 8 (ocho personas)
Incluye: Guía Bilingüe
Por grupos mayores a 8 personas por favor consultar!!
RESERVAR CON AL MENOS UN DIA DE ANTICIPACIÓN.
CABALGATA ASCENSO AL CERRO FRIAS Y GUANACOS
Nos dirigimos bordeando la costa del Lago y luego de 2 horas de cabalgata llegamos a un antiguo puesto de estancia, donde hacemos un pequeño descanso antes de comenzar el ascenso al Cerro Frías.
Ascendemos al paso por uno de los cañadones hasta llegar al desfiladero, desde donde vemos el Brazo Norte del Lago Argentino.
Descendemos hacia un valle de coirones para almorzar, y luego continuar el descenso hasta la estancia por la costa del Lago Argentino.
Dificultad: Intermedia- Para experimentados
Duración: Aproximadamente 7 horas
Horario de salida: 08:00 AM
Incluye: Almuerzo (picnic) – Descripción a continuación
Mínimo de jinetes: 2 (dos personas)
Máximo de jinetes: 8 (ocho personas)
Incluye: Guía Bilingüe
Por grupos mayores a 8 personas por favor consultar!!
RESERVAR CON AL MENOS UN DIA DE ANTICIPACIÓN.
Almuerzo (durante las cabalgatas)
Puede ser alguna de las siguientes opciones:
● Sándwich de pollo en tiritas, lechuga y tomate;
● Sándwich vegetariano (berenjenas y morrones asados y queso);
● Sándwich de jamón y queso, acompañado de lechuga y tomate;
+ Una bebida sin alcohol.
+ Una fruta de estación.

- Las cabalgatas son salidas regulares por la mañana y por la tarde realizadas diariamente con guía bilingüe e incluyendo un almuerzo o merienda según el turno.
- Incluye una visita al Galpon de esquila (1912) y una demostración de arreo de ovejas.
- Se provee a los pasajeros de polainas y cascos. Además contamos con póliza de seguro por cualquier contingencia.
Descriptivo
Un recorrido desde la caballeriza, con vistas panorámicas del Lago Argentino y la reserva natural: Laguna de los pájaros. Cruzamos la vega, hasta llegar al Rio Centinela y desembocadura en el Lago Argentino.
Retornamos a la Estancia por la costa del Lago Argentino viendo el imponente paisaje de la cordillera y los témpanos del hielo provenientes del Glaciar Upsala.
Cabalgata mañana
Horario Pick up: a partir de las 10 am
Horario Drop off: 13 hs aprox.
Snack: Bebidas calientes, chipa y budines.
Cabalgata tarde
Horario Pick up: a partir de las 14Hs.
Horario Drop off: 17Hs aprox.
Merienda: Bebidas calientes, chipa y budines.

Menor: son considerados menores a los CHD de 03 a 11 años de edad
El Galpón del Glaciar
Días de atención: de Lunes a Sábado

Menor: son considerados menores a los CHD de 03 a 11 años de edad
El Galpón del Glaciar
Días de atención: de Lunes a Sábado.

Menor: son considerados menores a los CHD de 03 a 11 años de edad
El Galpón del Glaciar
Cena con típico cordero patagónico. En nuestro salón, la cena incluye:
- Entrada empanaditas caseras.
- Principal: Cordero Patagónico, pollo, chorizos, etc. Con buffet de ensaladas.
- Postre casero.
No incluye bebidas.

BigIce
Viaje al Centro del GlaciarGeneralidades
• Edades: 18 a 50 años
• Exigencia física: Alta
• Duración: Día completo (desde El Calafate) 3:30hs sobre el hielo
El big Ice opera desde mediados de Septiembre hasta fin de Abril.
Esta imperdible experiencia, se inicia en el Puerto “Bajo de las sombras” temprano en la mañana. Allí se toma una embarcación para cruzar el Brazo Rico, y desembarcar 20 minutos después en la costa oeste.
La caminata inicia por la morena sur del glaciar Perito Moreno, y en poco más de una hora llegarán a un espectacular mirador, por donde accederán al hielo, allí los guías colocaran los crampones y arneses para comenzar la travesía.
Una vez en el glaciar y con los crampones puestos, el mundo toma una nueva perspectiva: lagunas azules, profundas grietas, enormes sumideros, mágicas cuevas, y la sensación única de sentirse en el centro del glaciar.
Siempre acompañados e instruidos por guías expertos, que junto a ustedes explorarán durante tres horas y media (aprox.) los rincones del glaciar más especial del mundo. Durante el recorrido los guías los ayudarán a conocer mejor el hielo y su entorno. Además, contarán con media hora para almorzar sobre el manto blanco y sorprenderse en un lugar de inigualable belleza.
Una vez en la morena, caminarán otra hora para tomar la embarcación de regreso se navega muy cerca de pared sur del Gl. Perito Moreno para luego volver a la “civilización”, después de haber disfrutado uno de los treks sobre hielo mas espectaculares del mundo... Los esperamos!!!!
QUE LLEVAR
• Vestimenta: Campera impermeable, ropa cómoda y abrigada, pantalón largo e impermeable, botas de trekking, mochila mediana, lentes de sol, protector solar, guantes, gorro.• Almuerzo: Llevar pic nic y botella de agua.
IMPORTANTE
• Restricciones: Esta excursión debido a la exigencia física y dificultad del terreno es solo apta para personas entre 18 y 50 años de edad y que posean un estado físico bueno, considerando que se caminara alrededor de 7 horas en total, entre hielo y bosque. No es aconsejable para personas con sobrepeso, es EXCLUYENTE para mujeres embarazadas, personas que padezcan enfermedades con riesgo de deterioro funcional u orgánico durante la marcha, y personas con enfermedades invalidantes en relación a coordinación y motricidad.(Ej.: Problemas respiratorios, caridacos, cirugías cardiacas invasivas.)• No Incluye: vianda, ropa, ni equipo personal, pudiendo ser adquirido en locales de alquiler de indumentaria de la localidad.
• Fumar: Está prohibido fumar durante el transcurso de toda la excursión, ya sea en la embarcación, en el bosque, en el hielo o en el refugio.

Las opciones Full Day incluyen:
• Servicio de transporte con chofer (sin guía) desde El Calafate a El Chaltén.
• Box lunch para el día.
• Recepción en nuestras oficinas al arribar a El Chaltén, con entrega de material de la zona.
Días y Horarios
Días de Salida: Lunes a Sábados, (excepto domingos, 25 y 31 de diciembre, y 01 de enero).
El horario de salida y regreso será siempre igual desde El Calafate y El Chaltén. Contemplar entonces que los pasajeros que realicen una actividad más corta, tendrán un tiempo de espera en El Chaltén
Pick up en EL CALAFATE: 07.30 hs. (Arribo a El Chaltén, aprox. 11.00 hs.)
Retorno de El CHALTEN: 19.00 hs. (llegada a El Calafate, aprox. 21.30/45 hs)
Descripción:
Salimos de El Calafate por la ruta que va al Aeropuerto, continuamos 10 kilómetros más para tomar la Ruta Nacional 40, que es un típico camino de estepa patagónica, en la cual normalmente vamos a poder cruzarnos con choiques (ñandú patagónico), liebres y guanacos. Cruzaremos el puente del río Santa Cruz, el cual nace en el Lago Argentino y desemboca en el Océano Atlántico, siendo considerado por expertos, uno de los mejores a nivel mundial para la pesca de truchas (variedad Steelhead).
Realizando unos kilómetros más, cruzaremos otro puente, el del río La Leona, desde donde veremos su desembocadura en el mismo Lago Argentino, proveniente de otro gran Lago patagónico: el Viedma.
El camino sigue al curso de este río, durante unos 50 kilómetros para encontrarnos con un pintoresco Parador llamado “La Leona”. Dicho lugar histórico fue ambientado para poder recibir a los numerosos turistas que pasan por esta ruta. Aquí se realiza una parada de unos minutos, donde podremos probar y disfrutar de las ricas tartas dulces que tienen recién preparadas.
Dejando atrás a La Leona, se continúa por la 40, para luego de unos 20 km más adelante, tomar la ruta provincial nº 23, que nos dirige exclusivamente hacia El Chaltén. La cual recorre durante 90 Km, la margen norte del Lago Viedma. Con cielo despejado, a medida que avanzamos, se nos irá agrandando la figura completa del circo granítico de los Cerros Fitz Roy y del Torre, al fondo del camino. Además, durante ese tramo, antes de la llegada a nuestro destino, se podrá observar a la distancia la panorámica del enorme Glaciar Viedma, el de mayor magnitud de todo el Parque Nacional Los Glaciares.
Durante el trayecto, si bien el servicio se brinda a modo sólo chofer, el viaje hacia El Chaltén se desarrolla a ritmo de paseo, realizando paradas fotográficas, siempre y cuando el clima lo así lo permita.
► Opciones de conexión a excursiones
(pre-contratada previamente con el Full Day)
● Programa Laguna Capri, Primer Mirador al Fitz Roy (Trekking)
El Cerro Fitz Roy es el principal y gran atractivo de la zona, quién llega a El Chaltén, le aconsejamos tomar esta excursión, de manera tal, que podrá conocer la fama de este mítico cerro.
Se trata de una excursión de trekking que se inicia en El Chaltén, saliendo por la avenida principal y hacia el final del pueblo comienza el sendero, donde se encuentra un viejo puesto de campo de color amarillo. Si bien no es un camino de cornisa o muy empinado, la subida al empezar es permanente durante los primeros 45 minutos, lo que se ameniza por las paradas panorámicas que se realizan para observar el valle del Río de las Vueltas, la flora y fauna del lugar.
Camino adelante, llegamos al Mirador Fitz Roy, donde se tendrá la primera y espectacular vista de este imponente Cerro, flanqueado por las agujas Poincenot, Saint-Exupéry, Mermoz y Guillaumet.
A continuación, se toma un desvió por otro sendero, y en unos 15 minutos más, se llega a la laguna Capri, con una de las mejores vistas de el valle, los bosques y el cerro Fitz Roy.
Luego de una recorrida por los alrededores, se inicia el regreso en descenso por la misma senda, hasta llegar al pueblo.
Durante todo el recorrido, los visitantes serán conducidos por uno de nuestros experimentados guías de montaña, que además les podrá relatar las historias de las primeras expediciones a esta zona, considerada entre las más difíciles del mundo para escalar.
Recomendación: Traer ropa apropiada como zapatillas o botas de trekking, rompevientos impermeable, anteojos de sol, etc.
En nuestras oficinas les entregaremos unos bastones de trekking para facilitar la actividad.
Distancia recorrida i/v: 14 Km.
Dificultad Técnica: Principiante.
Dificultad Física: Moderada.
Desnivel: 380 mtsnm
Salida desde El Chaltén: 12.00 hs.
Retorno aprox.: 16.30 hs
Importante: avisar a sus pasajeros, previamente a la contratación de este programa, que al finalizar la caminata van a tener aproximadamente 2 horas de tiempo libre, en las cuales les recomendamos en qué lugar disfrutar de una exquisita merienda.
● Programa Lago del Desierto (Visita Terrestre).
Partiendo desde nuestra oficina se comienza un recorrido en camioneta que durará unos 37 Km. Por un camino que va en todo momento, transitando el valle del Río de las Vueltas (Ruta Provincial Nº23). El paisaje que se transita es andino, con montañas y bosques de lengas y ñires.
Al ir bordeando el Valle del Río de las Vueltas es muy común ver saltos y cascadas de agua que son imponentes. Esto, sumado a las vistas de la cara Norte del Fitz Roy, hacen de este camino uno de los más bellos del área. Se realizan 3 paradas intermedias para la toma de fotografías ya que los paisajes son increíbles.
Una vez llegados en el Lago del desierto, en su Punta Sur, podremos disfrutar de algunas caminatas por la costa del mismo. Y, para aquellos que tengan más energías, pueden realizar un trekking auto-guiado hacia la Laguna del Glaciar Huemul (duración: 1.30 h entre ida y vuelta). Este lugar se encuentra dentro de un campo privado, por lo tanto, se cobra un ticket para ingresar (el cual no está incluido en el servicio, cuyo costo es de $ 200 por persona).
Este paseo en su totalidad es autoguiado, ya que a los pasajeros se les entrega, previo a la salida, el itinerario que
realizarán, con su correspondiente explicación y luego, nuestro chofer realizará todas las paradas programadas.
Recomendación: esta zona es de mayor vegetación y humedad, por lo que se recomienda traer ropa impermeable.
Salida desde El Chaltén: 12.00 hs.
Retorno aprox.: 17.45/18.00 hs.

IMPORTANTE:
Condiciones de reserva:
· Es Indispensable que todo pedido de reserva contenga los datos completos de los pasajeros (Nombre Completo, Fecha de Nacimiento, Nacionalidad, Nro de Pasaporte ó DNI, Género), Hotel en Calafate. Sin estos datos no se procesará la reserva.
· Descuentos para menores serán otorgados únicamente habiendo recibido la copia del pasaporte o DNI por email.
Nuestra excursión Full Day a El Chalten está diseñada en 4 opciones diferentes para permitir que pasajeros de diversas condiciones físicas disfruten plenamente este destino escogiendo la alternativa más apropiada para sus capacidades y deseos.
En todos los casos incluimos la gastronomía, el pick up y drop off en los hoteles de Calafate. El recorrido es con guía bilingüe habilitado por APN y Prov de Santa Cruz. Entregamos mapas de ruta y de trekking a todos los pasajeros.
Breve Reseña de El Chalten
Reservado hasta hace pocos años atrás a escaladores y expedicionarios, llegar a El Chaltén, al pie del mítico monte Fitz Roy continúa siendo uno de los espectáculos más hermosos y esperados por los viajeros que acuden a la Patagonia austral.
Para llegar a El Chaltén debemos recorrer unos 220 Km. desde El Calafate, tomando la mítica Ruta 40 y luego la ruta 23 disfrutando de estos caminos de aventura por la estepa patagónica, bordeando el Río La Leona, rodeado de los Lagos Argentino y Viedma, el Glaciar Viedma, y manteniendo siempre a la vista el cordón cordillerano, llegaremos a esta magnífica villa turística en la que disfrutarán de una experiencia fascinante.
El Chaltén es un lugar ideal para la práctica de trekking, destacándose los acercamientos a los cerros Fitz Roy (Chaltén), Cerro Torre, glaciares Torre y Grande y lagunas Capri, Torre y De los Tres entre muchos otros destinos increíblemente bellos.
Opciones:
• Chalten Libre: Caminatas autoguiadas por los senderos del PN o bien tiempo libre para recorrer el pueblo. Se proveen mapas y viandas.
• Mirador de los Cóndores y Salto del Chorrillo: Caminata guiada al mirador, almuerzo y visita del Chorrillo del Salto.
• Lago del Desierto y Glaciar Vespignani: Recorreremos el Cañadón del Río de las Vueltas hasta el Lago, navegación y caminata.
• Trek Pro: El mejor programa de Trekking one way desde El Pilar con almuerzo en Campamento Base para pasajeros que tienen solo 1 día en Chalten.
Horarios:
- Desde 01 Oct al 30 Abr: Inicio pick up 7.00 hs, retorno desde Chalten 17 hs, llegada a Calafate 20 hs.
- Desde 01 May al 30 Sep: Inicio pick up 8.00 hs, retorno desde Chalten 16 hs, llegada a Calafate 19 hs.
Información detallada de cada una de las Opciones:
CHALTEN LIBRE
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar a El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Una vez en el pueblo, el guía entregará al pasajero su lunch box y posteriormente se le indicará el inicio de los senderos autoguiados que salen desde El Chalten y conducen a los principales miradores: Laguna Capri, Mirador del Fitz Roy, Mirador del Cerro Torre, Mirador de los Cóndores, Salto del Chorrillo, para lo cual se los asesorará sobre las distintas opciones en función a su estado físico.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para el retorno a El Calafate.
Dificultad técnica: fácil o moderada según la actividad o sendero elegido por el pasajero.
Distancia a recorrer: a decisión de los pasajeros, se provee mapa con distancias y tiempos. De todos los senderos, se recomienda caminata a Laguna Capri.
Salidas Diarias de Septiembre a Abril. 4 Salidas semanales del Mayo a Agosto.
Detalle de las comidas incluidas:
Lunch box
Standard: 2 Sandwich de Jamón y queso, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Vegetariana: 2 Sandwich de queso, lechuga y tomate, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Sin Tacc: 2 Sandwich de Jamón y Queso en pan de Harina de maíz, 1 fruta, 1 botella de agua
MIRADOR DE LOS CONDORES Y CHORRILLO
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Visita del Centro de Interpretación de Parques Nacionales y desde allí se comienza la caminata guiada al Mirador de los Cóndores. Esta es una caminata fácil en ascenso de 1.15 hs aproximadamente. De regreso en Chalten disfrutaremos del almuerzo en un restaurant del pueblo (menú de 2 pasos sin bebidas).
Por la tarde visita del Chorrillo del Salto, ubicado a 4 kms del centro y al regreso tiempo libre para visitar el pueblo.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para el retorno a El Calafate, llegando alrededor de las 20:00hs.
El orden de las visitas puede invertirse.
Dificultad técnica: fácil. Si bien es una caminata fácil y corta, la misma implica caminar con un desnivel total de 250 mts.
Salidas:
- Diarias, de Septiembre a Abril.
- Semanales de Mayo a Agosto.
Detalle de las comidas incluidas:
Almuerzo en Restaurant
Principal a elección: Lentejas, Locro, Matambre a la Pizza*, Estofado de cordero*, Milanesa*, Suprema*
*Incluyen guarnición: Papas fritas, ensalada, puré o arroz.
Vegetariano: Canelones de verdura.
Postre a elección: Flan, Ensalada de frutas, Duraznos en almíbar
La bebida no está incluida.
LAGO DEL DESIERTO CON NAVEGACIÓN Y DESEMBARCO EN RESERVA VESPIGNANI
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Luego de una breve parada en el centro del pueblo, se continúa por la Ruta 23 para internarnos hacia la Cordillera camino a la Punta Sur del Lago del Desierto ubicada a 37 kms (1.15 hs ruta de ripio y piedras). Allí embarcaremos hacia la Reserva Vespignani. Durante la navegación de 20 minutos se podrá contemplar los Glaciares Huemul y Vespignani y la cara norte del Cerro Fitz Roy.
Luego ya en la reserva serán recibidos por el guía local quien brindará información sobre los 3 senderos autoguiados de distinto nivel de dificultad (fácil, moderado y difícil). Desde los dos últimos es posible apreciar de cerca el Glaciar Vespignani -el más grande e imponente del Lago del Desierto- y apreciar nuevamente una increíble vista del Cerro Fitz Roy.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para embarcar nuevamente hacia la punta Sur y posterior traslado a El Calafate.
Dificultad técnica: fácil o moderada-difícil según el sendero elegido por el pasajero.
Salidas Diarias desde Octubre a Abril
Detalle de las comidas incluidas:
Lunch box
Standard: 2 Sandwich de Jamón y queso, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Vegetariana: 2 Sandwich de queso, lechuga y tomate, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Sin Tacc: 2 Sandwich de Jamón y Queso en pan de Harina de maíz, 1 fruta, 1 botella de agua
Opción CHALTEN ADVENTURE PRO
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Luego de una breve parada en el centro del pueblo, se continua por la Ruta 23 que bordea al Río de las Vueltas. Al llegar al Río Blanco, donde se encuentra la Hostería El Pilar, abandonaremos el vehículo para iniciar una caminata con guía de montaña AAGM, pasando por el Glaciar Piedras Blancas, Campamento Poincenot, Monte Fitz Roy, hasta nuestro Campamento Base. Allí nos esperan para disfrutar de un el almuerzo caliente, para luego continuar el descenso a El Chalten pasando por Laguna Capri.
Hacia las 5.30PM llegaremos a El Chalten donde nos espera el vehículo para nuestro regreso a El Calafate. (Horario estimado de salida de Chalten 6PM). Los horarios pueden variar hasta 30” por razones climatológicas u organizativas.
Esta opción exige esfuerzo físico, es solo recomendable para personas en buena condición y con indumentaria apropiada para caminar en montaña. La caminata es de 6 horas aproximadamente.
CARACTERISTICAS PARA DESTACAR:
- mejor alternativa de hiking one way para realizar como caminata única en El Chalten.
- única opción para visitar el bellísimo glaciar Piedras Blancas
- máximo acercamiento al Fitz Roy en una actividad iniciada en El Calafate
- única excursión full day que ofrece almuerzo caliente en un campamento base de escaladores (camp. Poincenot)
- caminata bilingüe realizada con guías certificados AAGM y APN.
- posibilidad de pernoctar en Chalten y retornar en día diferido sin cargo. (Condición: informar día de retorno en el momento de reservar la excursión. Salida desde Chalten a las 17.30 hs)
Restricciones:
Rango edad de 11 a 75 años (a excepción de personas mayores con muy buena condición física y habituadas al montañismo). Sobrepeso. Mujeres embarazadas. Personas con cualquier grado o tipo de discapacidad física o mental que afecte su atención, marcha y/o coordinación. Personas que sufran enfermedades cardiovasculares centrales o periféricas, varices grado III (las que se evidencian gruesas y múltiples, que sus capacidades cardíacas o vasculares se encuentren disminuidas, o utilicen stent, bypass, marcapasos u otras prótesis, o sufran cualquier otra patología que requiera el consumo de medicamentos anticoagulantes. Personas que padezcan enfermedades causantes de discapacidades respiratorias (EPOC, asma, enfisema, etc.)
Dificultad técnica: media-difícil
Salidas: Diarias del Octubre a Marzo.
Detalle de las comidas incluidas:
Almuerzo en campamento
Plato principal (no a elección, según disponibilidad): Ternerita c/papas y arvejas en salsa italiana o Pollo con arroz a la griega o Lentejones a la española. Postres: mousse de chocolate o duraznos en almÍbar.
Bebidas: Jugos, Te, Café.
Horarios estimados, pueden variar por condiciones climáticas, pasajeros retrasados u otros factores externos a nuestra empresa.
Notas importantes:
- Los pasajeros deben contar con indumentaria apropiada para actividades outdoor y trekking, básicamente: Cómodas zapatillas de suela gruesa (No se recomienda estrenar calzado este día), pantalones holgados preferentemente de nylon o telas que se sequen rápidamente, campera impermeable o rompevientos, polar adicional, gorro con visera, mochila mediana, anteojos de sol, protector solar, camara de fotos con mucha capacidad!!!
- Agua. Cada pasajero llevar el agua para hidratarse en las caminatas.
- Es muy importante que cada pasajero que reserve esta excursión acceda a información clara sobre cada alternativa para asegurarnos que ha seleccionado la excursión mas apropiada para su perfil. Esto es importante, no solo para que el mismo pasajero pueda disfrutar del día, sino también el resto de los pasajeros.
- Es altamente recomendable que los pasajeros posean un seguro de asistencia al viajero y que nos envíen previamente información sobre la póliza: Aseguradora y número de póliza.
- Comidas vegetarianas o celíacas se deben solicitar con anticipación.
- Horarios de pick up por los hoteles de Calafate: El horario de inicio indica la búsqueda por el primer hotel, si bien nuestra empresa utiliza 2 vehículos para hacerlo más rápido, este puede demorarse en los últimos hoteles. Es importante que los pasajeros estén informados que los horarios son de inicio de pick up, no fijos. El tiempo de espera será de un máximo de 8 minutos, pasado ese lapso se considerara No show.
- Cancelación:
Con mas de 7 días de antelación: Sin Cargo.
FULL DAY CHALTEN INVIERNO
Opción recomendada para todo perfil de pasajero durante el invierno
Esta opción está especialmente diseñada para que pasajeros de diverso perfil disfruten de un excelente día en El Chaltén. Se realiza con guían bilingüe (AAGM y APN) desde el inicio en Calafate hasta el drop off en los hoteles. Se incluyen caminatas guiadas de baja complejidad bien balanceadas en base al clima y tiempo disponible de forma de disfrutar plenamente en forma relajada, con la tranquilidad de sentirse acompañados en forma permanente por un guía de amplísima experiencia. Nuestra empresa además cuenta con un plan de contingencia sólido, apoyado también en la autoridades de APN, toda vez que la excursión se realiza cumplimentando todas las reglamentaciones especificadas por la Administracion de Parques Nacionales. El almuerzo se brinda en el Restaurante Rancho Grande. Se entregan mapas a cada pasajero.
Itinerario
08:00hs Comienzo pick up por hoteles de EL Calafate
09:45hs Parada de 15’ en La Leona
12:00hs Visita al Centro de Interpretación de APN y caminata al Circuito Mirador de los Cóndores.
13:30hs Almuerzo
14:30hs Visita guiada al Chorrillo del salto.
15:30hs Paseo de 30’ por el centro (City tur).
16:00hs Regreso a El Calafate.
19:00hs Drop off.

Actualización 30-MAR-2022
Salidas Mar, Jue, Sab y Dom + Salida especial Viernes 15/04.
CHD: Aplica tarifa CHD a menores de hasta 11 años inclusive.
Es indispensable enviar DNI/Pasaporte del menor al momento de realizar la reserva, en caso contrario se aplicará tarifa ADL.
IMPORTANTE:
Condiciones de reserva:
· Es Indispensable que todo pedido de reserva contenga los datos completos de los pasajeros (Nombre Completo, Fecha de Nacimiento, Nacionalidad, Nro de Pasaporte ó DNI, Género), Hotel en Calafate. Sin estos datos no se procesará la reserva.
· Descuentos para menores serán otorgados únicamente habiendo recibido la copia del pasaporte o DNI por email.
Nuestra excursión Full Day a El Chalten está diseñada en 4 opciones diferentes para permitir que pasajeros de diversas condiciones físicas disfruten plenamente este destino escogiendo la alternativa más apropiada para sus capacidades y deseos.
En todos los casos incluimos la gastronomía, el pick up y drop off en los hoteles de Calafate. El recorrido es con guía bilingüe habilitado por APN y Prov de Santa Cruz. Entregamos mapas de ruta y de trekking a todos los pasajeros.
Breve Reseña de El Chalten
Reservado hasta hace pocos años atrás a escaladores y expedicionarios, llegar a El Chaltén, al pie del mítico monte Fitz Roy continúa siendo uno de los espectáculos más hermosos y esperados por los viajeros que acuden a la Patagonia austral.
Para llegar a El Chaltén debemos recorrer unos 220 Km. desde El Calafate, tomando la mítica Ruta 40 y luego la ruta 23 disfrutando de estos caminos de aventura por la estepa patagónica, bordeando el Río La Leona, rodeado de los Lagos Argentino y Viedma, el Glaciar Viedma, y manteniendo siempre a la vista el cordón cordillerano, llegaremos a esta magnífica villa turística en la que disfrutarán de una experiencia fascinante.
El Chaltén es un lugar ideal para la práctica de trekking, destacándose los acercamientos a los cerros Fitz Roy (Chaltén), Cerro Torre, glaciares Torre y Grande y lagunas Capri, Torre y De los Tres entre muchos otros destinos increíblemente bellos.
Opciones:
• Chalten Libre: Caminatas autoguiadas por los senderos del PN o bien tiempo libre para recorrer el pueblo. Se proveen mapas y viandas.
• Mirador de los Cóndores y Salto del Chorrillo: Caminata guiada al mirador, almuerzo y visita del Chorrillo del Salto.
• Lago del Desierto y Glaciar Vespignani: Recorreremos el Cañadón del Río de las Vueltas hasta el Lago, navegación y caminata.
• Trek Pro: El mejor programa de Trekking one way desde El Pilar con almuerzo en Campamento Base para pasajeros que tienen solo 1 día en Chalten.
Horarios:
- Desde 01 Oct al 30 Abr: Inicio pick up 7.00 hs, retorno desde Chalten 17 hs, llegada a Calafate 20 hs.
- Desde 01 May al 30 Sep: Inicio pick up 8.00 hs, retorno desde Chalten 16 hs, llegada a Calafate 19 hs.
Información detallada de cada una de las Opciones:
CHALTEN LIBRE
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar a El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Una vez en el pueblo, el guía entregará al pasajero su lunch box y posteriormente se le indicará el inicio de los senderos autoguiados que salen desde El Chalten y conducen a los principales miradores: Laguna Capri, Mirador del Fitz Roy, Mirador del Cerro Torre, Mirador de los Cóndores, Salto del Chorrillo, para lo cual se los asesorará sobre las distintas opciones en función a su estado físico.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para el retorno a El Calafate.
Dificultad técnica: fácil o moderada según la actividad o sendero elegido por el pasajero.
Distancia a recorrer: a decisión de los pasajeros, se provee mapa con distancias y tiempos. De todos los senderos, se recomienda caminata a Laguna Capri.
Salidas Diarias de Septiembre a Abril. 4 Salidas semanales del Mayo a Agosto.
Detalle de las comidas incluidas:
Lunch box
Standard: 2 Sandwich de Jamón y queso, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Vegetariana: 2 Sandwich de queso, lechuga y tomate, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Sin Tacc: 2 Sandwich de Jamón y Queso en pan de Harina de maíz, 1 fruta, 1 botella de agua
MIRADOR DE LOS CONDORES Y CHORRILLO
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Visita del Centro de Interpretación de Parques Nacionales y desde allí se comienza la caminata guiada al Mirador de los Cóndores. Esta es una caminata fácil en ascenso de 1.15 hs aproximadamente. De regreso en Chalten disfrutaremos del almuerzo en un restaurant del pueblo (menú de 2 pasos sin bebidas).
Por la tarde visita del Chorrillo del Salto, ubicado a 4 kms del centro y al regreso tiempo libre para visitar el pueblo.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para el retorno a El Calafate, llegando alrededor de las 20:00hs.
El orden de las visitas puede invertirse.
Dificultad técnica: fácil. Si bien es una caminata fácil y corta, la misma implica caminar con un desnivel total de 250 mts.
Salidas:
- Diarias, de Septiembre a Abril.
- Semanales de Mayo a Agosto.
Detalle de las comidas incluidas:
Almuerzo en Restaurant
Principal a elección: Lentejas, Locro, Matambre a la Pizza*, Estofado de cordero*, Milanesa*, Suprema*
*Incluyen guarnición: Papas fritas, ensalada, puré o arroz.
Vegetariano: Canelones de verdura.
Postre a elección: Flan, Ensalada de frutas, Duraznos en almíbar
La bebida no está incluida.
LAGO DEL DESIERTO CON NAVEGACIÓN Y DESEMBARCO EN RESERVA VESPIGNANI
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Luego de una breve parada en el centro del pueblo, se continúa por la Ruta 23 para internarnos hacia la Cordillera camino a la Punta Sur del Lago del Desierto ubicada a 37 kms (1.15 hs ruta de ripio y piedras). Allí embarcaremos hacia la Reserva Vespignani. Durante la navegación de 20 minutos se podrá contemplar los Glaciares Huemul y Vespignani y la cara norte del Cerro Fitz Roy.
Luego ya en la reserva serán recibidos por el guía local quien brindará información sobre los 3 senderos autoguiados de distinto nivel de dificultad (fácil, moderado y difícil). Desde los dos últimos es posible apreciar de cerca el Glaciar Vespignani -el más grande e imponente del Lago del Desierto- y apreciar nuevamente una increíble vista del Cerro Fitz Roy.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para embarcar nuevamente hacia la punta Sur y posterior traslado a El Calafate.
Dificultad técnica: fácil o moderada-difícil según el sendero elegido por el pasajero.
Salidas Diarias desde Octubre a Abril
Detalle de las comidas incluidas:
Lunch box
Standard: 2 Sandwich de Jamón y queso, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Vegetariana: 2 Sandwich de queso, lechuga y tomate, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Sin Tacc: 2 Sandwich de Jamón y Queso en pan de Harina de maíz, 1 fruta, 1 botella de agua
Opción CHALTEN ADVENTURE PRO
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Luego de una breve parada en el centro del pueblo, se continua por la Ruta 23 que bordea al Río de las Vueltas. Al llegar al Río Blanco, donde se encuentra la Hostería El Pilar, abandonaremos el vehículo para iniciar una caminata con guía de montaña AAGM, pasando por el Glaciar Piedras Blancas, Campamento Poincenot, Monte Fitz Roy, hasta nuestro Campamento Base. Allí nos esperan para disfrutar de un el almuerzo caliente, para luego continuar el descenso a El Chalten pasando por Laguna Capri.
Hacia las 5.30PM llegaremos a El Chalten donde nos espera el vehículo para nuestro regreso a El Calafate. (Horario estimado de salida de Chalten 6PM). Los horarios pueden variar hasta 30” por razones climatológicas u organizativas.
Esta opción exige esfuerzo físico, es solo recomendable para personas en buena condición y con indumentaria apropiada para caminar en montaña. La caminata es de 6 horas aproximadamente.
CARACTERISTICAS PARA DESTACAR:
- mejor alternativa de hiking one way para realizar como caminata única en El Chalten.
- única opción para visitar el bellísimo glaciar Piedras Blancas
- máximo acercamiento al Fitz Roy en una actividad iniciada en El Calafate
- única excursión full day que ofrece almuerzo caliente en un campamento base de escaladores (camp. Poincenot)
- caminata bilingüe realizada con guías certificados AAGM y APN.
- posibilidad de pernoctar en Chalten y retornar en día diferido sin cargo. (Condición: informar día de retorno en el momento de reservar la excursión. Salida desde Chalten a las 17.30 hs)
Restricciones:
Rango edad de 11 a 75 años (a excepción de personas mayores con muy buena condición física y habituadas al montañismo). Sobrepeso. Mujeres embarazadas. Personas con cualquier grado o tipo de discapacidad física o mental que afecte su atención, marcha y/o coordinación. Personas que sufran enfermedades cardiovasculares centrales o periféricas, varices grado III (las que se evidencian gruesas y múltiples, que sus capacidades cardíacas o vasculares se encuentren disminuidas, o utilicen stent, bypass, marcapasos u otras prótesis, o sufran cualquier otra patología que requiera el consumo de medicamentos anticoagulantes. Personas que padezcan enfermedades causantes de discapacidades respiratorias (EPOC, asma, enfisema, etc.)
Dificultad técnica: media-difícil
Salidas: Diarias del Octubre a Marzo.
Detalle de las comidas incluidas:
Almuerzo en campamento
Plato principal (no a elección, según disponibilidad): Ternerita c/papas y arvejas en salsa italiana o Pollo con arroz a la griega o Lentejones a la española. Postres: mousse de chocolate o duraznos en almÍbar.
Bebidas: Jugos, Te, Café.
Horarios estimados, pueden variar por condiciones climáticas, pasajeros retrasados u otros factores externos a nuestra empresa.
Notas importantes:
- Los pasajeros deben contar con indumentaria apropiada para actividades outdoor y trekking, básicamente: Cómodas zapatillas de suela gruesa (No se recomienda estrenar calzado este día), pantalones holgados preferentemente de nylon o telas que se sequen rápidamente, campera impermeable o rompevientos, polar adicional, gorro con visera, mochila mediana, anteojos de sol, protector solar, camara de fotos con mucha capacidad!!!
- Agua. Cada pasajero llevar el agua para hidratarse en las caminatas.
- Es muy importante que cada pasajero que reserve esta excursión acceda a información clara sobre cada alternativa para asegurarnos que ha seleccionado la excursión mas apropiada para su perfil. Esto es importante, no solo para que el mismo pasajero pueda disfrutar del día, sino también el resto de los pasajeros.
- Es altamente recomendable que los pasajeros posean un seguro de asistencia al viajero y que nos envíen previamente información sobre la póliza: Aseguradora y número de póliza.
- Comidas vegetarianas o celíacas se deben solicitar con anticipación.
- Horarios de pick up por los hoteles de Calafate: El horario de inicio indica la búsqueda por el primer hotel, si bien nuestra empresa utiliza 2 vehículos para hacerlo más rápido, este puede demorarse en los últimos hoteles. Es importante que los pasajeros estén informados que los horarios son de inicio de pick up, no fijos. El tiempo de espera será de un máximo de 8 minutos, pasado ese lapso se considerara No show.
- Cancelación:
Con mas de 7 días de antelación: Sin Cargo.
FULL DAY CHALTEN INVIERNO
Opción recomendada para todo perfil de pasajero durante el invierno
Esta opción está especialmente diseñada para que pasajeros de diverso perfil disfruten de un excelente día en El Chaltén. Se realiza con guían bilingüe (AAGM y APN) desde el inicio en Calafate hasta el drop off en los hoteles. Se incluyen caminatas guiadas de baja complejidad bien balanceadas en base al clima y tiempo disponible de forma de disfrutar plenamente en forma relajada, con la tranquilidad de sentirse acompañados en forma permanente por un guía de amplísima experiencia. Nuestra empresa además cuenta con un plan de contingencia sólido, apoyado también en la autoridades de APN, toda vez que la excursión se realiza cumplimentando todas las reglamentaciones especificadas por la Administracion de Parques Nacionales. El almuerzo se brinda en el Restaurante Rancho Grande. Se entregan mapas a cada pasajero.
Itinerario
08:00hs Comienzo pick up por hoteles de EL Calafate
09:45hs Parada de 15’ en La Leona
12:00hs Visita al Centro de Interpretación de APN y caminata al Circuito Mirador de los Cóndores.
13:30hs Almuerzo
14:30hs Visita guiada al Chorrillo del salto.
15:30hs Paseo de 30’ por el centro (City tur).
16:00hs Regreso a El Calafate.
19:00hs Drop off.

Actualización 30-MAR-2022
- Resto de Abril y Mayo: Salidas Mar, Jue y Sáb - (más días según demanda).
OPERA:
- Hasta 31 Oct salidas Mar, Jue, Sáb 8 hs - retorno desde Chalten 16 hs, llegada a Calafate 19 hs aprox
CHD: Aplica tarifa CHD a menores de hasta 11 años inclusive.
Es indispensable enviar DNI/Pasaporte del menor al momento de realizar la reserva, en caso contrario se aplicará tarifa ADL.
IMPORTANTE:
Condiciones de reserva:
· Es Indispensable que todo pedido de reserva contenga los datos completos de los pasajeros (Nombre Completo, Fecha de Nacimiento, Nacionalidad, Nro de Pasaporte ó DNI, Género), Hotel en Calafate. Sin estos datos no se procesará la reserva.
· Descuentos para menores serán otorgados únicamente habiendo recibido la copia del pasaporte o DNI por email.
Nuestra excursión Full Day a El Chalten está diseñada en 4 opciones diferentes para permitir que pasajeros de diversas condiciones físicas disfruten plenamente este destino escogiendo la alternativa más apropiada para sus capacidades y deseos.
En todos los casos incluimos la gastronomía, el pick up y drop off en los hoteles de Calafate. El recorrido es con guía bilingüe habilitado por APN y Prov de Santa Cruz. Entregamos mapas de ruta y de trekking a todos los pasajeros.
Breve Reseña de El Chalten
Reservado hasta hace pocos años atrás a escaladores y expedicionarios, llegar a El Chaltén, al pie del mítico monte Fitz Roy continúa siendo uno de los espectáculos más hermosos y esperados por los viajeros que acuden a la Patagonia austral.
Para llegar a El Chaltén debemos recorrer unos 220 Km. desde El Calafate, tomando la mítica Ruta 40 y luego la ruta 23 disfrutando de estos caminos de aventura por la estepa patagónica, bordeando el Río La Leona, rodeado de los Lagos Argentino y Viedma, el Glaciar Viedma, y manteniendo siempre a la vista el cordón cordillerano, llegaremos a esta magnífica villa turística en la que disfrutarán de una experiencia fascinante.
El Chaltén es un lugar ideal para la práctica de trekking, destacándose los acercamientos a los cerros Fitz Roy (Chaltén), Cerro Torre, glaciares Torre y Grande y lagunas Capri, Torre y De los Tres entre muchos otros destinos increíblemente bellos.
Opciones:
• Chalten Libre: Caminatas autoguiadas por los senderos del PN o bien tiempo libre para recorrer el pueblo. Se proveen mapas y viandas.
• Mirador de los Cóndores y Salto del Chorrillo: Caminata guiada al mirador, almuerzo y visita del Chorrillo del Salto.
• Lago del Desierto y Glaciar Vespignani: Recorreremos el Cañadón del Río de las Vueltas hasta el Lago, navegación y caminata.
• Trek Pro: El mejor programa de Trekking one way desde El Pilar con almuerzo en Campamento Base para pasajeros que tienen solo 1 día en Chalten.
Horarios:
- Desde 01 Oct al 30 Abr: Inicio pick up 7.00 hs, retorno desde Chalten 17 hs, llegada a Calafate 20 hs.
- Desde 01 May al 30 Sep: Inicio pick up 8.00 hs, retorno desde Chalten 16 hs, llegada a Calafate 19 hs.
Información detallada de cada una de las Opciones:
CHALTEN LIBRE
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar a El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Una vez en el pueblo, el guía entregará al pasajero su lunch box y posteriormente se le indicará el inicio de los senderos autoguiados que salen desde El Chalten y conducen a los principales miradores: Laguna Capri, Mirador del Fitz Roy, Mirador del Cerro Torre, Mirador de los Cóndores, Salto del Chorrillo, para lo cual se los asesorará sobre las distintas opciones en función a su estado físico.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para el retorno a El Calafate.
Dificultad técnica: fácil o moderada según la actividad o sendero elegido por el pasajero.
Distancia a recorrer: a decisión de los pasajeros, se provee mapa con distancias y tiempos. De todos los senderos, se recomienda caminata a Laguna Capri.
Salidas Diarias de Septiembre a Abril. 4 Salidas semanales del Mayo a Agosto.
Detalle de las comidas incluidas:
Lunch box
Standard: 2 Sandwich de Jamón y queso, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Vegetariana: 2 Sandwich de queso, lechuga y tomate, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Sin Tacc: 2 Sandwich de Jamón y Queso en pan de Harina de maíz, 1 fruta, 1 botella de agua
MIRADOR DE LOS CONDORES Y CHORRILLO
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Visita del Centro de Interpretación de Parques Nacionales y desde allí se comienza la caminata guiada al Mirador de los Cóndores. Esta es una caminata fácil en ascenso de 1.15 hs aproximadamente. De regreso en Chalten disfrutaremos del almuerzo en un restaurant del pueblo (menú de 2 pasos sin bebidas).
Por la tarde visita del Chorrillo del Salto, ubicado a 4 kms del centro y al regreso tiempo libre para visitar el pueblo.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para el retorno a El Calafate, llegando alrededor de las 20:00hs.
El orden de las visitas puede invertirse.
Dificultad técnica: fácil. Si bien es una caminata fácil y corta, la misma implica caminar con un desnivel total de 250 mts.
Salidas:
- Diarias, de Septiembre a Abril.
- Semanales de Mayo a Agosto.
Detalle de las comidas incluidas:
Almuerzo en Restaurant
Principal a elección: Lentejas, Locro, Matambre a la Pizza*, Estofado de cordero*, Milanesa*, Suprema*
*Incluyen guarnición: Papas fritas, ensalada, puré o arroz.
Vegetariano: Canelones de verdura.
Postre a elección: Flan, Ensalada de frutas, Duraznos en almíbar
La bebida no está incluida.
LAGO DEL DESIERTO CON NAVEGACIÓN Y DESEMBARCO EN RESERVA VESPIGNANI
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Luego de una breve parada en el centro del pueblo, se continúa por la Ruta 23 para internarnos hacia la Cordillera camino a la Punta Sur del Lago del Desierto ubicada a 37 kms (1.15 hs ruta de ripio y piedras). Allí embarcaremos hacia la Reserva Vespignani. Durante la navegación de 20 minutos se podrá contemplar los Glaciares Huemul y Vespignani y la cara norte del Cerro Fitz Roy.
Luego ya en la reserva serán recibidos por el guía local quien brindará información sobre los 3 senderos autoguiados de distinto nivel de dificultad (fácil, moderado y difícil). Desde los dos últimos es posible apreciar de cerca el Glaciar Vespignani -el más grande e imponente del Lago del Desierto- y apreciar nuevamente una increíble vista del Cerro Fitz Roy.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para embarcar nuevamente hacia la punta Sur y posterior traslado a El Calafate.
Dificultad técnica: fácil o moderada-difícil según el sendero elegido por el pasajero.
Salidas Diarias desde Octubre a Abril
Detalle de las comidas incluidas:
Lunch box
Standard: 2 Sandwich de Jamón y queso, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Vegetariana: 2 Sandwich de queso, lechuga y tomate, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Sin Tacc: 2 Sandwich de Jamón y Queso en pan de Harina de maíz, 1 fruta, 1 botella de agua
Opción CHALTEN ADVENTURE PRO
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Luego de una breve parada en el centro del pueblo, se continua por la Ruta 23 que bordea al Río de las Vueltas. Al llegar al Río Blanco, donde se encuentra la Hostería El Pilar, abandonaremos el vehículo para iniciar una caminata con guía de montaña AAGM, pasando por el Glaciar Piedras Blancas, Campamento Poincenot, Monte Fitz Roy, hasta nuestro Campamento Base. Allí nos esperan para disfrutar de un el almuerzo caliente, para luego continuar el descenso a El Chalten pasando por Laguna Capri.
Hacia las 5.30PM llegaremos a El Chalten donde nos espera el vehículo para nuestro regreso a El Calafate. (Horario estimado de salida de Chalten 6PM). Los horarios pueden variar hasta 30” por razones climatológicas u organizativas.
Esta opción exige esfuerzo físico, es solo recomendable para personas en buena condición y con indumentaria apropiada para caminar en montaña. La caminata es de 6 horas aproximadamente.
CARACTERISTICAS PARA DESTACAR:
- mejor alternativa de hiking one way para realizar como caminata única en El Chalten.
- única opción para visitar el bellísimo glaciar Piedras Blancas
- máximo acercamiento al Fitz Roy en una actividad iniciada en El Calafate
- única excursión full day que ofrece almuerzo caliente en un campamento base de escaladores (camp. Poincenot)
- caminata bilingüe realizada con guías certificados AAGM y APN.
- posibilidad de pernoctar en Chalten y retornar en día diferido sin cargo. (Condición: informar día de retorno en el momento de reservar la excursión. Salida desde Chalten a las 17.30 hs)
Restricciones:
Rango edad de 11 a 75 años (a excepción de personas mayores con muy buena condición física y habituadas al montañismo). Sobrepeso. Mujeres embarazadas. Personas con cualquier grado o tipo de discapacidad física o mental que afecte su atención, marcha y/o coordinación. Personas que sufran enfermedades cardiovasculares centrales o periféricas, varices grado III (las que se evidencian gruesas y múltiples, que sus capacidades cardíacas o vasculares se encuentren disminuidas, o utilicen stent, bypass, marcapasos u otras prótesis, o sufran cualquier otra patología que requiera el consumo de medicamentos anticoagulantes. Personas que padezcan enfermedades causantes de discapacidades respiratorias (EPOC, asma, enfisema, etc.)
Dificultad técnica: media-difícil
Salidas: Diarias del Octubre a Marzo.
Detalle de las comidas incluidas:
Almuerzo en campamento
Plato principal (no a elección, según disponibilidad): Ternerita c/papas y arvejas en salsa italiana o Pollo con arroz a la griega o Lentejones a la española. Postres: mousse de chocolate o duraznos en almÍbar.
Bebidas: Jugos, Te, Café.
Horarios estimados, pueden variar por condiciones climáticas, pasajeros retrasados u otros factores externos a nuestra empresa.
Notas importantes:
- Los pasajeros deben contar con indumentaria apropiada para actividades outdoor y trekking, básicamente: Cómodas zapatillas de suela gruesa (No se recomienda estrenar calzado este día), pantalones holgados preferentemente de nylon o telas que se sequen rápidamente, campera impermeable o rompevientos, polar adicional, gorro con visera, mochila mediana, anteojos de sol, protector solar, camara de fotos con mucha capacidad!!!
- Agua. Cada pasajero llevar el agua para hidratarse en las caminatas.
- Es muy importante que cada pasajero que reserve esta excursión acceda a información clara sobre cada alternativa para asegurarnos que ha seleccionado la excursión mas apropiada para su perfil. Esto es importante, no solo para que el mismo pasajero pueda disfrutar del día, sino también el resto de los pasajeros.
- Es altamente recomendable que los pasajeros posean un seguro de asistencia al viajero y que nos envíen previamente información sobre la póliza: Aseguradora y número de póliza.
- Comidas vegetarianas o celíacas se deben solicitar con anticipación.
- Horarios de pick up por los hoteles de Calafate: El horario de inicio indica la búsqueda por el primer hotel, si bien nuestra empresa utiliza 2 vehículos para hacerlo más rápido, este puede demorarse en los últimos hoteles. Es importante que los pasajeros estén informados que los horarios son de inicio de pick up, no fijos. El tiempo de espera será de un máximo de 8 minutos, pasado ese lapso se considerara No show.
- Cancelación:
Con mas de 7 días de antelación: Sin Cargo.
FULL DAY CHALTEN INVIERNO
Opción recomendada para todo perfil de pasajero durante el invierno
Esta opción está especialmente diseñada para que pasajeros de diverso perfil disfruten de un excelente día en El Chaltén. Se realiza con guían bilingüe (AAGM y APN) desde el inicio en Calafate hasta el drop off en los hoteles. Se incluyen caminatas guiadas de baja complejidad bien balanceadas en base al clima y tiempo disponible de forma de disfrutar plenamente en forma relajada, con la tranquilidad de sentirse acompañados en forma permanente por un guía de amplísima experiencia. Nuestra empresa además cuenta con un plan de contingencia sólido, apoyado también en la autoridades de APN, toda vez que la excursión se realiza cumplimentando todas las reglamentaciones especificadas por la Administracion de Parques Nacionales. El almuerzo se brinda en el Restaurante Rancho Grande. Se entregan mapas a cada pasajero.
Itinerario
08:00hs Comienzo pick up por hoteles de EL Calafate
09:45hs Parada de 15’ en La Leona
12:00hs Visita al Centro de Interpretación de APN y caminata al Circuito Mirador de los Cóndores.
13:30hs Almuerzo
14:30hs Visita guiada al Chorrillo del salto.
15:30hs Paseo de 30’ por el centro (City tur).
16:00hs Regreso a El Calafate.
19:00hs Drop off.

Actualización 30-MAR-2022
- Resto de Abril y Mayo: Salidas Mar, Jue y Sáb - (más días según demanda)
OPERA:
- Hasta 31 Oct salidas Mar, Jue, Sáb 8 hs - retorno desde Chalten 16 hs, llegada a Calafate 19 hs aprox
CHD: Aplica tarifa CHD a menores de hasta 11 años inclusive.
Es indispensable enviar DNI/Pasaporte del menor al momento de realizar la reserva, en caso contrario se aplicará tarifa ADL.
IMPORTANTE:
Condiciones de reserva:
· Es Indispensable que todo pedido de reserva contenga los datos completos de los pasajeros (Nombre Completo, Fecha de Nacimiento, Nacionalidad, Nro de Pasaporte ó DNI, Género), Hotel en Calafate. Sin estos datos no se procesará la reserva.
· Descuentos para menores serán otorgados únicamente habiendo recibido la copia del pasaporte o DNI por email.
Nuestra excursión Full Day a El Chalten está diseñada en 4 opciones diferentes para permitir que pasajeros de diversas condiciones físicas disfruten plenamente este destino escogiendo la alternativa más apropiada para sus capacidades y deseos.
En todos los casos incluimos la gastronomía, el pick up y drop off en los hoteles de Calafate. El recorrido es con guía bilingüe habilitado por APN y Prov de Santa Cruz. Entregamos mapas de ruta y de trekking a todos los pasajeros.
Breve Reseña de El Chalten
Reservado hasta hace pocos años atrás a escaladores y expedicionarios, llegar a El Chaltén, al pie del mítico monte Fitz Roy continúa siendo uno de los espectáculos más hermosos y esperados por los viajeros que acuden a la Patagonia austral.
Para llegar a El Chaltén debemos recorrer unos 220 Km. desde El Calafate, tomando la mítica Ruta 40 y luego la ruta 23 disfrutando de estos caminos de aventura por la estepa patagónica, bordeando el Río La Leona, rodeado de los Lagos Argentino y Viedma, el Glaciar Viedma, y manteniendo siempre a la vista el cordón cordillerano, llegaremos a esta magnífica villa turística en la que disfrutarán de una experiencia fascinante.
El Chaltén es un lugar ideal para la práctica de trekking, destacándose los acercamientos a los cerros Fitz Roy (Chaltén), Cerro Torre, glaciares Torre y Grande y lagunas Capri, Torre y De los Tres entre muchos otros destinos increíblemente bellos.
Opciones:
• Chalten Libre: Caminatas autoguiadas por los senderos del PN o bien tiempo libre para recorrer el pueblo. Se proveen mapas y viandas.
• Mirador de los Cóndores y Salto del Chorrillo: Caminata guiada al mirador, almuerzo y visita del Chorrillo del Salto.
• Lago del Desierto y Glaciar Vespignani: Recorreremos el Cañadón del Río de las Vueltas hasta el Lago, navegación y caminata.
• Trek Pro: El mejor programa de Trekking one way desde El Pilar con almuerzo en Campamento Base para pasajeros que tienen solo 1 día en Chalten.
Horarios:
- Desde 01 Oct al 30 Abr: Inicio pick up 7.00 hs, retorno desde Chalten 17 hs, llegada a Calafate 20 hs.
- Desde 01 May al 30 Sep: Inicio pick up 8.00 hs, retorno desde Chalten 16 hs, llegada a Calafate 19 hs.
Información detallada de cada una de las Opciones:
CHALTEN LIBRE
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar a El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Una vez en el pueblo, el guía entregará al pasajero su lunch box y posteriormente se le indicará el inicio de los senderos autoguiados que salen desde El Chalten y conducen a los principales miradores: Laguna Capri, Mirador del Fitz Roy, Mirador del Cerro Torre, Mirador de los Cóndores, Salto del Chorrillo, para lo cual se los asesorará sobre las distintas opciones en función a su estado físico.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para el retorno a El Calafate.
Dificultad técnica: fácil o moderada según la actividad o sendero elegido por el pasajero.
Distancia a recorrer: a decisión de los pasajeros, se provee mapa con distancias y tiempos. De todos los senderos, se recomienda caminata a Laguna Capri.
Salidas Diarias de Septiembre a Abril. 4 Salidas semanales del Mayo a Agosto.
Detalle de las comidas incluidas:
Lunch box
Standard: 2 Sandwich de Jamón y queso, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Vegetariana: 2 Sandwich de queso, lechuga y tomate, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Sin Tacc: 2 Sandwich de Jamón y Queso en pan de Harina de maíz, 1 fruta, 1 botella de agua
MIRADOR DE LOS CONDORES Y CHORRILLO
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Visita del Centro de Interpretación de Parques Nacionales y desde allí se comienza la caminata guiada al Mirador de los Cóndores. Esta es una caminata fácil en ascenso de 1.15 hs aproximadamente. De regreso en Chalten disfrutaremos del almuerzo en un restaurant del pueblo (menú de 2 pasos sin bebidas).
Por la tarde visita del Chorrillo del Salto, ubicado a 4 kms del centro y al regreso tiempo libre para visitar el pueblo.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para el retorno a El Calafate, llegando alrededor de las 20:00hs.
El orden de las visitas puede invertirse.
Dificultad técnica: fácil. Si bien es una caminata fácil y corta, la misma implica caminar con un desnivel total de 250 mts.
Salidas:
- Diarias, de Septiembre a Abril.
- Semanales de Mayo a Agosto.
Detalle de las comidas incluidas:
Almuerzo en Restaurant
Principal a elección: Lentejas, Locro, Matambre a la Pizza*, Estofado de cordero*, Milanesa*, Suprema*
*Incluyen guarnición: Papas fritas, ensalada, puré o arroz.
Vegetariano: Canelones de verdura.
Postre a elección: Flan, Ensalada de frutas, Duraznos en almíbar
La bebida no está incluida.
LAGO DEL DESIERTO CON NAVEGACIÓN Y DESEMBARCO EN RESERVA VESPIGNANI
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Luego de una breve parada en el centro del pueblo, se continúa por la Ruta 23 para internarnos hacia la Cordillera camino a la Punta Sur del Lago del Desierto ubicada a 37 kms (1.15 hs ruta de ripio y piedras). Allí embarcaremos hacia la Reserva Vespignani. Durante la navegación de 20 minutos se podrá contemplar los Glaciares Huemul y Vespignani y la cara norte del Cerro Fitz Roy.
Luego ya en la reserva serán recibidos por el guía local quien brindará información sobre los 3 senderos autoguiados de distinto nivel de dificultad (fácil, moderado y difícil). Desde los dos últimos es posible apreciar de cerca el Glaciar Vespignani -el más grande e imponente del Lago del Desierto- y apreciar nuevamente una increíble vista del Cerro Fitz Roy.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para embarcar nuevamente hacia la punta Sur y posterior traslado a El Calafate.
Dificultad técnica: fácil o moderada-difícil según el sendero elegido por el pasajero.
Salidas Diarias desde Octubre a Abril
Detalle de las comidas incluidas:
Lunch box
Standard: 2 Sandwich de Jamón y queso, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Vegetariana: 2 Sandwich de queso, lechuga y tomate, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Sin Tacc: 2 Sandwich de Jamón y Queso en pan de Harina de maíz, 1 fruta, 1 botella de agua
Opción CHALTEN ADVENTURE PRO
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Luego de una breve parada en el centro del pueblo, se continua por la Ruta 23 que bordea al Río de las Vueltas. Al llegar al Río Blanco, donde se encuentra la Hostería El Pilar, abandonaremos el vehículo para iniciar una caminata con guía de montaña AAGM, pasando por el Glaciar Piedras Blancas, Campamento Poincenot, Monte Fitz Roy, hasta nuestro Campamento Base. Allí nos esperan para disfrutar de un el almuerzo caliente, para luego continuar el descenso a El Chalten pasando por Laguna Capri.
Hacia las 5.30PM llegaremos a El Chalten donde nos espera el vehículo para nuestro regreso a El Calafate. (Horario estimado de salida de Chalten 6PM). Los horarios pueden variar hasta 30” por razones climatológicas u organizativas.
Esta opción exige esfuerzo físico, es solo recomendable para personas en buena condición y con indumentaria apropiada para caminar en montaña. La caminata es de 6 horas aproximadamente.
CARACTERISTICAS PARA DESTACAR:
- mejor alternativa de hiking one way para realizar como caminata única en El Chalten.
- única opción para visitar el bellísimo glaciar Piedras Blancas
- máximo acercamiento al Fitz Roy en una actividad iniciada en El Calafate
- única excursión full day que ofrece almuerzo caliente en un campamento base de escaladores (camp. Poincenot)
- caminata bilingüe realizada con guías certificados AAGM y APN.
- posibilidad de pernoctar en Chalten y retornar en día diferido sin cargo. (Condición: informar día de retorno en el momento de reservar la excursión. Salida desde Chalten a las 17.30 hs)
Restricciones:
Rango edad de 11 a 75 años (a excepción de personas mayores con muy buena condición física y habituadas al montañismo). Sobrepeso. Mujeres embarazadas. Personas con cualquier grado o tipo de discapacidad física o mental que afecte su atención, marcha y/o coordinación. Personas que sufran enfermedades cardiovasculares centrales o periféricas, varices grado III (las que se evidencian gruesas y múltiples, que sus capacidades cardíacas o vasculares se encuentren disminuidas, o utilicen stent, bypass, marcapasos u otras prótesis, o sufran cualquier otra patología que requiera el consumo de medicamentos anticoagulantes. Personas que padezcan enfermedades causantes de discapacidades respiratorias (EPOC, asma, enfisema, etc.)
Dificultad técnica: media-difícil
Salidas: Diarias del Octubre a Marzo.
Detalle de las comidas incluidas:
Almuerzo en campamento
Plato principal (no a elección, según disponibilidad): Ternerita c/papas y arvejas en salsa italiana o Pollo con arroz a la griega o Lentejones a la española. Postres: mousse de chocolate o duraznos en almÍbar.
Bebidas: Jugos, Te, Café.
Horarios estimados, pueden variar por condiciones climáticas, pasajeros retrasados u otros factores externos a nuestra empresa.
Notas importantes:
- Los pasajeros deben contar con indumentaria apropiada para actividades outdoor y trekking, básicamente: Cómodas zapatillas de suela gruesa (No se recomienda estrenar calzado este día), pantalones holgados preferentemente de nylon o telas que se sequen rápidamente, campera impermeable o rompevientos, polar adicional, gorro con visera, mochila mediana, anteojos de sol, protector solar, camara de fotos con mucha capacidad!!!
- Agua. Cada pasajero llevar el agua para hidratarse en las caminatas.
- Es muy importante que cada pasajero que reserve esta excursión acceda a información clara sobre cada alternativa para asegurarnos que ha seleccionado la excursión mas apropiada para su perfil. Esto es importante, no solo para que el mismo pasajero pueda disfrutar del día, sino también el resto de los pasajeros.
- Es altamente recomendable que los pasajeros posean un seguro de asistencia al viajero y que nos envíen previamente información sobre la póliza: Aseguradora y número de póliza.
- Comidas vegetarianas o celíacas se deben solicitar con anticipación.
- Horarios de pick up por los hoteles de Calafate: El horario de inicio indica la búsqueda por el primer hotel, si bien nuestra empresa utiliza 2 vehículos para hacerlo más rápido, este puede demorarse en los últimos hoteles. Es importante que los pasajeros estén informados que los horarios son de inicio de pick up, no fijos. El tiempo de espera será de un máximo de 8 minutos, pasado ese lapso se considerara No show.
- Cancelación:
Con mas de 7 días de antelación: Sin Cargo.
FULL DAY CHALTEN INVIERNO
Opción recomendada para todo perfil de pasajero durante el invierno
Esta opción está especialmente diseñada para que pasajeros de diverso perfil disfruten de un excelente día en El Chaltén. Se realiza con guían bilingüe (AAGM y APN) desde el inicio en Calafate hasta el drop off en los hoteles. Se incluyen caminatas guiadas de baja complejidad bien balanceadas en base al clima y tiempo disponible de forma de disfrutar plenamente en forma relajada, con la tranquilidad de sentirse acompañados en forma permanente por un guía de amplísima experiencia. Nuestra empresa además cuenta con un plan de contingencia sólido, apoyado también en la autoridades de APN, toda vez que la excursión se realiza cumplimentando todas las reglamentaciones especificadas por la Administracion de Parques Nacionales. El almuerzo se brinda en el Restaurante Rancho Grande. Se entregan mapas a cada pasajero.
Itinerario
08:00hs Comienzo pick up por hoteles de EL Calafate
09:45hs Parada de 15’ en La Leona
12:00hs Visita al Centro de Interpretación de APN y caminata al Circuito Mirador de los Cóndores.
13:30hs Almuerzo
14:30hs Visita guiada al Chorrillo del salto.
15:30hs Paseo de 30’ por el centro (City tur).
16:00hs Regreso a El Calafate.
19:00hs Drop off.

Actualización 05-OCT-2021
IMPORTANTE:
Condiciones de reserva:
· Es Indispensable que todo pedido de reserva contenga los datos completos de los pasajeros (Nombre Completo, Fecha de Nacimiento, Nacionalidad, Nro de Pasaporte ó DNI, Género), Hotel en Calafate. Sin estos datos no se procesará la reserva.
· Descuentos para menores serán otorgados únicamente habiendo recibido la copia del pasaporte o DNI por email.
Nuestra excursión Full Day a El Chalten está diseñada en 4 opciones diferentes para permitir que pasajeros de diversas condiciones físicas disfruten plenamente este destino escogiendo la alternativa más apropiada para sus capacidades y deseos.
En todos los casos incluimos la gastronomía, el pick up y drop off en los hoteles de Calafate. El recorrido es con guía bilingüe habilitado por APN y Prov de Santa Cruz. Entregamos mapas de ruta y de trekking a todos los pasajeros.
Breve Reseña de El Chalten
Reservado hasta hace pocos años atrás a escaladores y expedicionarios, llegar a El Chaltén, al pie del mítico monte Fitz Roy continúa siendo uno de los espectáculos más hermosos y esperados por los viajeros que acuden a la Patagonia austral.
Para llegar a El Chaltén debemos recorrer unos 220 Km. desde El Calafate, tomando la mítica Ruta 40 y luego la ruta 23 disfrutando de estos caminos de aventura por la estepa patagónica, bordeando el Río La Leona, rodeado de los Lagos Argentino y Viedma, el Glaciar Viedma, y manteniendo siempre a la vista el cordón cordillerano, llegaremos a esta magnífica villa turística en la que disfrutarán de una experiencia fascinante.
El Chaltén es un lugar ideal para la práctica de trekking, destacándose los acercamientos a los cerros Fitz Roy (Chaltén), Cerro Torre, glaciares Torre y Grande y lagunas Capri, Torre y De los Tres entre muchos otros destinos increíblemente bellos.
Opciones:
• Chalten Libre: Caminatas autoguiadas por los senderos del PN o bien tiempo libre para recorrer el pueblo. Se proveen mapas y viandas.
• Mirador de los Cóndores y Salto del Chorrillo: Caminata guiada al mirador, almuerzo y visita del Chorrillo del Salto.
• Lago del Desierto y Glaciar Vespignani: Recorreremos el Cañadón del Río de las Vueltas hasta el Lago, navegación y caminata.
• Trek Pro: El mejor programa de Trekking one way desde El Pilar con almuerzo en Campamento Base para pasajeros que tienen solo 1 día en Chalten.
Horarios:
- Desde 01 Oct al 30 Abr: Inicio pick up 7.00 hs, retorno desde Chalten 17 hs, llegada a Calafate 20 hs.
- Desde 01 May al 30 Sep: Inicio pick up 8.00 hs, retorno desde Chalten 16 hs, llegada a Calafate 19 hs.
Información detallada de cada una de las Opciones:
CHALTEN LIBRE
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar a El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Una vez en el pueblo, el guía entregará al pasajero su lunch box y posteriormente se le indicará el inicio de los senderos autoguiados que salen desde El Chalten y conducen a los principales miradores: Laguna Capri, Mirador del Fitz Roy, Mirador del Cerro Torre, Mirador de los Cóndores, Salto del Chorrillo, para lo cual se los asesorará sobre las distintas opciones en función a su estado físico.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para el retorno a El Calafate.
Dificultad técnica: fácil o moderada según la actividad o sendero elegido por el pasajero.
Distancia a recorrer: a decisión de los pasajeros, se provee mapa con distancias y tiempos. De todos los senderos, se recomienda caminata a Laguna Capri.
Salidas Diarias de Septiembre a Abril. 4 Salidas semanales del Mayo a Agosto.
Detalle de las comidas incluidas:
Lunch box
Standard: 2 Sandwich de Jamón y queso, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Vegetariana: 2 Sandwich de queso, lechuga y tomate, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Sin Tacc: 2 Sandwich de Jamón y Queso en pan de Harina de maíz, 1 fruta, 1 botella de agua
MIRADOR DE LOS CONDORES Y CHORRILLO
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Visita del Centro de Interpretación de Parques Nacionales y desde allí se comienza la caminata guiada al Mirador de los Cóndores. Esta es una caminata fácil en ascenso de 1.15 hs aproximadamente. De regreso en Chalten disfrutaremos del almuerzo en un restaurant del pueblo (menú de 2 pasos sin bebidas).
Por la tarde visita del Chorrillo del Salto, ubicado a 4 kms del centro y al regreso tiempo libre para visitar el pueblo.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para el retorno a El Calafate, llegando alrededor de las 20:00hs.
El orden de las visitas puede invertirse.
Dificultad técnica: fácil. Si bien es una caminata fácil y corta, la misma implica caminar con un desnivel total de 250 mts.
Salidas:
- Diarias, de Septiembre a Abril.
- Semanales de Mayo a Agosto.
Detalle de las comidas incluidas:
Almuerzo en Restaurant
Principal a elección: Lentejas, Locro, Matambre a la Pizza*, Estofado de cordero*, Milanesa*, Suprema*
*Incluyen guarnición: Papas fritas, ensalada, puré o arroz.
Vegetariano: Canelones de verdura.
Postre a elección: Flan, Ensalada de frutas, Duraznos en almíbar
La bebida no está incluida.
LAGO DEL DESIERTO CON NAVEGACIÓN Y DESEMBARCO EN RESERVA VESPIGNANI
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Luego de una breve parada en el centro del pueblo, se continúa por la Ruta 23 para internarnos hacia la Cordillera camino a la Punta Sur del Lago del Desierto ubicada a 37 kms (1.15 hs ruta de ripio y piedras). Allí embarcaremos hacia la Reserva Vespignani. Durante la navegación de 20 minutos se podrá contemplar los Glaciares Huemul y Vespignani y la cara norte del Cerro Fitz Roy.
Luego ya en la reserva serán recibidos por el guía local quien brindará información sobre los 3 senderos autoguiados de distinto nivel de dificultad (fácil, moderado y difícil). Desde los dos últimos es posible apreciar de cerca el Glaciar Vespignani -el más grande e imponente del Lago del Desierto- y apreciar nuevamente una increíble vista del Cerro Fitz Roy.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para embarcar nuevamente hacia la punta Sur y posterior traslado a El Calafate.
Dificultad técnica: fácil o moderada-difícil según el sendero elegido por el pasajero.
Salidas Diarias desde Octubre a Abril
Detalle de las comidas incluidas:
Lunch box
Standard: 2 Sandwich de Jamón y queso, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Vegetariana: 2 Sandwich de queso, lechuga y tomate, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Sin Tacc: 2 Sandwich de Jamón y Queso en pan de Harina de maíz, 1 fruta, 1 botella de agua
Opción CHALTEN ADVENTURE PRO
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Luego de una breve parada en el centro del pueblo, se continua por la Ruta 23 que bordea al Río de las Vueltas. Al llegar al Río Blanco, donde se encuentra la Hostería El Pilar, abandonaremos el vehículo para iniciar una caminata con guía de montaña AAGM, pasando por el Glaciar Piedras Blancas, Campamento Poincenot, Monte Fitz Roy, hasta nuestro Campamento Base. Allí nos esperan para disfrutar de un el almuerzo caliente, para luego continuar el descenso a El Chalten pasando por Laguna Capri.
Hacia las 5.30PM llegaremos a El Chalten donde nos espera el vehículo para nuestro regreso a El Calafate. (Horario estimado de salida de Chalten 6PM). Los horarios pueden variar hasta 30” por razones climatológicas u organizativas.
Esta opción exige esfuerzo físico, es solo recomendable para personas en buena condición y con indumentaria apropiada para caminar en montaña. La caminata es de 6 horas aproximadamente.
CARACTERISTICAS PARA DESTACAR:
- mejor alternativa de hiking one way para realizar como caminata única en El Chalten.
- única opción para visitar el bellísimo glaciar Piedras Blancas
- máximo acercamiento al Fitz Roy en una actividad iniciada en El Calafate
- única excursión full day que ofrece almuerzo caliente en un campamento base de escaladores (camp. Poincenot)
- caminata bilingüe realizada con guías certificados AAGM y APN.
- posibilidad de pernoctar en Chalten y retornar en día diferido sin cargo. (Condición: informar día de retorno en el momento de reservar la excursión. Salida desde Chalten a las 17.30 hs)
Restricciones:
Rango edad de 11 a 75 años (a excepción de personas mayores con muy buena condición física y habituadas al montañismo). Sobrepeso. Mujeres embarazadas. Personas con cualquier grado o tipo de discapacidad física o mental que afecte su atención, marcha y/o coordinación. Personas que sufran enfermedades cardiovasculares centrales o periféricas, varices grado III (las que se evidencian gruesas y múltiples, que sus capacidades cardíacas o vasculares se encuentren disminuidas, o utilicen stent, bypass, marcapasos u otras prótesis, o sufran cualquier otra patología que requiera el consumo de medicamentos anticoagulantes. Personas que padezcan enfermedades causantes de discapacidades respiratorias (EPOC, asma, enfisema, etc.)
Dificultad técnica: media-difícil
Salidas: Diarias del Octubre a Marzo.
Detalle de las comidas incluidas:
Almuerzo en campamento
Plato principal (no a elección, según disponibilidad): Ternerita c/papas y arvejas en salsa italiana o Pollo con arroz a la griega o Lentejones a la española. Postres: mousse de chocolate o duraznos en almÍbar.
Bebidas: Jugos, Te, Café.
Horarios estimados, pueden variar por condiciones climáticas, pasajeros retrasados u otros factores externos a nuestra empresa.
Notas importantes:
- Los pasajeros deben contar con indumentaria apropiada para actividades outdoor y trekking, básicamente: Cómodas zapatillas de suela gruesa (No se recomienda estrenar calzado este día), pantalones holgados preferentemente de nylon o telas que se sequen rápidamente, campera impermeable o rompevientos, polar adicional, gorro con visera, mochila mediana, anteojos de sol, protector solar, camara de fotos con mucha capacidad!!!
- Agua. Cada pasajero llevar el agua para hidratarse en las caminatas.
- Es muy importante que cada pasajero que reserve esta excursión acceda a información clara sobre cada alternativa para asegurarnos que ha seleccionado la excursión mas apropiada para su perfil. Esto es importante, no solo para que el mismo pasajero pueda disfrutar del día, sino también el resto de los pasajeros.
- Es altamente recomendable que los pasajeros posean un seguro de asistencia al viajero y que nos envíen previamente información sobre la póliza: Aseguradora y número de póliza.
- Comidas vegetarianas o celíacas se deben solicitar con anticipación.
- Horarios de pick up por los hoteles de Calafate: El horario de inicio indica la búsqueda por el primer hotel, si bien nuestra empresa utiliza 2 vehículos para hacerlo más rápido, este puede demorarse en los últimos hoteles. Es importante que los pasajeros estén informados que los horarios son de inicio de pick up, no fijos. El tiempo de espera será de un máximo de 8 minutos, pasado ese lapso se considerara No show.
- Cancelación:
Con mas de 7 días de antelación: Sin Cargo.
FULL DAY CHALTEN INVIERNO
Opción recomendada para todo perfil de pasajero durante el invierno
Esta opción está especialmente diseñada para que pasajeros de diverso perfil disfruten de un excelente día en El Chaltén. Se realiza con guían bilingüe (AAGM y APN) desde el inicio en Calafate hasta el drop off en los hoteles. Se incluyen caminatas guiadas de baja complejidad bien balanceadas en base al clima y tiempo disponible de forma de disfrutar plenamente en forma relajada, con la tranquilidad de sentirse acompañados en forma permanente por un guía de amplísima experiencia. Nuestra empresa además cuenta con un plan de contingencia sólido, apoyado también en la autoridades de APN, toda vez que la excursión se realiza cumplimentando todas las reglamentaciones especificadas por la Administracion de Parques Nacionales. El almuerzo se brinda en el Restaurante Rancho Grande. Se entregan mapas a cada pasajero.
Itinerario
08:00hs Comienzo pick up por hoteles de EL Calafate
09:45hs Parada de 15’ en La Leona
12:00hs Visita al Centro de Interpretación de APN y caminata al Circuito Mirador de los Cóndores.
13:30hs Almuerzo
14:30hs Visita guiada al Chorrillo del salto.
15:30hs Paseo de 30’ por el centro (City tur).
16:00hs Regreso a El Calafate.
19:00hs Drop off.
Actualización 05-OCT-2021
OPERA:
- Hasta 31 Oct salidas Mar, Jue, Sáb 8 hs - retorno desde Chalten 16 hs, llegada a Calafate 19 hs aprox
CHD: Aplica tarifa CHD a menores de hasta 11 años inclusive.
Es indispensable enviar DNI/Pasaporte del menor al momento de realizar la reserva, en caso contrario se aplicará tarifa ADL.
IMPORTANTE:
Condiciones de reserva:
· Es Indispensable que todo pedido de reserva contenga los datos completos de los pasajeros (Nombre Completo, Fecha de Nacimiento, Nacionalidad, Nro de Pasaporte ó DNI, Género), Hotel en Calafate. Sin estos datos no se procesará la reserva.
· Descuentos para menores serán otorgados únicamente habiendo recibido la copia del pasaporte o DNI por email.
Nuestra excursión Full Day a El Chalten está diseñada en 4 opciones diferentes para permitir que pasajeros de diversas condiciones físicas disfruten plenamente este destino escogiendo la alternativa más apropiada para sus capacidades y deseos.
En todos los casos incluimos la gastronomía, el pick up y drop off en los hoteles de Calafate. El recorrido es con guía bilingüe habilitado por APN y Prov de Santa Cruz. Entregamos mapas de ruta y de trekking a todos los pasajeros.
Breve Reseña de El Chalten
Reservado hasta hace pocos años atrás a escaladores y expedicionarios, llegar a El Chaltén, al pie del mítico monte Fitz Roy continúa siendo uno de los espectáculos más hermosos y esperados por los viajeros que acuden a la Patagonia austral.
Para llegar a El Chaltén debemos recorrer unos 220 Km. desde El Calafate, tomando la mítica Ruta 40 y luego la ruta 23 disfrutando de estos caminos de aventura por la estepa patagónica, bordeando el Río La Leona, rodeado de los Lagos Argentino y Viedma, el Glaciar Viedma, y manteniendo siempre a la vista el cordón cordillerano, llegaremos a esta magnífica villa turística en la que disfrutarán de una experiencia fascinante.
El Chaltén es un lugar ideal para la práctica de trekking, destacándose los acercamientos a los cerros Fitz Roy (Chaltén), Cerro Torre, glaciares Torre y Grande y lagunas Capri, Torre y De los Tres entre muchos otros destinos increíblemente bellos.
Opciones:
• Chalten Libre: Caminatas autoguiadas por los senderos del PN o bien tiempo libre para recorrer el pueblo. Se proveen mapas y viandas.
• Mirador de los Cóndores y Salto del Chorrillo: Caminata guiada al mirador, almuerzo y visita del Chorrillo del Salto.
• Lago del Desierto y Glaciar Vespignani: Recorreremos el Cañadón del Río de las Vueltas hasta el Lago, navegación y caminata.
• Trek Pro: El mejor programa de Trekking one way desde El Pilar con almuerzo en Campamento Base para pasajeros que tienen solo 1 día en Chalten.
Horarios:
- Desde 01 Oct al 30 Abr: Inicio pick up 7.00 hs, retorno desde Chalten 17 hs, llegada a Calafate 20 hs.
- Desde 01 May al 30 Sep: Inicio pick up 8.00 hs, retorno desde Chalten 16 hs, llegada a Calafate 19 hs.
Información detallada de cada una de las Opciones:
CHALTEN LIBRE
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar a El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Una vez en el pueblo, el guía entregará al pasajero su lunch box y posteriormente se le indicará el inicio de los senderos autoguiados que salen desde El Chalten y conducen a los principales miradores: Laguna Capri, Mirador del Fitz Roy, Mirador del Cerro Torre, Mirador de los Cóndores, Salto del Chorrillo, para lo cual se los asesorará sobre las distintas opciones en función a su estado físico.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para el retorno a El Calafate.
Dificultad técnica: fácil o moderada según la actividad o sendero elegido por el pasajero.
Distancia a recorrer: a decisión de los pasajeros, se provee mapa con distancias y tiempos. De todos los senderos, se recomienda caminata a Laguna Capri.
Salidas Diarias de Septiembre a Abril. 4 Salidas semanales del Mayo a Agosto.
Detalle de las comidas incluidas:
Lunch box
Standard: 2 Sandwich de Jamón y queso, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Vegetariana: 2 Sandwich de queso, lechuga y tomate, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Sin Tacc: 2 Sandwich de Jamón y Queso en pan de Harina de maíz, 1 fruta, 1 botella de agua
MIRADOR DE LOS CONDORES Y CHORRILLO
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Visita del Centro de Interpretación de Parques Nacionales y desde allí se comienza la caminata guiada al Mirador de los Cóndores. Esta es una caminata fácil en ascenso de 1.15 hs aproximadamente. De regreso en Chalten disfrutaremos del almuerzo en un restaurant del pueblo (menú de 2 pasos sin bebidas).
Por la tarde visita del Chorrillo del Salto, ubicado a 4 kms del centro y al regreso tiempo libre para visitar el pueblo.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para el retorno a El Calafate, llegando alrededor de las 20:00hs.
El orden de las visitas puede invertirse.
Dificultad técnica: fácil. Si bien es una caminata fácil y corta, la misma implica caminar con un desnivel total de 250 mts.
Salidas:
- Diarias, de Septiembre a Abril.
- Semanales de Mayo a Agosto.
Detalle de las comidas incluidas:
Almuerzo en Restaurant
Principal a elección: Lentejas, Locro, Matambre a la Pizza*, Estofado de cordero*, Milanesa*, Suprema*
*Incluyen guarnición: Papas fritas, ensalada, puré o arroz.
Vegetariano: Canelones de verdura.
Postre a elección: Flan, Ensalada de frutas, Duraznos en almíbar
La bebida no está incluida.
LAGO DEL DESIERTO CON NAVEGACIÓN Y DESEMBARCO EN RESERVA VESPIGNANI
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Luego de una breve parada en el centro del pueblo, se continúa por la Ruta 23 para internarnos hacia la Cordillera camino a la Punta Sur del Lago del Desierto ubicada a 37 kms (1.15 hs ruta de ripio y piedras). Allí embarcaremos hacia la Reserva Vespignani. Durante la navegación de 20 minutos se podrá contemplar los Glaciares Huemul y Vespignani y la cara norte del Cerro Fitz Roy.
Luego ya en la reserva serán recibidos por el guía local quien brindará información sobre los 3 senderos autoguiados de distinto nivel de dificultad (fácil, moderado y difícil). Desde los dos últimos es posible apreciar de cerca el Glaciar Vespignani -el más grande e imponente del Lago del Desierto- y apreciar nuevamente una increíble vista del Cerro Fitz Roy.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para embarcar nuevamente hacia la punta Sur y posterior traslado a El Calafate.
Dificultad técnica: fácil o moderada-difícil según el sendero elegido por el pasajero.
Salidas Diarias desde Octubre a Abril
Detalle de las comidas incluidas:
Lunch box
Standard: 2 Sandwich de Jamón y queso, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Vegetariana: 2 Sandwich de queso, lechuga y tomate, 1 fruta, 1 dulce, 1 botella de agua
Sin Tacc: 2 Sandwich de Jamón y Queso en pan de Harina de maíz, 1 fruta, 1 botella de agua
Opción CHALTEN ADVENTURE PRO
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Luego de una breve parada en el centro del pueblo, se continua por la Ruta 23 que bordea al Río de las Vueltas. Al llegar al Río Blanco, donde se encuentra la Hostería El Pilar, abandonaremos el vehículo para iniciar una caminata con guía de montaña AAGM, pasando por el Glaciar Piedras Blancas, Campamento Poincenot, Monte Fitz Roy, hasta nuestro Campamento Base. Allí nos esperan para disfrutar de un el almuerzo caliente, para luego continuar el descenso a El Chalten pasando por Laguna Capri.
Hacia las 5.30PM llegaremos a El Chalten donde nos espera el vehículo para nuestro regreso a El Calafate. (Horario estimado de salida de Chalten 6PM). Los horarios pueden variar hasta 30” por razones climatológicas u organizativas.
Esta opción exige esfuerzo físico, es solo recomendable para personas en buena condición y con indumentaria apropiada para caminar en montaña. La caminata es de 6 horas aproximadamente.
CARACTERISTICAS PARA DESTACAR:
- mejor alternativa de hiking one way para realizar como caminata única en El Chalten.
- única opción para visitar el bellísimo glaciar Piedras Blancas
- máximo acercamiento al Fitz Roy en una actividad iniciada en El Calafate
- única excursión full day que ofrece almuerzo caliente en un campamento base de escaladores (camp. Poincenot)
- caminata bilingüe realizada con guías certificados AAGM y APN.
- posibilidad de pernoctar en Chalten y retornar en día diferido sin cargo. (Condición: informar día de retorno en el momento de reservar la excursión. Salida desde Chalten a las 17.30 hs)
Restricciones:
Rango edad de 11 a 75 años (a excepción de personas mayores con muy buena condición física y habituadas al montañismo). Sobrepeso. Mujeres embarazadas. Personas con cualquier grado o tipo de discapacidad física o mental que afecte su atención, marcha y/o coordinación. Personas que sufran enfermedades cardiovasculares centrales o periféricas, varices grado III (las que se evidencian gruesas y múltiples, que sus capacidades cardíacas o vasculares se encuentren disminuidas, o utilicen stent, bypass, marcapasos u otras prótesis, o sufran cualquier otra patología que requiera el consumo de medicamentos anticoagulantes. Personas que padezcan enfermedades causantes de discapacidades respiratorias (EPOC, asma, enfisema, etc.)
Dificultad técnica: media-difícil
Salidas: Diarias del Octubre a Marzo.
Detalle de las comidas incluidas:
Almuerzo en campamento
Plato principal (no a elección, según disponibilidad): Ternerita c/papas y arvejas en salsa italiana o Pollo con arroz a la griega o Lentejones a la española. Postres: mousse de chocolate o duraznos en almÍbar.
Bebidas: Jugos, Te, Café.
Horarios estimados, pueden variar por condiciones climáticas, pasajeros retrasados u otros factores externos a nuestra empresa.
Notas importantes:
- Los pasajeros deben contar con indumentaria apropiada para actividades outdoor y trekking, básicamente: Cómodas zapatillas de suela gruesa (No se recomienda estrenar calzado este día), pantalones holgados preferentemente de nylon o telas que se sequen rápidamente, campera impermeable o rompevientos, polar adicional, gorro con visera, mochila mediana, anteojos de sol, protector solar, camara de fotos con mucha capacidad!!!
- Agua. Cada pasajero llevar el agua para hidratarse en las caminatas.
- Es muy importante que cada pasajero que reserve esta excursión acceda a información clara sobre cada alternativa para asegurarnos que ha seleccionado la excursión mas apropiada para su perfil. Esto es importante, no solo para que el mismo pasajero pueda disfrutar del día, sino también el resto de los pasajeros.
- Es altamente recomendable que los pasajeros posean un seguro de asistencia al viajero y que nos envíen previamente información sobre la póliza: Aseguradora y número de póliza.
- Comidas vegetarianas o celíacas se deben solicitar con anticipación.
- Horarios de pick up por los hoteles de Calafate: El horario de inicio indica la búsqueda por el primer hotel, si bien nuestra empresa utiliza 2 vehículos para hacerlo más rápido, este puede demorarse en los últimos hoteles. Es importante que los pasajeros estén informados que los horarios son de inicio de pick up, no fijos. El tiempo de espera será de un máximo de 8 minutos, pasado ese lapso se considerara No show.
- Cancelación:
Con mas de 7 días de antelación: Sin Cargo.
FULL DAY CHALTEN INVIERNO
Opción recomendada para todo perfil de pasajero durante el invierno
Esta opción está especialmente diseñada para que pasajeros de diverso perfil disfruten de un excelente día en El Chaltén. Se realiza con guían bilingüe (AAGM y APN) desde el inicio en Calafate hasta el drop off en los hoteles. Se incluyen caminatas guiadas de baja complejidad bien balanceadas en base al clima y tiempo disponible de forma de disfrutar plenamente en forma relajada, con la tranquilidad de sentirse acompañados en forma permanente por un guía de amplísima experiencia. Nuestra empresa además cuenta con un plan de contingencia sólido, apoyado también en la autoridades de APN, toda vez que la excursión se realiza cumplimentando todas las reglamentaciones especificadas por la Administracion de Parques Nacionales. El almuerzo se brinda en el Restaurante Rancho Grande. Se entregan mapas a cada pasajero.
Itinerario
08:00hs Comienzo pick up por hoteles de EL Calafate
09:45hs Parada de 15’ en La Leona
12:00hs Visita al Centro de Interpretación de APN y caminata al Circuito Mirador de los Cóndores.
13:30hs Almuerzo
14:30hs Visita guiada al Chorrillo del salto.
15:30hs Paseo de 30’ por el centro (City tur).
16:00hs Regreso a El Calafate.
19:00hs Drop off.

La actividad a realizar es una excursión con un guía habilitado por el Parque Nacional los Glaciares.
Saliendo desde el Calafate a las 8.00 hs, el recorrido hasta el Chaltén se realiza por la ruta pavimentada que dista a 220 kms. Se harán paradas durante el recorrido en las principales atracciones, que son las siguientes:
- El sitio histórico "La Leona",
- El Mirador del Lago y
- Glaciar Viedma.
Al llegar al Chaltén se iniciará una caminata de dificultad baja hasta mirador de Los Cóndores (aprox. 40 minutos). Se brindará un almuerzo en un Restaurant de El Chaltén. Los menus disponibles a elección son los siguientes:
- Cordero a la cacerola
- Matambre a la pizza o
- Lentejas
Estas opciones no incluyen bebidas. El horario destinado para almorzar será de 1.30 hs.
Luego del almuerzo, se realizará una caminata a Chorrillo de Salto de dificultad baja que durará aproximadamente 30 minutos.
Se podrá hacer un recorrido por el centro de El Chaltén hasta el horario de regreso al rededor de las 16.30 hs, estimando la llegada a Calafate sobre las 19.30 hs.
Durante todo el recorrido estárán acompañados por el guía.

Acompañados por un guía de montaña durante unos 16 km de trekking visitarán las mejores vistas del Glaciar Piedras Blancas y el imponente cerro Fitz Roy.
Incluye guía de montaña bilingüe (Esp/Ing), transfer a El Pilar y amuerzo en Camp área Poincenot base del Cerro Fitz Roy.
Incluye snack y Almuerzo caliente con entrada, plato Principal y postre dentro de un campamento expedición.
Itinerario
• 07:00 hs: Pickup por hoteles en El Calafate
• 11:00 hs: Encuentro en Hostería PuduLodge y tranfer a el Pilar.
• 12:00 hs: Comienzo del trekking.
• 13:00 hs: Mirador del Glaciar Piedras Blancas.
• 13:30 hs: Vista al pie del cerro Fitz Roy.
• 14:00 hs: Almuerzo en camp Poincenot .
• 15.30 hs: Inicio del descenso.
• 17.00 hs: llegada Mirador Estancia Madsen.
• 17:30 hs: Llegada a El Chalten Hostería Pudulodge.
• 20:30 hs: Drop off en hoteles de El Calafate.
RECOMENDACIONES DE EQUIPAMIENTO
Anteojos de sol, protector solar, calzado cómodo, ropa de abrigo y campera impermeable.
El uso de mochila es fundamental para llevar allí los elementos personales.
Si bien la exigencia física de este trekking es intermedia NO lo recomendamos para menores de 12 años, ni para personas que posean alguna dificultad motriz en relación al caminar.

Salida: 08:00hs | Regreso: 19:00hs
Duración de Trekking: 4 horas
Serv. de VAN Incluye:
● Audio guía ESP/ING Español Ingles
● Paradas turísticas durante el trayecto
● Café a bordo c/alfajor
● Servicio controlado por GPS
EXCURSIONES DE TREKKING
El Chaltén está catalogado en Argentina como la “Capital Nacional del Trekking”, por lo que esta es la principal actividad a desarrollar en el área. Las excursiones de trekking son realizadas con Guías de trekking profesionales, habilitados por la Asociación Argentina de Guías de Montaña.
Los pasajeros que tienen contratado estos servicios, se los contactan antes del inicio de la actividad para chequear si cuentan con la vestimenta apropiada, y además se los asesora sobre las condiciones climáticas del momento, la dificultad, duración, etc. De necesitar algún tipo de vestimenta, le brindamos información sobre los lugares donde pueden alquilar.
LAGUNA CAPRI:
Para quienes tengan poco tiempo de realizar una caminata larga, o vienen sólo por el día a El Chaltén y se quieran llevar una buena impresión de la zona, este trekking de medio día es una de las mejores opciones, ya que se llega al primer Mirador del Cerro Fitz Roy.
La cabecera del sendero es al final del pueblo, en el “Puesto Amarillo”, una antigua casita de una Estancia, que hoy quedo dentro de la misma villa.
Cuando se inicia la caminata es una subida constante de aproximadamente 1 hora, la cual se realiza a un paso tranquilo, donde se aprovecha a descansar en las paradas fotográficas, con vista al valle del Rio de las Vueltas y las primeras vistas parciales del colosal Fitz Roy.
Luego de 45 minutos más, llegamos al Primer Mirador, y ya podremos ver en su total magnitud esta emblemática mole de piedra, el Fitz Roy, flanqueado por las agujas Poicennot, Saint Exupéry, Mermoz y Guillaumet. A pocos metros, se toma un desvío que finaliza en la hermosa Laguna Capri, rodeada de bosque, y donde también hay un sitio para acampar.
El regreso a El Chaltén será mayormente en bajada.

Ubicada sobre la costa noroeste del Lago Argentino, en el extremo del Brazo Cristina, Estancia Cristina guarda un rincón único en el Parque Nacional Los Glaciares. Fundada en 1914 por Joseph P. Masters y su esposa, la Estancia aún conserva su esencia, manteniendo viva la historia de esta familia pionera, que con esfuerzo y perseverancia, hicieron de este lugar inhóspito y solitario, un pequeño paraíso; su hogar.
El Glaciar Upsala, ubicado a pocos kilómetros de la Estancia, es uno de los más importantes del Parque Nacional Los Glaciares. Navegar el Lago Argentino entre témpanos y montañas y luego visitar Estancia Cristina, se transforma en una perfecta combinación de naturaleza, aventura, historia y placer.
ESTANCIA CRISTINA FULL DAY CABALGATA
Navegación Brazo Norte hasta Canal Upsala (Avistaje de témpanos y vista panorámica del Glaciar Upsala) + Cabalgata por el Valle de la Estancia (4hs) + Museo + Visita al Casco histórico de la Estancia.
Al salir del puerto de Punta Bandera a las 9:00 se comienza a navegar por el Brazo Norte del Lago Argentino para llegar al límite permitido de navegación en el Canal Upsala, y así tener una vista panorámica del frente del Glaciar homónimo. Durante la navegación, se avistan témpanos originados por desprendimientos de su frente principal.
Al desembarcar en Estancia Cristina, el guía de Cabalgata nos conducirá hacia la Caballeriza, donde asignará el caballo y el equipamiento necesario a cada pasajero.
Luego de un breve lineamiento e introducción sobre el recorrido y comportamiento durante el mismo, comenzarán la cabalgata por la zona del Valle en dirección norte, quedando a nuestras espaldas el casco de la Estancia.
Nos introduciremos por el fondo del Valle del Río Caterina y podremos disfrutar la inmensidad de un paisaje glaciario virgen. Lagunas y montañas, el Cerro Norte nos acompañarán a lo largo del recorrido.
Llegaremos al Puesto de la Laguna Pearson donde se hará una parada para almorzar (opción vianda disponible, debe ser contratado con anticipación o bien llevar su propio box lunch).
A continuación emprenderemos la vuelta hacia el casco de La Estancia, en donde haremos un breve recorrido histórico, visitando el Museo Costumbrista.
A las 5pm regresaremos a la playa donde nos espera el barco, con destino a El Calafate.
.Vianda para Cabalgata
• Table de queso y salame
• Sandwich de carne con morron y cebolla
• Postre: Queso y dulce
+ Bebida
Consideraciones Importantes:
• Edad mínima 6 años (Menores de 6 a 12 años acompañados por un adulto )
• Edad máxima 85 años.
• No requiere experiencia previa en Cabalgatas.
• Para reservar esta actividad es necesario tener información de altura / peso del pasajero en el caso que requiere algún tratamiento especial.
Información útil
• Nuestro traslado comienza a buscar a los pasajeros, a partir de las 7:00am por el lobby del hotel/hostería en El Calafate. El pasajero deberá aguardar en el lobby del hotel con el voucher correspondiente.
• El horario de presentación en Puerto Bandera (Muelle Parques Nacionales) es a las 08:15 am sin excepción. Quienes lleguen a puerto por cuenta propia deberán respetar este horario.
• Embarque en Puerto Punta Bandera y salida 08:30 am en nuestras embarcaciones.
• Navegaremos por el Lago Argentino, hasta el canal Upsala, entre témpanos e imponentes paisajes. Si las condiciones climáticas lo permiten, podremos divisar el frente principal del Glaciar.
• Arribo a Estancia Cristina alrededor de las 11:30 am.
• Permanencia en la Estancia de 6 horas.
• Regreso, arribo al Puerto Punta Bandera 07:30 pm. aproximadamente.
• Los servicios son acompañados por guías de Parques Nacionales bilingües: español – inglés.
IMPORTANTE:
El itinerario de navegación queda sujeto a modificaciones según criterio del capitán para mayor seguridad de los pasajeros.
El orden de las actividades la excursión será definido por Estancia Cristina.
Para confirmar las reservas, es indispensable nos envíen los datos de los pasajeros: nombres completos, fechas de nacimiento, idioma, nacionalidad y número de pasaporte/ documento.
Clima & Sugerencias
Para su estadía en Estancia Cristina, les recomendamos prestar atención a los siguientes puntos:
CLIMA: En Patagonia Sur el clima puede cambiar radicalmente varias veces al día. En verano, la temperatura media ronda los 18º (cuando hay más de 17 horas diarias de luz), y no llega a 2º en invierno, con una luminosidad de 8 horas diarias. Traer la indumentaria adecuada es fundamental. La navegación entre los témpanos del glaciar Upsala es un espectáculo único. Es importante para disfrutarla de manera completa tener anteojos solares, de modo de proteger la vista del intenso reflejo del glaciar y el lago; además, recomendamos la utilización de crema protectora con filtro solar para protección de la piel.
INDUMENTARIA: Es necesario tener ropa de abrigo e impermeable a mano. Recomendamos traer ropa que permita vestirse en “capas”. Traer guantes, gorro, campera impermeable, calzado cómodo y abrigado, bufanda o cuello. Para quienes realizan actividades de trekking, son fundamentales unas buenas botas de trekking que protejan los tobillos, dado que caminarán por terreno rocoso.
POLÍTICA DE MENORES
• La opción Cabalgata no aplica política de menores.
POLÍTICA DE CANCELACIONES
Individuales:
• Toda cancelación realizada hasta dentro de los 3 días antes de la fecha de excursión, tendrá una penalidad equivalente el 100% del valor de la excursión; no se cobrará penalidad por los traslados ni las entradas a Parques Nacionales.
• Toda reserva No-Show (no se presenta el día de la Excursión) tiene una penalidad del 100% sin opción de crédito, ni cambio de fecha de la excursión.
• De existir algún pago al momento de cancelación dentro de término, el mismo será considerado como crédito para futuras reservas.
• Si la cancelación se produce por problemas de salud y el pasajero no puede tomar la excursión, debe presentar el certificado médico que avale la situación para poder evaluar una posible devolución. No se devolverán ingresos al Parque ni traslados. En el caso que el certificado correspondiese a un menor, se devolverá también el ticket de un acompañante.
• Todo cambio a realizar sobre reservas confirmadas a través del pago parcial o total quedará sujeto a la disponibilidad de Estancia Cristina.
Grupos (más de 10 pasajeros):
• Para la confirmación de reservas de Grupos, deberá abonarse una seña equivalente al 30 % del valor total de la misma, 60 días antes de que el grupo realice la actividad. En esta instancia también deberá reconfirmarse la cantidad de pasajeros.
• El saldo del 70% deberá ser abonado 45 días antes de la fecha de la excursión. Todas las modificaciones en reservas confirmadas estarán sujetas a disponibilidad y régimen de cancelaciones.
• Toda cancelación realizada hasta 60 días antes de la llegada del grupo, no sufrirá penalidad (se cobrarán únicamente gastos bancarios si los hubiera)
• Toda cancelación realizada entre los 59 y los 45 días antes de la llegada del grupo, tendrá una penalidad equivalente al 30% del total de la reserva.
• Toda cancelación realizada entre los 44 y los 30 días antes de la llegada del grupo, tendrá una penalidad equivalente al 60% del total de la reserva.
• Toda cancelación realizada menos de 30 días antes de la llegada del grupo, tendrá una penalidad equivalente el 100% del total de la reserva.
• De existir algún pago al momento de cancelación dentro de término, el mismo será considerado como crédito para futuras reservas.
• Todo cambio a realizar sobre reservas confirmadas a través del pago parcial o total quedará sujeto a la disponibilidad de la Estancia.
NOTA: Estancia Cristina se reserva el derecho de cancelar y/o modificar la totalidad o parte de las excursiones por razones climáticas u operativas.
Las actividades que se ofrecen en la estancia están sujetas a modificaciones y cancelaciones de acuerdo a condiciones climáticas y del terreno por donde se transita, sin que esto implique devolución total o parcial del dinero abonado.

Ubicada sobre la costa noroeste del Lago Argentino, en el extremo del Brazo Cristina, Estancia Cristina guarda un rincón único en el Parque Nacional Los Glaciares. Fundada en 1914 por Joseph P. Masters y su esposa, la Estancia aún conserva su esencia, manteniendo viva la historia de esta familia pionera, que con esfuerzo y perseverancia, hicieron de este lugar inhóspito y solitario, un pequeño paraíso; su hogar.
El Glaciar Upsala, ubicado a pocos kilómetros de la Estancia, es uno de los más importantes del Parque Nacional Los Glaciares. Navegar el Lago Argentino entre témpanos y montañas y luego visitar Estancia Cristina, se transforma en una perfecta combinación de naturaleza, aventura, historia y placer.
ESTANCIA CRISTINA FULL DAY CLASSIC
Navegación Brazo Norte y Canal Upsala (frente principal del Glaciar Upsala) + Museo + Visita Histórica + Paseo por los alrededores de la Estancia.
Nivel de exigencia: Bajo.
Incluye una visita al Museo Costumbrista, antiguo galpón de esquila, donde los pasajeros serán introducidos a la historia de la Estancia. Luego se realiza una caminata guiada hasta el Río Caterina y la Capilla y se recorre el casco histórico de la Estancia. A continuación se realiza un pequeño hike de dos horas y media aproximadamente a Cascada de los Perros, un salto de agua que sorprende al visitante con su belleza, rodeado de bosquecitos de ñires y coronado por una vista aérea del Valle del Rio Caterina y Estancia Cristina.
Los pasajeros tendrán tiempo libre entre una actividad y otra para almorzar (pueden contratar el servicio de almuerzo con anticipación o bien llevar su propia vianda).
Almuerzo Classic
Aperitivo
• Sopa y empanada
Platos a compartir
• 1 ensalada fresca fría
• Tortilla de papas
• 1 escabeche ( vegetariano )
• 1 Pastel de Cordero
Postre
• Postre emplatados individual
Información útil
• Nuestro traslado comienza a buscar a los pasajeros, a partir de las 7:00am por el lobby del hotel/hostería en El Calafate. El pasajero deberá aguardar en el lobby del hotel con el voucher correspondiente.
• El horario de presentación en Puerto Bandera (Muelle Parques Nacionales) es a las 08:15 am sin excepción. Quienes lleguen a puerto por cuenta propia deberán respetar este horario.
• Embarque en Puerto Punta Bandera y salida 08:30 am en nuestras embarcaciones.
• Navegaremos por el Lago Argentino, hasta el canal Upsala, entre témpanos e imponentes paisajes. Si las condiciones climáticas lo permiten, podremos divisar el frente principal del Glaciar.
• Arribo a Estancia Cristina alrededor de las 11:30 am.
• Permanencia en la Estancia de 6 horas.
• Regreso, arribo al Puerto Punta Bandera 07:30 pm. aproximadamente.
• Los servicios son acompañados por guías de Parques Nacionales bilingües: español – inglés.
IMPORTANTE:
El itinerario de navegación queda sujeto a modificaciones según criterio del capitán para mayor seguridad de los pasajeros.
El orden de las actividades la excursión será definido por Estancia Cristina.
Para confirmar las reservas, es indispensable nos envíen los datos de los pasajeros: nombres completos, fechas de nacimiento, idioma, nacionalidad y número de pasaporte/ documento.
Clima & Sugerencias
Para su estadía en Estancia Cristina, les recomendamos prestar atención a los siguientes puntos:
CLIMA: En Patagonia Sur el clima puede cambiar radicalmente varias veces al día. En verano, la temperatura media ronda los 18º (cuando hay más de 17 horas diarias de luz), y no llega a 2º en invierno, con una luminosidad de 8 horas diarias. Traer la indumentaria adecuada es fundamental. La navegación entre los témpanos del glaciar Upsala es un espectáculo único. Es importante para disfrutarla de manera completa tener anteojos solares, de modo de proteger la vista del intenso reflejo del glaciar y el lago; además, recomendamos la utilización de crema protectora con filtro solar para protección de la piel.
INDUMENTARIA: Es necesario tener ropa de abrigo e impermeable a mano. Recomendamos traer ropa que permita vestirse en “capas”. Traer guantes, gorro, campera impermeable, calzado cómodo y abrigado, bufanda o cuello. Para quienes realizan actividades de trekking, son fundamentales unas buenas botas de trekking que protejan los tobillos, dado que caminarán por terreno rocoso.
POLÍTICA DE MENORES
• Hasta 2 años sin cargo
• De 3 a 11 años pagan tarifa CHD.
• Mayores de 12 años abonan el total de la tarifa ADL.
Para poder aplicar el descuento es imprescindible el envio de fotocopia del documento de identidad de los menores, al momento de realizar la reserva. Caso contrario se deberá aplicar la tarifa de adulto.
POLÍTICA DE CANCELACIONES
Individuales:
• Toda cancelación realizada hasta dentro de los 3 días antes de la fecha de excursión, tendrá una penalidad equivalente el 100% del valor de la excursión; no se cobrará penalidad por los traslados ni las entradas a Parques Nacionales.
• Toda reserva No-Show (no se presenta el día de la Excursión) tiene una penalidad del 100% sin opción de crédito, ni cambio de fecha de la excursión.
• De existir algún pago al momento de cancelación dentro de término, el mismo será considerado como crédito para futuras reservas.
• Si la cancelación se produce por problemas de salud y el pasajero no puede tomar la excursión, debe presentar el certificado médico que avale la situación para poder evaluar una posible devolución. No se devolverán ingresos al Parque ni traslados. En el caso que el certificado correspondiese a un menor, se devolverá también el ticket de un acompañante.
• Todo cambio a realizar sobre reservas confirmadas a través del pago parcial o total quedará sujeto a la disponibilidad de Estancia Cristina.
Grupos (más de 10 pasajeros):
• Para la confirmación de reservas de Grupos, deberá abonarse una seña equivalente al 30 % del valor total de la misma, 60 días antes de que el grupo realice la actividad. En esta instancia también deberá reconfirmarse la cantidad de pasajeros.
• El saldo del 70% deberá ser abonado 45 días antes de la fecha de la excursión. Todas las modificaciones en reservas confirmadas estarán sujetas a disponibilidad y régimen de cancelaciones.
• Toda cancelación realizada hasta 60 días antes de la llegada del grupo, no sufrirá penalidad (se cobrarán únicamente gastos bancarios si los hubiera)
• Toda cancelación realizada entre los 59 y los 45 días antes de la llegada del grupo, tendrá una penalidad equivalente al 30% del total de la reserva.
• Toda cancelación realizada entre los 44 y los 30 días antes de la llegada del grupo, tendrá una penalidad equivalente al 60% del total de la reserva.
• Toda cancelación realizada menos de 30 días antes de la llegada del grupo, tendrá una penalidad equivalente el 100% del total de la reserva.
• De existir algún pago al momento de cancelación dentro de término, el mismo será considerado como crédito para futuras reservas.
• Todo cambio a realizar sobre reservas confirmadas a través del pago parcial o total quedará sujeto a la disponibilidad de la Estancia.
NOTA: Estancia Cristina se reserva el derecho de cancelar y/o modificar la totalidad o parte de las excursiones por razones climáticas u operativas.
Las actividades que se ofrecen en la estancia están sujetas a modificaciones y cancelaciones de acuerdo a condiciones climáticas y del terreno por donde se transita, sin que esto implique devolución total o parcial del dinero abonado.

Ubicada sobre la costa noroeste del Lago Argentino, en el extremo del Brazo Cristina, Estancia Cristina guarda un rincón único en el Parque Nacional Los Glaciares. Fundada en 1914 por Joseph P. Masters y su esposa, la Estancia aún conserva su esencia, manteniendo viva la historia de esta familia pionera, que con esfuerzo y perseverancia, hicieron de este lugar inhóspito y solitario, un pequeño paraíso; su hogar.
El Glaciar Upsala, ubicado a pocos kilómetros de la Estancia, es uno de los más importantes del Parque Nacional Los Glaciares. Navegar el Lago Argentino entre témpanos y montañas y luego visitar Estancia Cristina, se transforma en una perfecta combinación de naturaleza, aventura, historia y placer.
ESTANCIA CRISTINA FULL DAY DISCOVERY
Navegación Brazo Norte y Canal Upsala (frente principal del Glaciar Upsala) + 4x4 al Mirador Upsala (ida y vuelta) + Museo + Visita Histórica + Paseo por los alrededores de la Estancia..
Nivel de exigencia: Medio.
Duración de la travesía 4x4: 3 horas
Desnivel: 550 m.s.n.m.
Incluye una visita al Museo Costumbrista, antiguo galpón de esquila, donde los pasajeros serán introducidos a la historia de la Estancia. Luego se realiza una caminata guiada hasta el Río Caterina y la Capilla y se recorre el casco histórico de la Estancia. Se realiza un ascenso en vehículos todo terreno hasta el Refugio de Hielos Continentales, recorriendo 9.5 km por camino de montaña, donde el paisaje tiene un gran interés geológico, ya que hasta hace muy poco estuvo cubierto por glaciares. Desde el refugio se emprende una caminata de 20 minutos aproximadamente sobre terreno de erosión glaciaria, hasta llegar al Mirador del Upsala, desde donde se obtienen vistas privilegiadas del frente Oriental del Glaciar Upsala, Lago Guillermo, Hielo Patagónico Sur y Cordillera de los Andes. Regreso a la Estancia en vehículo todo terreno.
Los pasajeros tendrán tiempo libre entre una actividad y otra para almorzar (pueden contratar el servicio de almuerzo con anticipación o bien llevar su propia vianda).
Almuerzo Mirador Glaciar Upsala
Aperitivo
• Sopa y empanada
Platos a compartir
• 1 ensalada fresca fría
• Tortilla de papas
• 1 escabeche ( vegetariano )
• 1 Pastel de Cordero
Postre
• Postre emplatados individual
Información útil
• Nuestro traslado comienza a buscar a los pasajeros, a partir de las 7:00am por el lobby del hotel/hostería en El Calafate. El pasajero deberá aguardar en el lobby del hotel con el voucher correspondiente.
• El horario de presentación en Puerto Bandera (Muelle Parques Nacionales) es a las 08:15 am sin excepción. Quienes lleguen a puerto por cuenta propia deberán respetar este horario.
• Embarque en Puerto Punta Bandera y salida 08:30 am en nuestras embarcaciones.
• Navegaremos por el Lago Argentino, hasta el canal Upsala, entre témpanos e imponentes paisajes. Si las condiciones climáticas lo permiten, podremos divisar el frente principal del Glaciar.
• Arribo a Estancia Cristina alrededor de las 11:30 am.
• Permanencia en la Estancia de 6 horas.
• Regreso, arribo al Puerto Punta Bandera 07:30 pm. aproximadamente.
• Los servicios son acompañados por guías de Parques Nacionales bilingües: español – inglés.
IMPORTANTE:
El itinerario de navegación queda sujeto a modificaciones según criterio del capitán para mayor seguridad de los pasajeros.
El orden de las actividades la excursión será definido por Estancia Cristina.
Para confirmar las reservas, es indispensable nos envíen los datos de los pasajeros: nombres completos, fechas de nacimiento, idioma, nacionalidad y número de pasaporte/ documento.
Clima & Sugerencias
Para su estadía en Estancia Cristina, les recomendamos prestar atención a los siguientes puntos:
CLIMA: En Patagonia Sur el clima puede cambiar radicalmente varias veces al día. En verano, la temperatura media ronda los 18º (cuando hay más de 17 horas diarias de luz), y no llega a 2º en invierno, con una luminosidad de 8 horas diarias. Traer la indumentaria adecuada es fundamental. La navegación entre los témpanos del glaciar Upsala es un espectáculo único. Es importante para disfrutarla de manera completa tener anteojos solares, de modo de proteger la vista del intenso reflejo del glaciar y el lago; además, recomendamos la utilización de crema protectora con filtro solar para protección de la piel.
INDUMENTARIA: Es necesario tener ropa de abrigo e impermeable a mano. Recomendamos traer ropa que permita vestirse en “capas”. Traer guantes, gorro, campera impermeable, calzado cómodo y abrigado, bufanda o cuello. Para quienes realizan actividades de trekking, son fundamentales unas buenas botas de trekking que protejan los tobillos, dado que caminarán por terreno rocoso.
POLÍTICA DE MENORES
• Hasta 2 años sin cargo
• De 3 a 11 años pagan tarifa CHD.
• Mayores de 12 años abonan el total de la tarifa ADL.
Para poder aplicar el descuento es imprescindible el envio de fotocopia del documento de identidad de los menores, al momento de realizar la reserva. Caso contrario se deberá aplicar la tarifa de adulto.
POLÍTICA DE CANCELACIONES
Individuales:
• Toda cancelación realizada hasta dentro de los 3 días antes de la fecha de excursión, tendrá una penalidad equivalente el 100% del valor de la excursión; no se cobrará penalidad por los traslados ni las entradas a Parques Nacionales.
• Toda reserva No-Show (no se presenta el día de la Excursión) tiene una penalidad del 100% sin opción de crédito, ni cambio de fecha de la excursión.
• De existir algún pago al momento de cancelación dentro de término, el mismo será considerado como crédito para futuras reservas.
• Si la cancelación se produce por problemas de salud y el pasajero no puede tomar la excursión, debe presentar el certificado médico que avale la situación para poder evaluar una posible devolución. No se devolverán ingresos al Parque ni traslados. En el caso que el certificado correspondiese a un menor, se devolverá también el ticket de un acompañante.
• Todo cambio a realizar sobre reservas confirmadas a través del pago parcial o total quedará sujeto a la disponibilidad de Estancia Cristina.
Grupos (más de 10 pasajeros):
• Para la confirmación de reservas de Grupos, deberá abonarse una seña equivalente al 30 % del valor total de la misma, 60 días antes de que el grupo realice la actividad. En esta instancia también deberá reconfirmarse la cantidad de pasajeros.
• El saldo del 70% deberá ser abonado 45 días antes de la fecha de la excursión. Todas las modificaciones en reservas confirmadas estarán sujetas a disponibilidad y régimen de cancelaciones.
• Toda cancelación realizada hasta 60 días antes de la llegada del grupo, no sufrirá penalidad (se cobrarán únicamente gastos bancarios si los hubiera)
• Toda cancelación realizada entre los 59 y los 45 días antes de la llegada del grupo, tendrá una penalidad equivalente al 30% del total de la reserva.
• Toda cancelación realizada entre los 44 y los 30 días antes de la llegada del grupo, tendrá una penalidad equivalente al 60% del total de la reserva.
• Toda cancelación realizada menos de 30 días antes de la llegada del grupo, tendrá una penalidad equivalente el 100% del total de la reserva.
• De existir algún pago al momento de cancelación dentro de término, el mismo será considerado como crédito para futuras reservas.
• Todo cambio a realizar sobre reservas confirmadas a través del pago parcial o total quedará sujeto a la disponibilidad de la Estancia.
NOTA: Estancia Cristina se reserva el derecho de cancelar y/o modificar la totalidad o parte de las excursiones por razones climáticas u operativas.
Las actividades que se ofrecen en la estancia están sujetas a modificaciones y cancelaciones de acuerdo a condiciones climáticas y del terreno por donde se transita, sin que esto implique devolución total o parcial del dinero abonado.

Ubicada sobre la costa noroeste del Lago Argentino, en el extremo del Brazo Cristina, Estancia Cristina guarda un rincón único en el Parque Nacional Los Glaciares. Fundada en 1914 por Joseph P. Masters y su esposa, la Estancia aún conserva su esencia, manteniendo viva la historia de esta familia pionera, que con esfuerzo y perseverancia, hicieron de este lugar inhóspito y solitario, un pequeño paraíso; su hogar.
El Glaciar Upsala, ubicado a pocos kilómetros de la Estancia, es uno de los más importantes del Parque Nacional Los Glaciares. Navegar el Lago Argentino entre témpanos y montañas y luego visitar Estancia Cristina, se transforma en una perfecta combinación de naturaleza, aventura, historia y placer.
ESTANCIA CRISTINA FULL DAY TREKKING CAÑADÓN DE LOS FÓSILES
Navegación Brazo Norte y Canal Upsala (frente principal del Glaciar Upsala) + 4x4 al Mirador Upsala + Trekking Cañadón de los Fósiles.
Nivel de dificultad del trekking: Alto.
Nivel de dificultad: Medio-Alto. Se recomienda tener buena condición física.
Duración: 5.30 horas (ida y vuelta). 14 kms
Desnivel: 550 m.s.n.m.
Edad mínima: 12 años.
Se realiza una travesía 4x4 de 9.5 km. por camino de montaña, recorriendo un paisaje que hasta hace muy poco estuvo cubierto por glaciares. Se arriba al refugio de Hielos Continentales y desde allí se emprende una caminata de 20 minutos aproximadamente hasta llegar al Mirador del Upsala con vistas del Lago Guillermo y del imponente frente Oriental del Glaciar Upsala, el Hielo Patagónico Sur, y los Cerros Murallón y Don Bosco.
Desde aquí comienza el trekking para ingresar al Cañadón de los Fósiles, zona donde se observa una gran concentración de fósiles marinos de una época remota anterior a la formación de la Cordillera de los Andes.
El trekking es de descenso constante hasta llegar al valle del río; ya en el fondo del mismo se continuará el trekking río abajo por un terreno casi plano a través de viejos campos de pastoreo, lagunas con juncos y bosques de ñires hasta arribar al muelle de la Estancia y embarcar nuevamente.
Importante: Este trekking, debido a la exigencia física y dificultad del terreno, es sólo apto para personas con buena condición física, considerando que se caminará por terrenos irregulares.
En caso de que el coordinador de excursiones de Estancia Cristina determine que los pasajeros que hayan elegido esta actividad no estén en condiciones físicas adecuadas para realizarlo o carezcan de la vestimenta apropiada para realizar el trekking, no podrán desarrollarla, no aceptando reclamos ni devolución alguna.
La vianda se tomará durante el trekking, en el Cañadón.
Vianda para Cañadon de los fósiles
• Sandwich de cordero braseado
• 1 fruta
• 1 barra de granola
• 1 botella de agua
Información útil
• Nuestro traslado comienza a buscar a los pasajeros, a partir de las 7:00am por el lobby del hotel/hostería en El Calafate. El pasajero deberá aguardar en el lobby del hotel con el voucher correspondiente.
• El horario de presentación en Puerto Bandera (Muelle Parques Nacionales) es a las 08:15 am sin excepción. Quienes lleguen a puerto por cuenta propia deberán respetar este horario.
• Embarque en Puerto Punta Bandera y salida 08:30 am en nuestras embarcaciones.
• Navegaremos por el Lago Argentino, hasta el canal Upsala, entre témpanos e imponentes paisajes. Si las condiciones climáticas lo permiten, podremos divisar el frente principal del Glaciar.
• Arribo a Estancia Cristina alrededor de las 11:30 am.
• Permanencia en la Estancia de 6 horas.
• Regreso, arribo al Puerto Punta Bandera 07:30 pm. aproximadamente.
• Los servicios son acompañados por guías de Parques Nacionales bilingües: español – inglés.
IMPORTANTE:
El itinerario de navegación queda sujeto a modificaciones según criterio del capitán para mayor seguridad de los pasajeros.
El orden de las actividades la excursión será definido por Estancia Cristina.
Para confirmar las reservas, es indispensable nos envíen los datos de los pasajeros: nombres completos, fechas de nacimiento, idioma, nacionalidad y número de pasaporte/ documento.
Clima & Sugerencias
Para su estadía en Estancia Cristina, les recomendamos prestar atención a los siguientes puntos:
CLIMA: En Patagonia Sur el clima puede cambiar radicalmente varias veces al día. En verano, la temperatura media ronda los 18º (cuando hay más de 17 horas diarias de luz), y no llega a 2º en invierno, con una luminosidad de 8 horas diarias. Traer la indumentaria adecuada es fundamental. La navegación entre los témpanos del glaciar Upsala es un espectáculo único. Es importante para disfrutarla de manera completa tener anteojos solares, de modo de proteger la vista del intenso reflejo del glaciar y el lago; además, recomendamos la utilización de crema protectora con filtro solar para protección de la piel.
INDUMENTARIA: Es necesario tener ropa de abrigo e impermeable a mano. Recomendamos traer ropa que permita vestirse en “capas”. Traer guantes, gorro, campera impermeable, calzado cómodo y abrigado, bufanda o cuello. Para quienes realizan actividades de trekking, son fundamentales unas buenas botas de trekking que protejan los tobillos, dado que caminarán por terreno rocoso.
POLÍTICA DE MENORES
• Hasta 2 años sin cargo
• De 3 a 11 años pagan tarifa CHD.
• Mayores de 12 años abonan el total de la tarifa ADL.
Para poder aplicar el descuento es imprescindible el envio de fotocopia del documento de identidad de los menores, al momento de realizar la reserva. Caso contrario se deberá aplicar la tarifa de adulto.
POLÍTICA DE CANCELACIONES
Individuales:
• Toda cancelación realizada hasta dentro de los 3 días antes de la fecha de excursión, tendrá una penalidad equivalente el 100% del valor de la excursión; no se cobrará penalidad por los traslados ni las entradas a Parques Nacionales.
• Toda reserva No-Show (no se presenta el día de la Excursión) tiene una penalidad del 100% sin opción de crédito, ni cambio de fecha de la excursión.
• De existir algún pago al momento de cancelación dentro de término, el mismo será considerado como crédito para futuras reservas.
• Si la cancelación se produce por problemas de salud y el pasajero no puede tomar la excursión, debe presentar el certificado médico que avale la situación para poder evaluar una posible devolución. No se devolverán ingresos al Parque ni traslados. En el caso que el certificado correspondiese a un menor, se devolverá también el ticket de un acompañante.
• Todo cambio a realizar sobre reservas confirmadas a través del pago parcial o total quedará sujeto a la disponibilidad de Estancia Cristina.
Grupos (más de 10 pasajeros):
• Para la confirmación de reservas de Grupos, deberá abonarse una seña equivalente al 30 % del valor total de la misma, 60 días antes de que el grupo realice la actividad. En esta instancia también deberá reconfirmarse la cantidad de pasajeros.
• El saldo del 70% deberá ser abonado 45 días antes de la fecha de la excursión. Todas las modificaciones en reservas confirmadas estarán sujetas a disponibilidad y régimen de cancelaciones.
• Toda cancelación realizada hasta 60 días antes de la llegada del grupo, no sufrirá penalidad (se cobrarán únicamente gastos bancarios si los hubiera)
• Toda cancelación realizada entre los 59 y los 45 días antes de la llegada del grupo, tendrá una penalidad equivalente al 30% del total de la reserva.
• Toda cancelación realizada entre los 44 y los 30 días antes de la llegada del grupo, tendrá una penalidad equivalente al 60% del total de la reserva.
• Toda cancelación realizada menos de 30 días antes de la llegada del grupo, tendrá una penalidad equivalente el 100% del total de la reserva.
• De existir algún pago al momento de cancelación dentro de término, el mismo será considerado como crédito para futuras reservas.
• Todo cambio a realizar sobre reservas confirmadas a través del pago parcial o total quedará sujeto a la disponibilidad de la Estancia.
NOTA: Estancia Cristina se reserva el derecho de cancelar y/o modificar la totalidad o parte de las excursiones por razones climáticas u operativas.
Las actividades que se ofrecen en la estancia están sujetas a modificaciones y cancelaciones de acuerdo a condiciones climáticas y del terreno por donde se transita, sin que esto implique devolución total o parcial del dinero abonado.

Salidas Diarias
UBICACION
Estancia La Estela está ubicada sobre la Ruta 40, a mitad de camino entre El Calafate y El Chaltén (a 110 km. de cada uno, 1 hora en vehículo).
Limita al Norte con el Lago Viedma, al Sur con la Ruta Prov. N°21, al Este con la Ruta Nac. N°40, y al Oeste con el Río Guanaco.
La tranquera de la Estancia se encuentra sobre la Ruta 40, y el casco a sólo 4 km de la misma.
ITINERARIO
07:30hs - Pick-up por el Hotel. Presentación de la excursión.
08:30hs - Parada en el segundo mirador del Lago Argentino. Charla informativa de geología y glaciología.
09:15hs - Llegada al Parador La Leona. Desayuno. Charla informativa de la historia del Parador. Breve visita al museo. Traslado a Estancia La Estela.
10:00hs - Arribo a La Estela. Visita al casco de la Estancia.
10:30hs - Inicio del recorrido hacia el Lago Viedma: CABALGATA al Refugio.
12:00hs - Almuerzo en la Matera de la Estancia.
14:00hs - Charla de seguridad en la marina. Inicio del RAFTING por el Río La Leona hacia el Parador.
15:00hs - Llegada al Parador La Leona y brindis. Partida hacia El Calafate.
16:00hs - Drop-Off en el Hotel.
DESCRIPTIVO
Desayuno:
Se sirve en el Parador La Leona: Mix de tortas caseras + servicio de cafetería.
Cabalgata:
Inicia en la caballeriza de la Estancia hacia el Refugio Yatén, ubicado en la punta del Lago Viedma y naciente del Río La Leona.
Durante el recorrido se podrán apreciar los puntos más importantes de esta zona como son el Monte Fitz Roy y el Cerro Torre. Además se brindará una breve reseña de la flora y fauna autóctona del lugar.
Almuerzo:
De regreso al casco de la estancia, en La Matera se servirá:
- Entrada: Empanaditas de carne y de verdura.
- Plato: Bifes encebollados al disco acompañados por papas rústicas
(Opción vegetariana: discos de calabazas gratinados y encebollados, acompañadas por papas rústicas).
- Postre: Panqueques de dulce de leche con frutillas, y salsa de chocolate.
Incluye: bebida sin alcohol (una por persona) + té / café + 1 vino cada 2 personas.
Rafting:
Luego de una charla de seguridad en la marina, inicia el recorrido por el Río La Leona, realizando una breve parada intermedia en la ‘’Vieja Escuelita’’: primera Escuela Rural de la zona, la cual funcionó hasta la década del ’70. Aún se conserva parte de su infraestructura.
El recorrido continúa en la balsa hasta finalmente desembarcar en el Parador La Leona.
Brindis:
Se brinda en el Parador La Leona como "cierre" de la excursión:
Tradicionales torta fritas acompañadas por la bebida preferida de los gauchos: la caña.
POLITICAS
Menores:
Los menores de 12 años abonan tarifa CHD.
Cancelación:
Cancelaciones realizadas 48 horas antes abonan el 50% de la tarifa.
"No show" abonan el 100% de la tarifa.
Seguros:
El establecimiento cuenta con Seguros de accidentes y responsabilidad
civil en La Segunda, y con Seguro Per Cápita en Federación Patronal.
Descuentos:
Consulte por promociones para grupos.

Salidas Diarias
UBICACION
Estancia La Estela está ubicada sobre la Ruta 40, a mitad de camino entre El Calafate y El Chaltén (a 110 km. de cada uno, 1 hora en vehículo).
Limita al Norte con el Lago Viedma, al Sur con la Ruta Prov. N°21, al Este con la Ruta Nac. N°40, y al Oeste con el Río Guanaco.
La tranquera de la Estancia se encuentra sobre la Ruta 40, y el casco a sólo 4 km de la misma.
ITINERARIO
07:30hs - Pick-up por el Hotel. Presentación de la excursión.
08:30hs - Parada en el segundo mirador del Lago Argentino. Charla informativa de geología y glaciología.
09:15hs - Llegada al Parador La Leona. Desayuno. Charla informativa de la historia del Parador. Breve visita al museo. Traslado a Estancia La Estela.
10:00hs - Arribo a La Estela. Visita al casco de la Estancia.
10:30hs - Inicio del recorrido hacia el Lago Viedma: CABALGATA al Refugio.
13:15hs - Almuerzo en la Matera de la Estancia.
14:15hs - Servicio de cafetería en el SUM.
16:00hs - Drop-Off en el Hotel.
DESCRIPTIVO
Desayuno:
Se sirve en el Parador La Leona: Mix de tortas caseras + servicio de cafetería.
Cabalgata:
Inicia en la caballeriza de la Estancia hacia la punta del Lago Viedma y naciente del Río La Leona.
Luego de recorrer estas costas llegaremos hasta la desembocadura del Rio Guanaco. Durante esta travesía se pasará por distintos puntos panorámicos en donde se aprecian el Monte Fitz Roy y Cerro Torre. Además se brindará una reseña de la flora y fauna autóctona del lugar.
Una vez que estemos en el Río Guanaco se emprenderá el regreso hacia el casco de la Estancia por las mesetas más altas, haciendo una breve parada en el Refugio Yaten, en donde podrán descansar 15 minutos para luego seguir camino a la Matera, atravesando grandes médanos e imponentes dunas.
Almuerzo:
De regreso al casco de la estancia, en La Matera se servirá:
- Entrada: Empanaditas de carne y de verdura.
- Plato: Bifes encebollados al disco acompañados por papas rústicas
(Opción vegetariana: discos de calabazas gratinados y encebollados, acompañadas por papas rústicas).
- Postre: Panqueques de dulce de leche con frutillas, y salsa de chocolate.
Incluye: bebida sin alcohol (una por persona) + té / café + 1 vino cada 2 personas.
Luego del almuerzo se servirá en el SUM de La Estela el servicio de cafetería, mientras los pasajeros descansan y disfrutan de la mejor vista a los Cerros Fitz Roy y Torre.
El SUM cuenta además con barra con servicio de cocktelería, sector astronómico, biblioteca, cava, mesa de pool y fogón central a leña.
Brindis:
Se brinda en el Parador La Leona como ‘’cierre’’ de la excursión:
Tradicionales torta fritas acompañadas por la bebida preferida de los gauchos: la caña.
POLITICAS
Menores:
Los menores de 12 años abonan tarifa CHD.
Cancelación:
Cancelaciones realizadas 48 horas antes abonan el 50% de la tarifa.
"No show" abonan el 100% de la tarifa.
Seguros:
El establecimiento cuenta con Seguros de accidentes y responsabilidad
civil en La Segunda, y con Seguro Per Cápita en Federación Patronal.
Descuentos:
Consulte por promociones para grupos.

Temporada: Todo el año.
Distancia recorrida: 160 km
Estado de caminos: 100% asfalto.
Servicios: Bilingües diarios.
Salida: 09:00hs.
Regreso: 17:00hs.
Este parque ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los glaciares que le dieron nombre -unos 47 en total- muestran un mundo de hace 10 mil años: frío y salvaje. El más famoso es el Glaciar Perito Moreno, ubicado en el extremo sud-oeste del Lago Argentino a 80 km. de El Calafate.
El glaciar, lleva el nombre del gran explorador argentino del siglo pasado, y es de los pocos en el mundo en avance. Ello lo ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales de Sudamérica. Cada cierto tiempo, su frente de 60 m.de altura desprende paredes de hielo grandes como edificios que caen a las aguas del Brazo Rico o del Canal de los Témpanos, para luego salir navegando por el Canal hacia el cuerpo principal del lago. Pero eso no es todo. El glaciar, al avanzar, se acerca a la Península Magallanes, en la margen opuesta del lago y punto del sector de pasarelas y miradores. El ciclo lleva de 4 a 6 años y termina por dividir el lago en dos. El Brazo Rico queda embalsadoy se eleva por sobre su nivel en aproximadamente 35 m.. Las aguas lentamente horadan un túnel en el frente del glaciar hasta que la presión lo hace desplomar. El espectáculo es indescriptible. Las aguas se precipitan en oleadas gigantescas, para luego iniciar todo el proceso nuevamente.

Crucero Maria Turquesa
Salidas:
Desde el 01-MAY al 30-SEP: Salidas días pares
HORARIOS
07:30 - Pick-up en hoteles con traslado
09:00 - Embarque
18:00 - Desembarque
19:00 - Drop-off hoteles
Ruta de Navegación (*)
Por la Mañana
Lago Argentino rumbo noroeste, Punta Avellaneda y Boca del Diablo -el paso más estrecho del lago, con un ancho de aproximadamente 800 metros-. Glaciar Spegazzini y desembarque en Puesto de Las Vacas -bahía del Canal Spegazzini- caminata coordinada por nuestro equipo de guías, con vista del antiguo Puesto de pobladores. Reconocimiento de flora y fauna. Visita al canal Upsala, navegación hasta Península de Herminita -límite permitido por Parques Nacionales- vista panorámica del glaciar.
Almuerzo
Tarde
Navegacion hacia el canal de los tempanos, visita al GLACIAR PERITO MORENO.
Opcional: en de la navegación en Puerto Moreno. Sin costo adicional.
Regreso. Llegada al puerto Privado La Soledad.
(*) Ruta sujeta a modificaciones según criterio del capitán
El Crucero María Turquesa
Es un novedoso catamarán construido en aluminio naval.
Sus medidas son 37, 50 m de Eslora, 9,60 m de manga y 3,10 m de puntal. Posee dos motores caterpillar de 1000 HP cada uno para su propulsión, otorgándole una velocidad crucero de 20 nudos.
Cuenta con una capacidad de 200 pasajeros, distribuidos en dos salones uno ubicado en la cubierta principal y otro en la primer cubierta. La cocina equipada con elementos de última tecnología y el bar, se encuentran en la cubierta principal al igual que los toilettes, incluyendo uno para personas con capacidades diferentes. Cuenta con mesas y amplias butacas
tapizadas en cuero.
Además posee una sala VIP con una capacidad para 20 pasajeros equipada con cocina propia, toilette y cubierta de sol privada.
En la tercera cubierta e encuentra la cabina de mando y la cubierta exterior de sol con bancos con mayor dimensión.
Su gran virtud son las cuatro cubiertas exteriores de sol para poder contemplar con comodidad la majestuosidad de los paisajes.
La ambientación interior hace referencia al parque Nacional los glaciares, con imágenes y fichas técnicas, será el area de recreación para niños también ambientado con dibujos de la fauna típica del parque Nacional.
Políticas de reservas y cancelaciones
Reservas
Información necesaria:
• Nombre completo de los pasajeros.
• Número de Documento o Pasaporte.
• Nacionalidad.
Traslados: en caso de tomarlos, por favor indicar en qué hotel se encontrarán alojados los pasajeros.
Alimentación: Por favor informar requerimientos especiales 7 días antes de la salida.
Vianda tradicional
● Sándwich de cordero con mostaza casera, queso criollo y cebollas caramelizadas, acompañado con vegetales horneados y salsa de cuatro quesos.
● Mousse de dulce de leche, brownie y conserva de frutos rojos.
Incluye una bebida sin bebida alcohol (gaseosa o agua).
En todos los casos los servicios deberán ser íntegramente prepagados.
Cancelaciones
Hasta 10 días antes de la salida, cargo de gastos bancarios si los hubiera.
Entre 9 y 5 días antes de la salida, cargo del 60% del importe total de los servicios contratados.
Para cancelaciones 4 días antes de la salida, cargo del 100% del importe total de los servicios contratados.
De existir algún pago al momento de cancelación dentro de término, será considerado como crédito para futuras reservas.
Menores
Tarifas diferenciales NETAS NO COMISIONABLES.
Hasta 4 años: Sin Cargo.
De 5 a 15 años: abonan tarifa CHD.
En caso de tomar traslados a puerto, si ocupan asiento abonaran la tarifa de traslado.
*POLITICA DE TC/GUIA EN MA. TURQUESA:

Crucero Maria Turquesa
Salidas:
Desde el 01-MAY al 30-SEP: Salidas días pares.
HORARIOS
07:30 - Pick-up en hoteles con traslado
09:00 - Embarque
18:00 - Desembarque
19:00 - Drop-off hoteles
Ruta de Navegación (*)
Por la Mañana
Lago Argentino rumbo noroeste, Punta Avellaneda y Boca del Diablo -el paso más estrecho del lago, con un ancho de aproximadamente 800 metros-. Glaciar Spegazzini y desembarque en Puesto de Las Vacas -bahía del Canal Spegazzini- caminata coordinada por nuestro equipo de guías, con vista del antiguo Puesto de pobladores. Reconocimiento de flora y fauna. Visita al canal Upsala, navegación hasta Península de Herminita -límite permitido por Parques Nacionales- vista panorámica del glaciar.
Almuerzo
Tarde
Navegacion hacia el canal de los tempanos, visita al GLACIAR PERITO MORENO.
Opcional: en de la navegación en Puerto Moreno. Sin costo adicional.
Regreso. Llegada al puerto Privado La Soledad.
(*) Ruta sujeta a modificaciones según criterio del capitán
El Crucero María Turquesa
Es un novedoso catamarán construido en aluminio naval.
Sus medidas son 37, 50 m de Eslora, 9,60 m de manga y 3,10 m de puntal. Posee dos motores caterpillar de 1000 HP cada uno para su propulsión, otorgándole una velocidad crucero de 20 nudos.
Cuenta con una capacidad de 200 pasajeros, distribuidos en dos salones uno ubicado en la cubierta principal y otro en la primer cubierta. La cocina equipada con elementos de última tecnología y el bar, se encuentran en la cubierta principal al igual que los toilettes, incluyendo uno para personas con capacidades diferentes. Cuenta con mesas y amplias butacas
tapizadas en cuero.
Además posee una sala VIP con una capacidad para 20 pasajeros equipada con cocina propia, toilette y cubierta de sol privada.
En la tercera cubierta e encuentra la cabina de mando y la cubierta exterior de sol con bancos con mayor dimensión.
Su gran virtud son las cuatro cubiertas exteriores de sol para poder contemplar con comodidad la majestuosidad de los paisajes.
La ambientación interior hace referencia al parque Nacional los glaciares, con imágenes y fichas técnicas, será el area de recreación para niños también ambientado con dibujos de la fauna típica del parque Nacional.
Políticas de reservas y cancelaciones
Reservas
Información necesaria:
• Nombre completo de los pasajeros.
• Número de Documento o Pasaporte.
• Nacionalidad.
Traslados: en caso de tomarlos, por favor indicar en qué hotel se encontrarán alojados los pasajeros.
Alimentación: Por favor informar requerimientos especiales 7 días antes de la salida.
Vianda tradicional
● Sándwich de cordero con mostaza casera, queso criollo y cebollas caramelizadas, acompañado con vegetales horneados y salsa de cuatro quesos.
● Mousse de dulce de leche, brownie y conserva de frutos rojos.
Incluye una bebida sin bebida alcohol (gaseosa o agua).
En todos los casos los servicios deberán ser íntegramente prepagados.
Cancelaciones
Hasta 10 días antes de la salida, cargo de gastos bancarios si los hubiera.
Entre 9 y 5 días antes de la salida, cargo del 60% del importe total de los servicios contratados.
Para cancelaciones 4 días antes de la salida, cargo del 100% del importe total de los servicios contratados.
De existir algún pago al momento de cancelación dentro de término, será considerado como crédito para futuras reservas.
Menores
Tarifas diferenciales NETAS NO COMISIONABLES.
Hasta 4 años: Sin Cargo.
De 5 a 15 años: abonan tarifa CHD.
En caso de tomar traslados a puerto, si ocupan asiento abonaran la tarifa de traslado.
*POLITICA DE TC/GUIA EN MA. TURQUESA:

MiniTrekking
Caminata sobre el glaciarEl minitrekking se realiza desde inicios de Agosto hasta fines de Mayo.
La excursión se inicia en el puerto “Bajo de las Sombras” aproximadamente a 6 km. antes del Mirador del glaciar, donde se embarca para cruzar el Lago Rico, llegando a la costa sudoeste luego de aproximadamente 20 minutos de navegación frente a la pared sur del glaciar P. Moreno.
Luego del desembarco se accede al refugio donde los guías organizan los grupos que se componen cada uno hasta de 20 personas. Se inicia entonces una caminata por la orilla del lago de aproximadamente 20 minutos hasta el glaciar. Al llegar al borde del hielo los guías colocan los crampones a los participantes, quienes reciben instrucciones sobre la forma en que deben desplazarse sobre el hielo. El recorrido sobre el glaciar se realiza en aproximadamente 2 horas, y durante el transcurso del mismo se podrá apreciar una variedad de formaciones de hielo como: grietas, seracs, sumideros, pequeñas lagunas, etc.
La caminata es moderada. La superficie de hielo sobre la que se camina es irregular, pero firme y segura. Se recibirán explicaciones acerca de la flora, fauna y glaciología general de la región como así también del fenómeno particular que ocurre en el glaciar P. Moreno y eventualmente produce su ruptura. Al finalizar el paseo, se regresa al refugio atravesando el exuberante bosque magallánico.
QUE LLEVAR
• Vestimenta: Ropa cómoda y abrigada, campera impermeable o rompeviento, calzado deportivo acordonado o botas de trekking. No se admiten botas de goma, apres ski ni taco alto. Lentes de sol, protector solar, guantes, gorro para sol o de abrigo para caso de frío.• Almuerzo: Llevar pic nic.
IMPORTANTE
• Limitaciones: esta excursión, debido al grado de esfuerzo y dificultad que presenta, es solo apta para personas entre 8 y 65 años, y no es aconsejable para personas con sobrepeso, es EXCLUYENTE para mujeres embarazadas, personas que padezcan enfermedades con riesgo de deterioro funcional u orgánico durante la marcha, personas con enfermedades invalidantes en relación a coordinación y motricidad, personas con problemas de hipertensión (HTA), cardiacos o cirugías cardiacas invasivas. No participarán del Minitrekking las personas que sufran enfermedades cardiovasculares centrales o periféricas, sus capacidades cardíacas o vasculares se encuentren disminuidas, o utilicen stents, marcapasos u otras prótesis; (por ejemplo: medicamentados con anticoagulantes, várices grado III – las que se evidencian gruesas y múltiples, arritmias cardíacas.• Calzado: cualquier tipo de calzado deportivo (ej.: botas de trekking, zapatillas). Usar medias gruesas, preferentemente de lana o algodón. No se admiten botas de goma, apres ski ni taco alto.
• Vestimenta: Deportiva (pantalón largo para ambos sexos). Es conveniente llevar buzo, remera, sweater, etc y campera rompeviento y/o impermeable. Anteojos y gorro para sol, crema protectora y guantes.
• Almuerzo: lo lleva el pasajero.
• Fumar: Está prohibido fumar durante el transcurso de toda la excursión, ya sea en la embarcación, en el bosque, en el hielo o en el refugio.
Todos los servicios se efectúan diariamente y se cuenta con la atención permanente de guías de montaña bilingües.
No se contemplan PAX liberados.
IMPORTANTE: Los menores de entre 8 y 18 años que deseen realizar la excursión serán admitidos presentando la autorización completada por sus padres (CLICK AQUI PARA DESCARGAR) y deberan realizarla acompañados por el adulto autorizado que ejerza la patria potestad.
Para aplicar la tarifa de menores Minitrekking se deberá presentar o escanear la copia del documento / certificado, junto a la reconfirmación del servicio.
Menores: de 8 a 15 años inclusive.


Todas las reservas deben ser solicitadas con nómina de pasajeros o grupo familiar, de lo contrario en adelante no serán confirmadas.
ACTUALIZACIÓN 10-MAR-2023
Frecuencia de Operación
ABRIL: Salidas diarias (Todo Glaciares y Todo Glaciares Sunset)
MAYO y JUNIO: Días impares (Todo Glaciares)
Frecuencia de Operación
No opera el 25-DIC
No opera el 01-ENE
Duración: 7 horas.
Pick Up: A partir de las 07:00 am
Embarque: 08:30 am
Partida: 09:00 am
Arribo: 04:00 pm aprox.
Drop Off: 05:00 pm aprox.
TODO GLACIARES SUNSET
Duración: 7 horas.
Pick Up: A partir de las 11:00 am
Embarque: 12:30 pm
Partida: 01:00 pm
Arribo: 08:00 pm aprox.
Drop Off: 09:00 pm aprox.
Frecuenciaodo Glaciares Sunset:
- Abril: Diarias en Todo Glaciares AM todo el mes y Sunset hasta el 16/abr inclusive
- Mayo y Junio: Días Impares en Todo Glaciares AM. Con ajuste de horario de zarpe 10 am (todo corrido 1 hora más tarde)
Desde el Puerto de Punta Bandera, a 47 km de El Calafate, iniciamos la navegación por el Brazo Norte del Lago Argentino. Atravesamos la Boca del Diablo con destino al Canal Upsala y para navegar entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala.
Luego ingresamos al Canal Spegazzini y momentos después tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuamos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini donde también contemplaremos los glaciares Heim Sur y Peineta. Nos preparamos para desembarcar en La Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del sendero del bosque hasta el Refugio Spegazzini (próximo a inaugurarse). Este sendero de 300 metros es accesible y al recorrerlo nos detenemos en estaciones y miradores con vistas a toda la Bahía de Los Glaciares. En el Refugio podemos almorzar, visitar el shop o contemplar el paisaje. Para aquellos que les gusta caminar, pueden tomar el sendero de la montaña. Este recorrido es un trekking de media dificultad a través de un camino boscoso, con miradores naturales, lleno de vistas increíbles que finaliza en el punto de desembarco.
Conociendo la Base Spegazzini
Este icónico punto de desembarco cuenta con dos senderos diseñados para que los visitantes recorran la Bahía de Los Glaciares.
El sendero del bosque recorre trescientos metros desde el punto de desembarco hasta el Refugio Spegazzini. En la caminata iremos haciendo posta en distintas estaciones (Glaciología - Historia - Fauna y Flora) y tendremos acceso a miradores. El sendero es accesible y no representa complejidad dado que se realiza sobre terreno firme. Una vez en el Refugio los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía, el shop y una vista panorámica increíble tanto desde sus salones como desde el exterior (Deck & Terraza). Desde aquí parte el sendero de la montaña de setecientos metros. Este recorrido es un trekking de media dificultad a través de un camino boscoso, con miradores naturales, lleno de vistas increíbles que finaliza en el punto de desembarco.
Refugio Spegazzini
El Refugio Spegazzini cuenta con el Salón Principal emplazado con dirección al frente del lago y su extenso ventanal nos brinda una vista panorámica inigualable del Glaciar Spegazzini. Esun espacio muy luminoso y de gran amplitud con 280 metros cuadrados de planta. Su capacidad máxima de comensales sentados es de 300 y en cóctel es de 400. Se puede modular el salón de acuerdo a la configuración de la planta requerida. Desde aquí tenemos acceso al Deck Principal de 120 metros cuadrados. El Salón Captain's Club cuenta con vistas privilegiadas al Glaciar Spegazzini y al Glaciar Heim. Su cálida decoración lo presentan como un espacio amigable para compartir y relajarse. Este salón tiene 80 nmetros cuadrados y conecta a La Terraza de 75 metros cuadrados.
Los visitantes pueden optar por llevar su vianda o comprar en el market del refugio, el cual cuenta con una variada oferta disponible para aquellos que desean disfrutar sin llevar consigo los alimentos desde El Calafate. También encontrarán un shop donde podrán comprar artículos de viaje y souvenirs para regalar al volver a casa.
Los Principales Tips de Viaje
Cuidado Ambiental
Es importante tomar conciencia de que la visita a un área natural es una experiencia que no realizamos solos. El ambiente que nos rodea también vive en primera persona nuestra visita. Comprender que en cada acción que realizamos podemos afectar al medio ambiente es lo que hace la diferencia entre conservar o destruir. Por eso les pedimos que sean responsables en su visita y no olviden contemplar, aprender y disfrutar.
Vestimenta y Accesorios
Para mejorar tu experiencia recomendamos que lleves calzado cómodo, abrigo, protector solar, anteojos de sol y no olvides llevar tu cámara de fotos o celular (a bordo y en tierra contamos con energía de 220 volts).
OPERACIÓN NAVEGACIONES EN DÍAS FESTIVOS:
24 de Diciembre: Horarios Regulares.
25 de Diciembre: No opera.
31 de Diciembre: Horarios Regulares.
01 de Enero: Se reprograma salida 1 hora más tarde.
Tanto las tarifas como las frecuencias están sujetas a revisión por parte de la empresa permisionaria, reservándose esta el derecho de modificarlas total o parcialmente en cualquier momento. En ningun caso se otorgarán otras compensaciones, ni devoluciones de ninguna naturaleza.
Política de Menores: Para poder acceder a las tarifas de menores es obligatorio presentar la documentación (pasaporte, DNI, cédula) que acredite la edad del menor, al momento de emisión de las tarjetas de embarque.
Hechos de la Naturaleza: Dados los extraordinarios hechos de la naturaleza, que han producido múltiples desprendimientos de témpanos en distintas zonas de los recorridos efectuados por la empresa permisionaria, que forman una asombrosa y única gran barrera de hielo, el ingreso y/o aproximación y/o desembarco a determinados puntos del trayecto, se encuentra condicionado por las cambiantes condiciones de navegación, que serán evaluadas por razones de seguridad; en cada caso; por el patrón de cada embarcación.
Cargos y Penalidades por Cancelación u otras modificaciones
• Las cancelaciones que se realicen 24 hs. antes del servicio tendrán 100% (sobre tarifa rack) de penalidad y serán consideradas no show.
• Para los Cambios de fecha que se realicen 24 hs. antes del servicio la penalidad será del 50% (sobre tarifa rack).
Nota: Cuando se solicite cambio de fecha del servicio de navegación, el mismo estará sujeto a disponibilidad. Los cargos detallados son aplicables a cancelaciones y/o cambios solicitados que alteren en todo o en parte de los servicios contratados.

Todas las reservas deben ser solicitadas con nómina de pasajeros o grupo familiar, de lo contrario en adelante no serán confirmadas.
Frecuencia: Diaria.
No opera el 25-DIC
No opera el 01-ENE
Duración: 7 horas.
Pick Up: A partir de las 07:00 am
Embarque: 08:30 am
Partida: 09:00 am
Arribo: 04:00 pm aprox.
Drop Off: 05:00 pm aprox.
Desde el Puerto de Punta Bandera, a 47 km de El Calafate, iniciamos la navegación por el Brazo Norte del Lago Argentino. Atravesamos la Boca del Diablo con destino al Canal Upsala y para navegar entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala.
Luego ingresamos al Canal Spegazzini y momentos después tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuamos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini donde también contemplaremos los glaciares Heim Sur y Peineta. Nos preparamos para desembarcar en La Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del sendero del bosque hasta el Refugio Spegazzini (próximo a inaugurarse). Este sendero de 300 metros es accesible y al recorrerlo nos detenemos en estaciones y miradores con vistas a toda la Bahía de Los Glaciares. En el Refugio podemos almorzar, visitar el shop o contemplar el paisaje. Para aquellos que les gusta caminar, pueden tomar el sendero de la montaña. Este recorrido es un trekking de media dificultad a través de un camino boscoso, con miradores naturales, lleno de vistas increíbles que finaliza en el punto de desembarco.
Conociendo la Base Spegazzini
Este icónico punto de desembarco cuenta con dos senderos diseñados para que los visitantes recorran la Bahía de Los Glaciares.
El sendero del bosque recorre trescientos metros desde el punto de desembarco hasta el Refugio Spegazzini. En la caminata iremos haciendo posta en distintas estaciones (Glaciología - Historia - Fauna y Flora) y tendremos acceso a miradores. El sendero es accesible y no representa complejidad dado que se realiza sobre terreno firme. Una vez en el Refugio los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía, el shop y una vista panorámica increíble tanto desde sus salones como desde el exterior (Deck & Terraza). Desde aquí parte el sendero de la montaña de setecientos metros. Este recorrido es un trekking de media dificultad a través de un camino boscoso, con miradores naturales, lleno de vistas increíbles que finaliza en el punto de desembarco.
Refugio Spegazzini
El Refugio Spegazzini cuenta con el Salón Principal emplazado con dirección al frente del lago y su extenso ventanal nos brinda una vista panorámica inigualable del Glaciar Spegazzini. Esun espacio muy luminoso y de gran amplitud con 280 metros cuadrados de planta. Su capacidad máxima de comensales sentados es de 300 y en cóctel es de 400. Se puede modular el salón de acuerdo a la configuración de la planta requerida. Desde aquí tenemos acceso al Deck Principal de 120 metros cuadrados. El Salón Captain's Club cuenta con vistas privilegiadas al Glaciar Spegazzini y al Glaciar Heim. Su cálida decoración lo presentan como un espacio amigable para compartir y relajarse. Este salón tiene 80 nmetros cuadrados y conecta a La Terraza de 75 metros cuadrados.
Los visitantes pueden optar por llevar su vianda o comprar en el market del refugio, el cual cuenta con una variada oferta disponible para aquellos que desean disfrutar sin llevar consigo los alimentos desde El Calafate. También encontrarán un shop donde podrán comprar artículos de viaje y souvenirs para regalar al volver a casa.
Los Principales Tips de Viaje
Cuidado Ambiental
Es importante tomar conciencia de que la visita a un área natural es una experiencia que no realizamos solos. El ambiente que nos rodea también vive en primera persona nuestra visita. Comprender que en cada acción que realizamos podemos afectar al medio ambiente es lo que hace la diferencia entre conservar o destruir. Por eso les pedimos que sean responsables en su visita y no olviden contemplar, aprender y disfrutar.
Vestimenta y Accesorios
Para mejorar tu experiencia recomendamos que lleves calzado cómodo, abrigo, protector solar, anteojos de sol y no olvides llevar tu cámara de fotos o celular (a bordo y en tierra contamos con energía de 220 volts).
Captain's Club
Las embarcaciones cuentan con salones diferenciados, especialmente diseñados para una experiencia de sensaciones que combinan la comodidad y la visual de los paisajes imponentes que se observan durante la navegación, con el servicio "Taylor Made" especialmente pensado para el disfrute de cada momento de la excursión, desde el priority guest al momento del embarque hasta el brindis junto al capitán, los huéspedes a bordo del Captain's Club vivirán un día inolvidable.
Disfrute de la ubicación preferencial, la atención exclusiva de los anfitriones y guías bilingües (español/inglés) que lo asistirán durante todo el recorrido.
Incluye almuerzo (aperitivo, principal y postre) y open bar de bebidas (con y sin alcohol) mas cafetería. En la excursión Todo Glaciares el almuerzo será en el Refugio Spegazzini.
OPERACIÓN NAVEGACIONES EN DÍAS FESTIVOS:
24 de Diciembre: Horarios Regulares.
25 de Diciembre: No hay navegación.
31 de Diciembre: Horarios Regulares.
01 de Enero: Ríos de Hielo Express se reprograma salida 1 hora más tarde.
Tanto las tarifas como las frecuencias están sujetas a revisión por parte de la empresa permisionaria, reservándose esta el derecho de modificarlas total o parcialmente en cualquier momento. En ningun caso se otorgarán otras compensaciones, ni devoluciones de ninguna naturaleza.
Política de Menores: Para poder acceder a las tarifas de menores es obligatorio presentar la documentación (pasaporte, DNI, cédula) que acredite la edad del menor, al momento de emisión de las tarjetas de embarque.
Hechos de la Naturaleza: Dados los extraordinarios hechos de la naturaleza, que han producido múltiples desprendimientos de témpanos en distintas zonas de los recorridos efectuados por la empresa permisionaria, que forman una asombrosa y única gran barrera de hielo, el ingreso y/o aproximación y/o desembarco a determinados puntos del trayecto, se encuentra condicionado por las cambiantes condiciones de navegación, que serán evaluadas por razones de seguridad; en cada caso; por el patrón de cada embarcación.
Cargos y Penalidades por Cancelación u otras modificaciones
• Las cancelaciones que se realicen 24 hs. antes del servicio tendrán 100% (sobre tarifa rack) de penalidad y serán consideradas no show.
• Para los Cambios de fecha que se realicen 24 hs. antes del servicio la penalidad será del 50% (sobre tarifa rack).
Nota: Cuando se solicite cambio de fecha del servicio de navegación, el mismo estará sujeto a disponibilidad. Los cargos detallados son aplicables a cancelaciones y/o cambios solicitados que alteren en todo o en parte de los servicios contratados.

El Full Day al mundialmente reconocido Parque Nacional Torres del Paine, permite a nuestros visitantes recorrer gran parte del Parque, a través de los diferentes caminos que rodean el macizo montañoso y descubrir los bellísimos paisajes de la Patagonia Austral chilena, en forma directa (sin necesidad de paso previo por Puerto Natales). Este servicio es brindado con buses de última generación, conductores expertos en la zona y guía bilingüe habilitado por la Administración de Parques Nacionales de Chile.
Se parte desde la localidad argentina de El Calafate a partir de las 5.30 hs., desde el hotel donde esté alojado el pasajero, siempre y cuando se encuentre en un radio de 3 km del centro. Tener en cuenta que este es el horario en el cual se inician los PickUp desde el centro, por ende es un estimado.
Alrededor de las 10 de la mañana, se llegará a Frontera (Cerro Castillo); y una vez realizado los trámites aduaneros, se realizará una pausa en la localidad chilena de Cerro Castillo; allí podrán cambiar dinero, tomar un desayuno tradicional, conversar con lugareños, etc. Luego, nuestros pasajeros harán trasbordo a buses más pequeños, con el objeto de lograr cohesión grupal, mayor interacción con el guía, el especialista que los acompañará en el trayecto y así, maximizar su experiencia en esta visita tan especial.
A las 11, aproximadamente, nuestro bus retomará camino hacia el Parque; llegando al primer atractivo de nuestro recorrido a las 11.40 hs: el Lago Sarmiento. Allí se hará una breve parada para tomar las primeras fotografías y disfrutar del imponente paisaje.
La próxima parada de esta excursión será en la Portería Laguna Amarga, a las 12.30 hs aproximadamente; allí se abonará el ingreso al Parque Nacional Torres del Paine.
Desde este punto, nuestro bus tomará rumbo hacia el Lago Nordenskjold, al cual arribará 13.00 hs. Se podrá disfrutar de este bello espejo de agua; reflejando unos de los principales atractivos del Parque: los imponentes “Cuernos del Paine”.
Alrededor de las 13.30 hs, se arribará a Pudeto, donde se realizará un trekking hacia el Salto Grande, para continuar luego al Mirador de los Cuernos del Paine. Este recorrido en conjunto tiene una duración aproximada de 1 hora y media. El guía decidirá en el trayecto, a que mirador asistirá primero el grupo. Se trata de una caminata de dificultad baja.
Luego de disfrutar el paseo, se partirá hacia la Administración del Parque Nacional (Conaf), arribando alrededor de las 16 hs.
Desde allí, se emprenderá regreso hacia la zona de Laguna Amarga (16.50/17.00 hs).
A las 18 hs, se arribará a Cerro Castillo; regresando a El Calafate entre las 22.30/23.00 hs aproximadamente.
Incluye: Box lunch (1 Gaseosa o Agua | 1 Sándwich Jamón y queso | 1 barra de Cereal |1 Paquete de galletas)
No incluye: Entrada al Parque Nacional
Modalidad Full Day Torres del Paine con fin en el Parque Nacional (sin regreso
en el día):
Idem excursión anterior permitiendo a los pasajeros finalizar en los siguientes puntos
del itinerario:
- 12.30 hs (Laguna Amarga)
- 13.30 hs (Pudeto)
- 16.00 hs (Administración)
- 16.50/17.00 hs (Laguna Amarga, luego de completar todo el itinerario)
*EN TODOS LOS CASOS HUSO HORARIO ARGENTINO!!
Modalidad Full Day Torres del Paine con fin en Puerto Natales:
Idem excursión anterior permitiendo a los pasajeros finalizar en la Ciudad de Puerto Natales alrededor de las 19.30/20.00 hs.
Modalidad Regreso Diferido desde Torres del Paine:
Con el objeto de brindar un servicio de mayor eficiencia y rapidez para el regreso a la localidad de El Calafate, sólo se brindará el pick up en la zona de Laguna Amarga a las 17.15 hs.; llegando a El Calafate a las 22.30/23.00 hs aproximadamente. Horario de presentación 20/15 minutos antes.
Importante / Para tener en cuenta:
• Pasajeros que se encuentren en diferentes sectores del Parque, deberán solicitar un transfer hacia la Portería Laguna Amarga.
• La entrada al Parque Nacional debe ser abonada en pesos chilenos. Pueden realizar el cambio de moneda en el paso fronterizo.
• Este es un servicio regular Full Day (dia entero) como su nombre indica, la mayor parte del recorrido es en bus, visto que sólo se desciende en los puntos panorámicos, se hacen caminatas de menor exigencia y conlleva cruzar a Chile por lo que hay trámites migratorios involucrados que pueden retrasar los horarios anteriormente descritos (motivos ajenos a la empresa y al servicio). Es decir los horarios del recorrido son siempre estimativos.
• Los horarios establecidos en este programa pueden sufrir variaciones por los trámites que conlleva, y los trayectos que se recorren. Estas demoras son causadas por situaciones son ajenas a la empresa.
• El tiempo estimativo en el paso fronterizo cancha carrera y paso fronterizo Río Don Guillermo dependerá exclusivamente del trabajo de gendarmería argentina y de policía de investigaciones de Chile.
INFORMACION IMPORTANTE A TENER EN CUENTA PARA EL CRUCE A CHILE E INGRESO AL PN:
El guía de la Excursión se sumará al grupo en la frontera Chilena.
Documentación:
La documentación y visado obligatorios para viajar son de índole estrictamente personal siendo, por ello, responsabilidad exclusiva del Pasajero contar con los documentos, pasaportes y visados en perfecto estado y vigencia. La Empresa no será responsable por inconvenientes que sufrieran los Pasajeros que carezcan de tal condición. En caso de que algún Pasajero no pudiera viajar por estas razones, perderá el total de los servicios contratados, sin derecho a reclamo alguno; lo mismo en caso que las autoridades de cualquier país rehusaren permitir la entrada del
Pasajero. El Pasajero deberá informarse en el Consulado pertinente sobre los requisitos vigentes que exigen las autoridades migratorias, aduaneras y sanitarias del país al que tengan programado viajar.
- Argentino (nativo ó naturalizado) o residente en países del Mercosur: DNI o Cédula de identidad.
- Otras Nacionalidades: Pasaporte con visa Chilena (De acuerdo a los convenios internacionales vigentes).
Menores:
Si viaja con sus hijos deberá presentar la libreta de casamiento o acta de nacimiento de los mismos. Los menores de edad que salgan del país solos o acompañados por uno sólo de sus padres deberán presentar una autorización donde consten los siguientes ítems:
- Menores de 14 años: lugar de destino y datos personales de la persona que lo recibirá.
- Entre 14 y 18 años: lugar de destino. Si el menor de 18 años viaja acompañado de un mayor que no sea alguno de sus padres, en la autorización deberán detallarse los datos personales del acompañante y del lugar de destino.
Importante: El permiso o autorización de viaje del padre faltante se tramita ante escribano público y se legaliza ante el Colegio de Escribanos u opcionalmente ante la justicia en lo civil del departamento judicial de su zona.
Condiciones climáticas/Fuerza Mayor:
La Empresa no se responsabiliza por los hechos que se produzcan por caso fortuito o fuerza mayor, fenómenos climáticos o hechos de la naturaleza que acontezcan antes o durante el desarrollo del tour, que impidan, demoren o de cualquier modo, obstaculicen la ejecución total o parcial de las prestaciones contratadas.
Alteraciones o modificaciones: La empresa se reserva el derecho, por razones técnicas u operativas, de alterar total o parcialmente el ordenamiento diario y/o de servicios que componen el tour, antes o durante la ejecución del mismo.
Ingreso de alimentos: Está vedado el ingreso al territorio chileno de productos y/o subproductos de origen
vegetal o animal en el equipaje del pasajero (Alimentos de tipo vegetal, carnes, chacinados, etc.). Se permite el ingreso de toda mercadería encuadrada como equipaje y que no presuma “fines comerciales”
** CONSULTAR POR PAÍSES QUE REQUIEREN VISADO PARA EL INGRESO A CHILE

En caso de disponer las plazas se hace upgrade automático a Overland 4x4.
Incluye:
- Vianda.
No incluye:
- Entrada al Parque Nacional Torres del Paine. La entrada debe ser abonada en Pesos Chilenos en destino. NO INCLUIR en el servicio.
- Tasa de aduana en frontera.
Frecuencia:
Consultar.
RESTRICCIONES: Apto personas entre 8 y 75 años. Excluyente: embarazadas, personas que padezcan enfermedades de riesgo, con dolencias cardíacas (by pass, stent), o con enfermedades invalidantes en relación a la motricidad. Desaconsejamos que la realicen personas con problemas de columna. Sugerimos que los pasajeros posean seguro de asistencia al viajero.
DATOS: Para solicitar reserva es INDISPENSABLE informar nombre, apellido, pasaporte/DNI, fecha de nacimiento y nacionalidad de los pasajeros.
NOTAS: Se puede realizar el cambio de moneda en la frontera al llegar a Chile. Está vedado el ingreso al territorio chileno de productos de origen vegetal o animal en mano o equipaje del pasajero (Alimentos de tipo vegetal, carnes, chasinados, etc.), por ello recomendamos adquirir estos productos una vez llegados a Chile.
BREVE RESEÑA DEL PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE
Situado en el corazón de la Patagonia Austral chilena, a 150 kms al norte de Puerto Natales y a 300 kms al sur de El Calafate, el PN Torres del Paine tiene una superficie de 242.000 hectáreas, surcadas por 150 kms de rutas de ripio y cientos de kilómetros de senderos para trekking que nos permiten acceder a vistas panorámicas de sus innumerables atractivos naturales.
Se encuentra a 57,03 grados de latitud sur y esta conformado en torno a la impresionante cordillera Paine, independiente de la Cordillera de los Andes que le da marco desde el oeste, por su cercanía al mar posee un clima templado con muchos días de sol al año.
Por la curiosa y única conformación de sus montañas, glaciares, lagos, cascadas, flora y fauna es considerado como uno de los parques más bellos del Mundo.
Destacan dentro de sus increíbles atractivos, las Torres del Paine, Los Cuernos, el Monte Paine Grande, el Salto Grande, el Lago y Glaciar Grey, los Lagos Sarmiento de Gamboa, Pehoe, Nordenskjold.
El Paine fue declarado en 1978 Reserva de la Biosfera por la UNESCO
Arribar al Paine desde El Calafate nos demanda unas 3 horas de viaje (2hs 20 min a Frontera + 30 min desde Frontera a L. Sarmiento), a estos tiempos hay que adicionar los tramites de aduana.
FULL DAY TORRES DEL PAINE
No incluyen fee de entrada a PN.
Para eventualidades como paros, reprogramaciones de vuelos, etc se sugiere la contratación de un seguro de viaje por parte de los viajeros, para lo cual el prestador entregará documentación necesaria para que pueda hacer el cobro de su seguro en su país de origen.

Actualización 21-SEP-2022:
- certificado de vacunas del país donde se vacunó
- Qr de la entrada
- comprobante de ingreso al país
Documentación que el pasajero deberá tener el día de la excursión:
- pasaporte o DNI (original únicamente)
- certificado de vacunas del país donde se vacunó (digital o impreso)
- Qr de la entrada (digital o impreso),
Método de pago de la entrada:
1. Que el pasajero compre en forma online antes de la salida su entrada a Usd 35 en https://www.aspticket.cl/
Nota importante:
Si bien como informamos no exigimos el envío previo de los comprobantes, qr de entrada, constancia de Migraciones, copia de los pasaportes y documentos, sí recomendamos que de ser posible nos los envíen previamente en forma digital ya que podría darse la situación de que al momento del viaje el pasajero olvide su celular, se quede sin batería, no tenga acceso a internet y en ese caso el guía ya contaría con las copias de backup previamente enviadas en nuestro sistema de reservas. Este procedimiento evita que el pasajero no pueda continuar el viaje desde frontera por no contar con su comprobante de vacuna o bien se le impida el acceso al parque nacional por falta de qr de entrada. Como también evitar errores en la confección de los manifiestos internacionales de pasajeros.
Conclusión: enviar la documentación previamente NO es obligatorio pero es altamente recomendable ya que la interrupción de la excursión por faltantes a cargo del pasajero son considerados no show y pueden implicar que deba esperar horas el regreso de nuestro vehículo ya sea en frontera o en la entrada al parque.
Actualización 08-SEP-2022:
El certificado de vacunación y la entrada al parque se pueden enviar hasta 48 hs previas a la salida, el resto de la información se debe enviar al momento de solicitar la reserva, caso contrario quedará pendiente de confirmación.
Dado que esta excursión es con cruce internacional de fronteras, es MUY importante poner especial cuidado en verificar que no haya errores ni omisiones en el envío de la información de cada pasajero.
Documentación en original:
El documento o pasaporte original a presentar en frontera debe ser el mismo informado en la reserva, debe estar vigente y en perfecto estado.
• Pasajeros argentinos: DNI o pasaporte
• Pasajeros extranjeros: pasaporte o cédula Mercosur. En caso de presentar cédula Mercosur también deberá llevar tarjeta migratoria de ingreso en Argentina.
• Pasajeros extranjeros con residencia argentina: pasaporte de su país de origen y DNI argentino, sin excepción.
• Menores de 18 años argentinos que no viajen con ambos padres deberán llevar permiso de viaje que acredite tutoría y/o autorización del/los padres ausente/s. https://minrel.gob.cl/ingreso-y-salida-de-menores-a-chile/minrel_old/2008-06-19/154040.html
• Menores de 18 años extranjeros deberán llevar la misma documentación con la cual salieron de su país de origen.
Es responsabilidad del pasajero constatar y tramitar con la debida antelación las Visas o permisos de ingreso/egreso a Chile y Argentina correspondientes según su nacionalidad.
Documentación que el pasajero debe llevar impreso o en formato digital:
• Certificado de Vacunación del país dónde se vacunó + su Documento de Identidad.
• Entrada al Parque Nacional. La misma debe ser pre-comprada en forma online en https://www.aspticket.cl/
Actualizado 30 de Agosto, 2022.
Entrada hasta 3 días consecutivos:
Adultos: USD 35
Menores de 12 a 17 años: USD 17
Menores hasta 11 años: sin cargo
Las entradas deben ser compradas anticipadamente en forma online, acceder aquí.
Para más información sobre el Parque Nacional Torres del Paine, ver aquí.
Política de devolución, ver aquí.
Actualización 1 de Junio 2022
Standard: Sandwich de Carne, queso y cebolla dorada, empanada de carne, alfajor de dulce de leche, budín dulce.
Vegetariana: Sandwich grande de vegetales salteados, empanada de verdura, alfajor de dulce de leche, budín dulce.
Celíaca: Bandeja de carne con vegetales salteados y papitas, alfajor de arroz.
Todas las viandas contienen turrón, jugo de fruta 150cc, agua 500c, caramelos.
Las viandas están incluidas y son abundantes, de todas maneras se puede llevar bebida o alimento extra, el mismo debe ser seco y empaquetado. Está prohibido llevar alimentos frescos como carnes, frutas, verduras. Para más información sobre:
Productos de origen animal y/o vegetal, artesanías y otros, ver aquí.
Declaración Jurada que cada pasajero completará al ingresar a Chile, ver aquí.
6.30/7 am inicio recorrido por hoteles dentro de radio urbano. Tolerancia de espera: 5 minutos
- 10 hs arribo a Frontera (el guía asiste a los pasajeros con los trámites de migraciones)
- mirador del Macizo Paine desde la punta del lago Sarmiento de Gamboa
- Recorrido por la costa de la Laguna Amarga para acceder a la mejor panorámica de las Torres, stop y corta caminata
- Cascada Paine, almuerzo al aire libre
- Portería de Laguna Amarga. Stop para presentar las entradas a guardaparques, WC
- Stops sin descenso en Laguna Larga, Laguna Mariposa
- Stop panorámico con descenso de 15 minutos en Mirador Superior del Lago Nordenskjold (Panorámica de los Cuernos)
- Arribo al Salto Grande (Caminata de 40 minutos), si el clima lo permite, continuaremos con la caminata más larga de 50 minutos mas hacia el Lago Nordenskjold para apreciar muy de cerca los Cuernos del Paine
- Stop en Puerto Pudeto
- Lago Pehoe, mirador del Lago Pehoe con el Valle del Francés y los Cuernos de fondo
- Cerro Castillo. Stop café, souvenirs, WC
- Cruce de frontera
- Arribo a El Calafate
Recordamos que mientras dure el testeo aleatorio de covid y horario reducido de atención en frontera, pueden haber modificaciones en nuestro itinerario, según criterio de nuestra tripulación, siempre buscando aprovechar al máximo el full day y garantizando el regreso a Calafate.
Contamos con vuestra colaboración
- Hotel donde se hospedan
- Certificado de vacunación de su país de origen + DNI/pasaporte.
- No residentes: email que declaran a Migraciones de Argentina, donde reciben la constancia de ingreso al país.
Ponemos énfasis en el control previo de la documentación ya que al momento del pick up no puede haber faltantes u omisiones.
Incluye:
- Vianda.
No incluye:
- Entrada al Parque Nacional Torres del Paine. La entrada debe ser abonada en Pesos Chilenos en destino. NO INCLUIR en el servicio.
- Tasa de aduana en frontera.
Frecuencia:
• Temporada Alta: Octubre a Marzo, Salidas diarias 6.30 am regreso 9 pm
• Temporada Media y Baja: Abril a Septiembre, Salidas Lunes, Miércoles y Viernes 6.30 am regreso 9 pm
No opera 1º Mayo, 25 Dic, 1º Enero..
RESTRICCIONES: Apto personas entre 8 y 75 años. Excluyente: embarazadas, personas que padezcan enfermedades de riesgo, con dolencias cardíacas (by pass, stent), o con enfermedades invalidantes en relación a la motricidad. Desaconsejamos que la realicen personas con problemas de columna. Sugerimos que los pasajeros posean seguro de asistencia al viajero.
DATOS: Para solicitar reserva es INDISPENSABLE informar nombre, apellido, pasaporte/DNI, fecha de nacimiento y nacionalidad de los pasajeros.
CHD: Aplica tarifa CHD a menores de 08 hasta 11 años inclusive.
Es indispensable enviar DNI/Pasaporte del menor al momento de realizar la reserva, en caso contrario se aplicará tarifa ADL.
NOTAS: Se puede realizar el cambio de moneda en la frontera al llegar a Chile. Está vedado el ingreso al territorio chileno de productos de origen vegetal o animal en mano o equipaje del pasajero (Alimentos de tipo vegetal, carnes, chasinados, etc.), por ello recomendamos adquirir estos productos una vez llegados a Chile.
BREVE RESEÑA DEL PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE
Situado en el corazón de la Patagonia Austral chilena, a 150 kms al norte de Puerto Natales y a 300 kms al sur de El Calafate, el PN Torres del Paine tiene una superficie de 242.000 hectáreas, surcadas por 150 kms de rutas de ripio y cientos de kilómetros de senderos para trekking que nos permiten acceder a vistas panorámicas de sus innumerables atractivos naturales.
Se encuentra a 57,03 grados de latitud sur y esta conformado en torno a la impresionante cordillera Paine, independiente de la Cordillera de los Andes que le da marco desde el oeste, por su cercanía al mar posee un clima templado con muchos días de sol al año.
Por la curiosa y única conformación de sus montañas, glaciares, lagos, cascadas, flora y fauna es considerado como uno de los parques más bellos del Mundo.
Destacan dentro de sus increíbles atractivos, las Torres del Paine, Los Cuernos, el Monte Paine Grande, el Salto Grande, el Lago y Glaciar Grey, los Lagos Sarmiento de Gamboa, Pehoe, Nordenskjold.
El Paine fue declarado en 1978 Reserva de la Biosfera por la UNESCO
Arribar al Paine desde El Calafate nos demanda unas 3 horas de viaje (2hs 20 min a Frontera + 30 min desde Frontera a L. Sarmiento), a estos tiempos hay que adicionar los tramites de aduana.
FULL DAY TORRES DEL PAINE - 7AM a 9PM
No incluyen fee de entrada a PN.
Atravesando la estepa patagónica de norte a sur arribaremos al paso fronterizo de Cancha Carrera (2hs 20 min), a partir de donde comenzaremos a recorrer el bello sur de Chile hasta ingresar al Parque Nacional Torres del Paine (Azules en la lengua tehuelche, en referencia al color preponderante), hacia las 11.30hs haremos el primer stop panorámico en el Lago Sarmiento con toda la Cordillera Paine frente a nosotros.
Los reducidos tiempos de viaje son producto de los enormes beneficios que nos brinda la utilización de nuestros Overland Truck 4x4 de ultima generación, que permiten excelente performance en el asfalto (incluso por encima de los buses convencionales) y circular sobre ripio casi como en el asfalto. Gracias a la fortaleza estructural de estos vehículos, podemos utilizar dos viejos tramos de la EX Ruta 40 ya en desuso (El Cerrito – Tapi Aike / Fuentes del Coyle – C. Carrera), lo que nos permite reducir unos 200kms entre ida y vta y evitar parar al baño durante el recorrido, esto genera una reducción de 2 horas totales de viaje a la excursión convencional.
Una vez en el Paine, realizaremos diversos stops con descenso (y algunos sin descenso gracias a las ventanas panorámicas). Nos detendremos en Lagos, Cascadas, Miradores, avistaje de guanacos y zorros, entre otros.
A bordo de nuestros CAMIONES OVERLAND 4X4 visitaremos los puntos estratégicos, desde donde emprenderemos caminatas que nos permitan acceder a los miradores panorámicos de los más importantes atractivos naturales del Parque.
Por defecto realizamos una caminata de dificultad técnica baja y mínima exigencia física, pudiendo, si el grupo se muestra apto, realizar un recorrido de mayor exigencia. La caminata se realiza en compañía de nuestros guías de trekking habilitados por CONAF – Chile.
En la Laguna Amarga aprovechando el potencial de nuestros 4x4 bordearemos la Laguna por sus costas de arena, para acceder a la mejor panorámica de las Torres del Paine. Allí hacemos un stop para una corta caminata.
Luego continuaremos hacia la Cascada Paine donde bajaremos para hacer el picnic a la orilla de Río Paine con vistas a Las Torres. El almuerzo es a la intemperie protegidos por la vegetación, brindaremos un picnic en la montaña, protegidos por la infraestructura de nuestros camiones Overland. Las viandas están incluidas y son abundantes, por lo que permiten mantener alimentados a los aventureros durante todo el día.
Una vez en marcha nuevamente, y luego de realizar stops en diversos miradores (Laguna de los Cisnes, Mirador Superior del Nordenskjold), arribaremos al Salto Grande, desde donde se realiza una caminata hacia el Mirador de los Cuernos del Paine a orillas del Lago Nordenskjold, esta caminata es guiada y dura unas 2 horas en total (Desde las 14 hasta las 16hs aprox).
Luego de esta caminata, se continua en el vehículo hasta un nuevo mirador, esta vez en cercanías del Lago Pehoe, desde donde tendrán una de las vistas más famosas del Parque Nacional, con los Cuernos y el Valle del Francés de fondo, enmarcados por los lagos Pehoe y Nordenskjold, desde allí divisarán también, el Monte Paine Grande y el Almirante Nieto
RESTRICCIONES: Esta excursión es excluyente para embarazadas, personas que padezcan enfermedades con riesgo de deteriorofuncional u orgánico durante la marcha, personas con problemas cardiacos, de equilibrio, enfermedades invalidantes enrelación a coordinación y motricidad, incapacidades, problemas de la columna o cuello. Debido a su larga duración ydistancias por recorrer es muy desaconsejada para personas con problemas de columna, mayores de 75 años, menoresde 8 años y personas con sobrepeso. Sugerimos enfáticamente que los pasajeros posean seguro de asistencia al viajero.
ITINERARIO y HORARIOS
07:00hs - Inicio de Pick up para hoteles céntricos (realizamos pick up múltiple). Hoteles fuera del radio céntrico, iniciamos 6:45hs. Tolerancia de espera: 5 minutos (el pasajero debe estar esperando al vehículo).
07:20hs - Salida de Calafate.
09:50hs - Arribo a Frontera (el guía asiste a los pasajeros con los trámites de migraciones).
11.30hs - Primer stop panorámico y explicativo en el Lago Sarmiento de Gamboa (Panorámica de todo el Macizo).
11:45hs - Stop para avistaje de guanacos.
12:00hs - Recorrido por la costa de la Laguna Amarga para acceder a la mejor panorámica de las Torres, stop y corta caminata.
12:20hs - Cascada Paine, lugar donde almorzaremos.
13:00hs - Portería de Laguna Amarga – Cobro de entradas y baños.
13:10hs - Stops sin descenso en Laguna Larga, Laguna Mariposa.
13:30hs - Stop panorámico con descenso de 15 minutos en Mirador Superior del Lago Nordenskjold (Panorámica de los Cuernos).
14:00hs - Arribo al Salto Grande (Caminata de 50 minutos), si el clima lo permite, continuaremos con la caminata más larga de 1 hora mas hacia el Lago Nordenskjold para apreciar muy de cerca los Cuernos del Paine. Antes de la caminata, TRANSBORDO de los pasajeros que continuarán en vehículo chileno a Hosterías Serrano, Tyndall, Grey o Administración.
16:00hs - Stop en de Puerto Pudeto y drop off de los pasajeros que embarcan para hacer la W (Noche en Refugio Paine Grande)
16:10hs - Lago Pehoe, mirador del Lago Pehoe con el Valle del Francés y los Cuernos de fondo.
16:10hs - Drop off de pasajeros en Hosteria Pehoe.
16:30hs - Drop off de pasajeros en Laguna Amarga para trasbordo a shuttle de Hosteria Las Torres o Eco Camp.
17:20hs - Arribo a Cerro Castillo. Stop para tomar el café, baños, souvenir. Trasbordo de pasajeros con drop off en Puerto Natales (que llegan a destino a las 19.30 hs aproximadamente).
18:00hs - Cruce de frontera.
21:00hs - Arribo a El Calafate. Excelente horario para una cena tranquila y un buen descanso para el día siguiente.
Los horarios dentro del parque son estimados y pueden ser modificados, pudiendo sufrir demoras relacionadas con los tramites migratorios de ida y vuelta, demora de pasajeros que abordan el bus en Chile, etc, considerando horario de arribo normal a El Calafate entre las 20.30 y las 23 horas.
CARACTERISTICAS
Temporada: 1 de Septiembre a 30 de Abril
Salidas:
- Septiembre y Abril:lunes, miércoles y sábado.
- Octubre a Marzo: diarias.
NO OPERA: 25 de Diciembre, ni 1 de Enero.
Tiempos de viaje y distancias: Desde Calafate a Frontera Lado Argentino (Cancha Carrera) 210kms - 2 horas 20 minutos. Tiempos de aduana según tráfico. Desde Frontera Chilena (Cerro Castillo) a PN Torres del Paine (Lago Sarmiento de Gamboa) 35kms – 30 minutos.
Recorrido total dentro del Parque: 89 kms. Horario de arribo al Parque: 11.30AM salida: 5PM. Stops fotográficos: 8. Tiempo total de caminatas: 2 horas (Optativas).
Composición de las Viandas:
- Standard: Sandwich de Carne, queso y cebolla dorada , empanada de carne, alfajor de dulce de leche, budín dulce, turrón, jugo de fruta 150cc, agua 500c, caramelos.
- Vegetariana: Sandwich grande de vegetaes salteados, empanada de verdura, alfajor de dulce de leche, budín dulce, turrón, jugo de fruta 150cc, agua 500c, caramelos.
- Celíaca: Bandeja de carne con vegetales salteados y papitas, alfajor de arroz, turrón, jugo de fruta 150cc, agua 500c, caramelos.
DROP OFF EN TORRES DEL PAINE
Opera diariamente desde octubre hasta mes de abril según demanda.
Los pasajeros que deseen quedarse en PN Torres del Paine pueden hacerlo, bajando del vehiculo en Laguna Amarga. Pudeto, Hosteria Pehoe, Cerro Castillo (combinación a Nalates).
Opciones de Drop Off con cargo adicional en Hosterías Serrano, Cabañas del Paine, Lago Toro, Tyndall, Grey o Administracion CONAF. En estos casos, los pasajeros serán trasbordados del Overland a combis de nuestra empresa basadas en Torres del Paine para ser trasladados a sus respectivos hoteles, el chofer baja el equipaje y reconfirma que esté correcta la reserva antes de retirarse (Ver tarifas en cada caso). El horario de trasbordo será a las 14.30 hs y el de llegada a hoteles variará entre las 15 y 15.30 hs según el recorrido del día.
Es muy importante informar nombre de hotel en destino al momento de efectuar la reserva.
RETORNO DIFERIDO (a Calafate o Pto Natales):
Opera diariamente desde octubre hasta mes de abril según demanda. Este servicio tiene cargo adicional.
Disponemos de dos vehículos basados en Chile, los que además de utilizarse para los drop off en hosterías alejadas del recorrido de la excursión, se encargan de realizar el pick up por las respectivas hosterías. Esta logística diferenciada nos permite brindar la máxima calidad turística en nuestra excursión Full Day, como también cumplir con un excelente servicio de drop off y pick up, asegurando tanto a los pasajeros que pernoctan en Chile, como a los que regresan a Calafate, el mejor aprovechamiento de su tiempo.
El retorno diferido puede ser contratado desde Portería Laguna Amarga a las 16:30hs todos los días de la semana. Este es el meeting point para aquellos pasajeros alojados en Hostería Las Torres o refugios de zona Las Torres desde donde sale un servicio de shuttle que realiza el tramo Las Torres-Laguna Amarga en distintos horarios, la duración es de unos 10 minutos y la contratación de dicho shuttle es por cuenta del cliente.
Desde Puerto Pudeto, Hostería Grey, Serrano, Tyndall, Pehoe, Cabañas del Paine, Admnistración, la búsqueda se realiza entre las 15 y 16hs. El horario será reconfirmado el día previo al servicio dejando mensaje en el hotel -el horario de ajusta a los requerimientos de la operación diaria-.
Notas importantes:
1 – Los tiempos de cruce de frontera pueden variar en función al tráfico del momento. Si bien la atención de Migraciones ha mejorado mucho el último año gracias a la informatización en ambos países, los trámites pueden extenderse por problemas inherentes a las autoridades y ajenos a LA EMPRESA. Nuestro guía abordo asistirá a los pasajeros en el traslado desde Calafate a Frontera de forma de asegurar que cada pasajero tenga sus formularios completos y su documentación preparada, esto reduce los trámites de todo el grupo.
2 – Cada pasajero es responsable de portar la documentación requerida para el cruce de frontera: Pasaporte para extranjeros, Cédula Mercosur o DNI para Argentinos. (Ciudadanos del MERCOSUR pueden cruzar con Cédula del MERCOSUR). Se debe enviar al momento de la reserva únicamente los datos precisos del documento que será utilizado al momento del viaje. En el caso de Menores de 18 años, los mismos deben viajar con autorización de viaje Certificada por escribano y Legalizada, excepto cuando viaja con ambos padres. LA EMPRESA no reembolsará monto alguno en el caso de que un pasajero no pueda ingresar a Chile por un inconveniente relacionado con su documentación y cobrará al pasajero los gastos de retorno a El Calafate.
3 – Los pasajeros deben consultar en el sitio Web de Migraciones de cada país la necesidad o no de tramitar visa, esto es responsabilidad de cada turista y puede chequearlo en los sitios siguientes: //chileabroad.gov.cl/tramites/paraextranjeros/ obtencion-visas/ y //www.migraciones.gov.ar/
4 – El almuerzo se realiza a la intemperie y en la naturaleza, pudiendo por mala meteorología realizarse dentro del Overland.
5 – Es altamente recomendable que los pasajeros posean la indumentaria apropiada para realizar actividades Outdoor: Campera impermeable, polar, zapatillas de trekking, gorra o cap, anteojos de sol, pequeña mochila. Esto permitirá disfrutar plenamente de las actividades y básicamente de las caminatas.
6 – En caso de meteorología extrema que no permita a los pasajeros descender del Overland, el guía puede disponer modificaciones en el itinerario.
7 – Los horarios de pick up del servicio de retorno diferido a Calafate o a Puerto Natales (para pasajeros que pernocten en Chile) son estimados pudiendo variar en hasta 60 minutos ya que dependen de la operatividad logística de cada día, se informará mediante mensaje a hoteles el horario preciso de búsqueda el día previo al servicio.
8 – LA EMPRESA NO incluye las entradas al PN, estas deben ser abonadas por los pasajeros en Pesos Chilenos, para lo cual pueden cambiar moneda en la Frontera, o bien pueden ser abonadas en dólares al cambio del día, pudiendo tener que recibir el cambio en moneda chilena. NO es posible pagar la entrada con billetes en mal estado o viejos.
9 – Es Indispensable que todo pedido de reserva contenga los datos completos de los pasajeros (Género F/M, Nombre completo, Fecha de Nacimiento, Nacionalidad, Tipo y nro. De Documento – informar únicamente documento con el que se cruzará frontera), de no recibir los datos LA EMPRESA no procesará la reserva. Esta información es estrictamente necesaria para cumplimentar trámites aduaneros. En caso que haya servicios de terceros con condiciones más restrictivas, estás últimas son las que regirán.
10 – RESTRICCIONES: Esta excursión requiere buen estado físico y es EXCLUYENTE para embarazadas, personas que padezcan enfermedades de riesgo, con dolencias cardíacas (by pass, stent), y con enfermedades invalidantes en relación a la motricidad. Debido a su larga duración y distancias por recorrer es muy desaconsejada para personas con problemas de columna, mayores de 75 años, menores de 8 años.
11 – Toda reserva deberá ser reconfirmada vía mail hasta 48 horas antes del día del servicio.
12 – Políticas de Cancelación. Se podrán cancelar reservas en forma total o parcial sin gastos según se indica:
• Regulares de menos de 10 pax: hasta 7 días previos a la salida.
• Regulares de más de 10 pax: hasta 15 días previos a la salida.
• Privados: hasta 15 días previos a la salida.
Política de reembolsos
Reintegro Total
Cuando no se realiza el servicio por parte del prestador (Ej, condiciones climáticas extremas fuera de lo normal, impedimento mecánico).
Reintegro Parcial
Razones: paro aduana, inconveniente mecánico, condición climática extrema que impidan la realización completa de la excursión: se reembolsará solamente la proporción no realizada (por ej. FD Paine con fin en el parque, se reembolsa a pax que quedan en el parque solo 20% de lo abonado).
Sin reintegro
Cuando la excursión se realice en forma completa con demoras sea cual fuere el motivo.
Cuando no se realiza el servicio por cuestiones personales del pax, como enfermedad, ni por reprogramaciones / cambio / suspensión de vuelo.
Para eventualidades como paros, reprogramaciones de vuelos, etc se sugiere la contratación de un seguro de viaje por parte de los viajeros, para lo cual el prestador entregará documentación necesaria para que pueda hacer el cobro de su seguro en su país de origen.

Full Day Paine Adventure
Incluye Pick Up desde alojamiento + guía inglés/español en Argentina y en Chile, visita PN Torres del Paine, Miradores, Salto Grande con caminata en Mirador de los Cuernos y un recuerdo imposible de olvidar. INCLUYE VIANDA.
Salida desde El Calafate: 6.30hs / 06.45hs.
Regreso estimado a El Calafate: 22.00hs.
Este tour consiste en visitar el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) desde la localidad de El Calafate, a través de un circuito hecho para vehículos, el cual originalmente es de forma circular, por ende nunca pasamos por el mismo lugar. Incluye miradores que brindan vistas impresionantes al Lago del Toro y los glaciares. Un extra de tiempo libre para caminar en el Mirador de los Cuernos y en el Salto Grande, poderosa cascada glaciaria.
El pick up será desde cada alojamiento a partir de las 06:30, después de buscar a todos los pasajeros, nos dirigiremos cruzando la Estepa Patagonica, acompañados de unos buenos mates que ofreceremos a nuestros pasajeros, hasta la Frontera Argentina Cancha Carrera; aquí realizaremos la primer parada relacionada a los tramites migratorios de Argentinay en la Republica de Chile.
Continuaremos viaje al Parque Nacional Torres Del Paine a través de un camino de Estancias con vistas al Cerro Castillo por la Bahía el Bote, en aproximadamente 45 minutos en nuestro vehículo y a orillas del lago más grande de la región, llegaremos al mirador Grey, la primera de las muchas postales que nos regala esta aventura. En este mirador podremos observar al lago Toro y de fondo el macizo Paine con varias de sus cumbres principales. Después de fotografiar y disfrutar del entorno seguirmemos nuestro viaje y entraremos al Parque Nacional por la Porteria Rio Serrano (pago de entradas, zona de baños).
Continuaremos viaje hacia los miradores que existen dentro del parque el Pehoe, Salto Grande y caminaremos para llegar al Mirador Cuernos (1,5 hs), éste nos ofrece una cercanía absoluta a los Cuernos del Paine, uno de los mejores escenarios para apreciar cuernos de una forma única que otros no podrán. Nuestro recorrido nos lleva al lago Nordenskjold y luego nos dirigiremos a la portería Laguna Amarga (zona de baños), camino destacado por la riqueza en fauna animal, donde podremos divisar guanacos, choiques así como también águilas y halcones. Incluso si la suerte nos acompaña observaremos cóndores y nuestra gran estrella el puma. Luego de este recorrido llegaremos a la Fronteras finalizando la excursión con los tramites migratorios y volvemos a la Localidad de El Calafate. Siempre hay cosas extras que fotografiar por lo que las paradas generalmente serán más. Nuestra idea es inmortalizar momentos que nadie más tendrá.
¿Para quiénes está pensada esta aventura?
Para aquellos a los que les encanta viajar, y quieran dar un paso, más en lo emocionante de sus aventuras.
Para los amantes de la fotografía, aquellos que buscan la imagen como el recuerdo de sus viajes y los que buscan vivencias únicas con animales y paisajes patagónicos.
Este viaje está diseñado por ellos y para ellos.
Es un viaje impredecible, en el que no se puede llevar nada preparado de antemano: se puede ver a un animal cazando, comiendo o durmiendo, pero no se debe ir buscando una escena concreta porque no es seguro que se vaya a ver.
Te esperamos.
Vianda (incluida en la tarifa):
Celiaco: sandwich de carne asada con vegetales. Muffin de arándanos. Agua y jugo.
Vegetariano: Sandwich de vegetales grillados al horno con queso blanco.Muffin de arándanos. Barra de cereal. Jugo.
Vegano: Sandwich con pan apto vegano de berenjena, zucchini, marrón, zapallito y zanahoria. Frutos secos Barra de cereal. y Agua y Jugo.
Full: Sándwich de carne asada con vegetales salteados y queso tubo. Muffins de arándanos. Barra de cereal. Agua y jugo.
Documentación Personal
Es muy importante recordar a nuestros turistas que son responsables de portar la documentación requerida para el cruce de frontera.
Certificado de Vacunación (Ingreso a Chile).
En el caso de Menores de 18 años, los mismos deben viajar con autorización de viaje Certificada por escribano y Legalizada, excepto cuando viaja con ambos padres.
Es fundamental que todas las reservas contengan los datos completos de los pasajeros (Género, Nombres completos, Fecha de Nacimiento, Nacionalidad, Tipo y nro. de Documento), en lo posible se recomienda Scan del documento a utilizar así evitar posibles errores.
No se reembolsará monto alguno en el caso de que un pasajero no pueda ingresar a Chile por un inconveniente relacionado con su documentación.
Los pasajeros deben consultar la necesidad o no de tramitar visa en Chile antes de realizar el traslado.
Declaración Jurada Migraciones Argentina – On Line.
NO incluye las entradas al Parque Nacional
https://www.aspticket.cl/paso1.xhtml
Políticas de Cancelación:
SIN GASTOS – Hasta 3 días previo al traslado.
100 % DEL VALOR - Dentro de los 3 días previos al traslado.
.

Descripción
Nuestra navegación lo llevará a conocer uno de los lugares más bellos del Parque Nacional Los Glaciares, al cual solo pocas personas tienen el privilegio de acceder: el Seno Mayo del Lago Argentino.
El Seno Mayo (o Brazo Mayo), es de los sectores más húmedos del Parque Nacional, es por eso que la vegetación que se podrá apreciar en el transcurso de las dos caminatas (que realizaremos en el bosque andino patagónico) es totalmente distinta a la que observa en otros lugares Parque Nacional.
El “Mayo Spirit Trek” es la combinación perfecta de trekking en el bosque, con vista de cascadas, ríos, glaciares colgantes y visita al glaciar Perito Moreno (navegación + pasarelas). Apto todo público, con caminatas de dificultad baja, hace que nuestros pasajeros queden fascinados con nuestra excursión.
Programa
Nuestra embarcación zarpa del Puerto de Punta Bandera e inmediatamente ingresa al Canal de los Témpanos del Lago Argentino. La primera parada (sin desembarcar) es frente a la “Punta Bandera”, lugar donde Francisco Pascasio Moreno realizó el bautismo del Lago Argentino (el 15 de febrero de 1877). Un mástil marca éste sitio tan importante de la historia argentina. El guía de la embarcación hará una explicación al respecto.
Continuando con la navegación, ingresaremos al Seno Mayo del Lago Argentino.
1er desembarco: BAHIA TORO
(Distancia total de la caminata: 700mts. aprox. / Dificultad: no la posee, terreno llano.)
Desembarcaremos en Bahía Toro y, acompañados por nuestro guía, realizaremos una caminata interpretativa a través del bosque andino patagónico (compuesto por guindos, canelos, lengas y ñires). Llegaremos a un ejemplar de guindo centenario (bautizado “El Abuelo”), que presenta un tronco de más de tres metros de diámetro.
A continuación, iremos atravesando el bosque hasta llegar a una cascada, la misma da origen a un precioso arroyo. El guía nos dará una charla interpretativa de esa zona. Desde la costa del lago, podremos observar los glaciares colgantes del Cerro Mayo y del Cerro Negro.
Regresaremos a la embarcación y, en tan sólo 15 minutos más de navegación, llegaremos a nuestra próxima parada…
2do desembarco: CERRO NEGRO
(Distancia total de la caminata: 1.000mts. aprox. / Dificultad: baja, pendiente suave.)
Desembarcaremos en Cerro Negro y, junto con el guía de la embarcación, iniciaremos una caminata internándonos en el bosque andino patagónico. Durante nuestra caminata, iremos bordeando un río que nos llevará hasta el Cerro Negro (propiamente dicho). Llegaremos a unos metros de la base de dicho Cerro y (desde ahí) podremos contemplar el maravilloso Glaciar Negro. Dicho glaciar es un glaciar “colgante”, esto quiere decir que se encuentra sobre la montaña, “cuelga” de ella. De él, nacen gran cantidad de cascadas, las cuales dan origen al río que fuimos bordeando durante toda nuestra caminata.
Permaneceremos un tiempo en éste lugar, observando el increíble paisaje a nuestro alrededor. Luego regresaremos a la embarcación que nos trasladará a nuestro próximo destino…
3er desembarco: GLACIAR PERITO MORENO
Retomando con la navegación, saldremos del Seno Mayo para volver a navegar por el Canal de los Témpanos. En pocos minutos, comenzaremos de ver (al final del Canal) la pared norte del glaciar Perito Moreno. Al llegar ahí realizaremos una lenta navegación frente a dicha pared, durante la cual podremos apreciar su altura, su extensión, y (si la suerte nos acompaña) podremos ver algún desprendimiento. También navegaremos frente a la zona donde (cada cierta cantidad de años) se produce el fenómeno de la ruptura del glaciar, hecho que le ha dado fama a nivel internacional.
Luego desembarcaremos en Puerto Moreno para dirigirnos (en compañía de nuestro guía) a las pasarelas, que se encuentran frente al glaciar Perito Moreno. Una vez allí, tendremos tiempo libre para caminar y observar al glaciar desde los distintos balcones.
A la hora fijada por el guía, regresaremos al Puerto Moreno para volver a embarcar y regresar a nuestra última parada, el Puerto de Punta Bandera.
Frecuencia:
Salidas diarias, desde el 1° SEPTIEMBRE hasta el 30 ABRIL.
Capacidad:
- Cupo mínimo para confirmar la salida: 20 pasajeros.
En caso de que (a la hora de reservar) no tengamos la cantidad mínima de pasajeros necesarios para confirmar la salida, se tomará la reserva en calidad de “lista de espera”.
En el momento en que lleguemos a cubrir al cupo mínimo (20 pasajeros), nos comunicaremos con el vendedor para confirmarle la reserva.
En caso de que no cubramos el cupo mínimo de pasajeros, nos comunicaremos con el vendedor para darle de baja a dicha reserva.
- Cupo máximo: 60 pasajeros (la embarcación posee 105 lugares incluida la tripulación, por concesión éste circuito permite hasta 60 pasajeros en simultáneo).
Puerto operativo:
Salida y regreso desde/hasta el Puerto Punta Bandera.
*Opción de regreso por tierra: desde las pasarelas del glaciar Perito Moreno, a cargo de agencia. Se deberá informar al momento de realizar la reserva.
Horarios:
* Con traslado terrestre:
- Pick up por hotel: a partir de las 8:00hs. (Si son muchos hoteles para un mismo vehículo, es posible que adelantemos unos minutos el recorrido. Si es así, se avisará por tel/mail el día anterior al servicio).
- Drop off: 18:00hs aprox.
* Sin traslado terrestre (transfer por cuenta propia del pasajero o la agencia):
- Presentación en puerto Punta Bandera: 9:10hs
- Horario de zarpe: 9:30hs
- Horario de regreso a puerto Punta Bandera: 17:00hs aprox.
Los horarios pueden sufrir modificaciones de acuerdo a la operativa de la empresa (de ser así, se notificará por tel/mail).
Servicios INCLUIDOS:
- Guía habilitado del Parque Nacional Los Glaciares, idiomas: español/ inglés.
Servicios NO INCLUIDOS:
- Almuerzo: el pasajero deberá llevarse una vianda. La Empresa no manipula alimentos que necesiten cadena de frio a bordo. No se vende comida/bebida a bordo.
- Entrada al Parque Nacional: la abona el pasajero el mismo día en el puerto. Se abona en efectivo y en pesos argentinos o medios electrónicos (tener en cuenta promociones del 2° día consecutivo de visita al parque, abona el 50%).
Sugerencia: llevar calzado cómodo para caminar en el bosque, ropa abrigada y campera impermeable.
Servicio opcional: fotografía a bordo (a cargo de un fotógrafo habilitado por Parques Nacionales).
Gastos de cancelación:
Para pasajeros INDIVIDUALES (hasta 9 pasajeros):
- 5 días antes de la fecha del servicio reservado: devolución 100%.
- 4 días antes de la fecha del servicio reservado: se cobrará penalidad del 50%
- 3 días antes o el mismo día (no show) de la fecha del servicio: se cobrará penalidad del 100%.
Para GRUPOS de 10 pasajeros o más (cancelación total o parcial del grupo):
- 30 días antes de la fecha del servicio reservado: devolución 100%.
- de 29 a 15 días antes de la fecha del servicio reservado: se cobrará una penalidad del 30%.
- de 14 a 7 días antes de la fecha del servicio reservado: se cobrará una penalidad del 50%.
- A partir de los 6 días antes de la fecha del servicio reservado: se cobrará una penalidad del 100%.
Menores: de 0 a 5 años sin cargo, de 06 a 15 años abonan tarifa CHD
Los desembarcos se encuentran sujetos a condiciones climáticas.



Es el primer centro glaciológico que nos habla de los Glaciares y nos ayuda a interpretarlos. Fue creado con el propósito de promover el conocimiento y exaltar los sentidos; intenta con nobles recursos estéticos y narrativos, envolver emocionantemente al visitante. Para ellos se diseñó un espacio vivo, donde predominan estímulos visuales y sonoros, interactivos y entretenidos que contribuyen al conocimiento. Su visita es una forma de enriquecer el viaje a la Patagonia, pudiendo disfrutar y comprender mejor el maravilloso espectáculo que se vive en el Parque Nacional Los Glaciares.
Dos mil quinientos metros cuadrados de construcción poniendo en valor a los glaciares y su evolución, a exploradores y científicos que se aventuraron a conocer los secretos del hielo. Hoy el resultado de miles de horas de estudios, miles de kilómetros recorridos sobre el hielo con crampones y piquetas, están al alcance de todos en Glaciarium, permitiendo conocer más allá de donde podemos llegar. Sin duda Glaciarium da respuesta a muchos interrogantes.
Al recorrerlo uno se siente espectador además de protagonista. Vale la pena tomarse el tiempo y dedicarle por lo menos dos horas, para tener tiempo incorporar de información, disfrutar de las diferentes proyecciones y con la posibilidad de brindar en el Glacio-Bar por la naturaleza, que debemos preservar.
RECORRIDO POR GLACIARIUM
Llegando desde El Calafate se perfila el edificio que se recorta en el horizonte. Su arquitectura representa el frente del glaciar. Un paisaje que domina la estepa. Un terreno que vio pasar miles de años atrás los glaciares y donde hoy aun se ven sus rastros.
Dos pabellones albergan la muestra que utiliza modernos recursos. Se ingresa por un pasillo oscuro, guiados por el agradable sonido del agua del deshielo que gotea. Enseguida comienza la sorpresa. Paneles que hablan de la formación del hielo, historia de exploradores y científicos. Fotografías de grandes fotógrafos argentinos como Florian Von der Flecht, Daniel Wagner y Andrés Bonetti atrapan la mirada y hacen soñar. El comienzo del Universo, los periodos glaciológicos. Mas allá una gran maqueta que presenta el campo de hielo, origen de los glaciares que admiraremos durante la visita a la zona. Pantallas interactivas que permiten visualizar, por ejemplo el retroceso del glaciar Upsala. Importante homenaje a Francisco Pascasio Moreno, un gran hombre; parece que él esta allí para contagiarnos su entusiasmo por los paisajes argentinos.
El sector único que tiene el Glaciar Perito Moreno, que realiza un dique natural que luego se desmorona con una gran ruptura, es parte también de la visita. El recorrido termina en un túnel que despierta sensaciones a través de un interesante sistema de proyecciones simultáneas. Nos pone en alerta roja. Nos enfrenta a la realidad a la cual el cambio climático esta llevando al planeta. Todo esto es parte del legado que el visitante se lleva al visitar Glaciarium.
Sala de Exposiciones (10 m x 9 m): independiente a la muestra es el paso obligado al auditorio. En sus amplias paredes se presentan muestras de fotografía y pintura. Es un ámbito ideal que puede oficiar de salón de eventos en caso de ser requerido. Un lugar para hacer una pausa, y recorrer la muestra itinerante.
Auditorio/Cine "Alberto M. De Agostini" (capacidad: 90 butacas): es donde se proyectan dos documentales. La Patagonia en 3D, las tres dimensiones permiten sentirse dentro del paisaje. Uno camina por el sendero. Siente la naturaleza y tiene vistas del Fitz Roy como quizás en vivo y en directo no tuvo suerte de verlo. Sobrevuelo del Hielo Patagónico, tomas únicas realizadas con la ultima tecnología en filmaciones aéreas (Cineflex), los Glaciares vistos desde el aire.
Eco-shop: exhibe y ofrece a la venta una variada selección de objetos de diseño y artesanías ecológicas. Se encuentran interesantes artículos confeccionados con elementos reciclados o bien naturales como ser la lana pura. Además allí se encuentran mapas de la zona, pósters, libros de fotografías entre otros artículos. Glacia- rium por medio de su Eco-shop quiere seguir sembrando buenas prácticas que permitan un mejor equilibrio entre el Hombre y la Naturaleza.
Cafetería (Capacidad: 40 personas): para amenizar la visita y relajarse un momento frente a amplias vistas Lago Argentino y de la estepa patagónica, se propone un stop en la cafetería que se encuentra abierta todo el día. Tiene una carta de cafetería además de opciones para almorzar. Se recomienda realizar reservas en caso de grupos que programen allí su almuerzo, desayunos o meriendas.
Glacio-bar (Capacidad: 25 personas): primer bar de hielo de Argentina. Paredes enteramente revestidas de hielo. Barra, mesas, bancos, son de puro hielo glaciar. La temperatura ambiente es de -10o. La entrada incluye libre consumición de bebidas blancas, aperitivos, licores y bebidas sin alcohol. Buena animación con luces y buena música generan un muy buen ambiente. Para protegerse del frío al ingresar se provee capa, guantes y botas especiales. Se recomienda de todas maneras, vestir ropa de abrigo y buenos zapatos.
Turnos de ingreso cada hora o media hora. Tiempo de estadía: 20 minutos. Primer turno: a las 11 am, último turno media hora antes del cierre. Recomendamos realizar reservas para evitar tener que esperar para ingresar.
CÓMO LLEGAR
GLACIARIUM se encuentra a solo 7 km de El Calafate, sobre la ruta hacia el Glaciar Perito Moreno. A pocos metros de haber pasado Bahía Redonda saliendo de El Calafate hacia Puerto Bandera, a la izquierda se ven los carteles de ingreso al predio. Luego del portón de entrada hay 1000 metros de camino de ripio hasta acceder al edificio principal.
GLACIARIUM provee traslados con salida cada hora o media hora desde el Playón de la Secretaria de Turismo Provincial (calle 1ro de mayo entre Libertador y Roca). Regresos desde Glaciarium en las medias horas. Próxi- mamente se incluirán más paradas al circuito. Es un servicio regular el cual no se reserva, se sube en la parada.
El primer servicio es de El Calafate a Glaciarium en el horario de apertura. (Verificar horarios de verano y de invierno). Último servicio es desde Glaciarium a El Calafate, en el horario del cierre.
Por su proximidad a El Calafate, la forma más sencilla de llegar es al regreso de una excursión hacer un stop en GLACIARIUM, luego desde el hall de entrada se podrá coordinar el regreso en el transfer regular o bien llamar a un taxi/remis para regresar al hotel. En auto alquilado al tener fácil acceso es simple encontrar el momento para ir a visitar Glaciarium.
Desde el hotel, se puede pedir un taxi/remis que los lleve y venga a buscar a la hora prefijada o bien coordinar el traslado desde la agencia de viajes con o sin guía. En todos los casos recordar que es conveniente tener una reserva realizada a una hora pre-pactada para asegurarse poder ingresar sin mayores esperas.
INFORMACIÓN ADICIONAL
• Tiempo aproximado de recorrido de la muestra: 2 horas
• Días de apertura: todos los días de la semana.
• Horarios: de septiembre a abril: 9 a 20 h – mayo a agosto: 11 a 19 h
• Ultimo ingreso: una hora antes del cierre
• Lockers sin costo
• Facilidades para discapacitados para la visita de la muestra y baños (el Glacio Bar no tiene acceso a discapacitados)
• Estacionamiento
• Baños

--------------------------------

15-OCT en adelante: 08:30 y 17:30

PERITO MORENO KAYAK EXPERIENCE
Únete a nosotros y experimenta, desde una perspectiva única al glaciar más famoso en el mundo, considerado Patrimonio natural de la UNESCO, el impresionante Glaciar Perito Moreno.
La experiencia comienza en el punto de encuentro Perito Moreno Kayak Experience, ubicado cerca del estacionamiento principal, donde nuestro equipo lo recibirá y le informará sobre la experiencia.
Le damos la bienvenida en nuestro Domo, base de operaciones, donde se vestirá, y nuestros guías le informaran todo lo referido a seguridad. No se requiere experiencia previa en kayak. Nuestros expertos en kayak explicarán cómo remar entre estas asombrosas aguas glaciares.
Una vez preparados e informados, saldremos cada uno con su kayak desde la playa de Los Témpanos. Remamos hacia el glaciar para que esté frente a nosotros. Nos detendremos para tomar imágenes únicas de este momento, mientras aprendemos más sobre este fascinante lugar.
La actividad tiene dos opciones de reserva:
A) Full Day – Incluye traslado desde El Calafate + Vianda
B) Sólo Excursión – Sin traslado
Ambas opciones incluyen indumentaria técnica, refrigerios, bebidas calientes y las fotos del día.
A) Full Day – Incluye traslado desde Calafate
Salidas: todos los días a excepción de Junio y Julio
Incluye:
• Pick up por hotel en Calafate Traslado hasta el Parque Nacional Los Glaciares
• 2 horas de paseo por las pasarelas del Perito Moreno
• 1,5 horas de Kayak
• vianda, snacks
• Fotos del día.
Duración: Día completo a partir de las 7:30 hs hasta las 17:00 hs
Entrada a Parques: no está incluida
Programa
El programa de Día Completo comienza a las 7:30am con la recogida en los hoteles de Calafate. Tras transitar 74 km llegaremos al Parque Nacional Los Glaciares, aproximadamente a las 9:30.
De 9:30 a 11:30, dispone de 2 horas para explorar cada rincón del Glaciar Perito Moreno desde las pasarelas.
A las 11:30 nos reuniremos en el ‘Punto de Encuentro’ del ‘Perito Moreno Kayak Experience’ (los guías le indicarán donde se encuentra). Desde donde iniciaremos nuestra aventura.
Los guías le guiarán a nuestro Domo en donde se le proporcionará un traje seco Gore-Tex, traje térmico, botas, guantes y chaleco salvavidas
Después de seleccionar sus trajes y de prepararse, iremos a orillas del lago para recibir instrucciones de seguridad y entrar en calor con algunos ejercicios.
De 12:30 a 14:00 te encontrarás navegando con tu kayak frente al Glaciar Perito Moreno, una experiencia que nunca olvidarás.
A las 14:00 regresaremos al domo para tomar bebidas calientes y refrigerios, y le indicaremos cómo disponer de las fotos del día (que otorgamos de forma gratuita).
A las 15:00 Traslado de regreso a El Calafate. La hora de llegada a su hotel es alrededor de las 17:00.
B) Sólo Excursión – sin traslado
Salidas: Todos los días, a excepción de junio y julio
Incluye:
• 1,5 horas de kayak
• snacks
• Fotos del día.
Duración: 2,5 horas aprox. Desde 11:30 a 14:00 aprox
Entrada a Parques: no está incluida
Programa
La experiencia comienza a las 11:30 en el punto de encuentro Perito Moreno Kayak Experience, ubicado cerca del estacionamiento principal, donde nuestro equipo lo recibirá y le informará sobre la experiencia.
Los guías le guiarán a nuestro Domo en donde se le proporcionará un traje seco Gore-Tex, traje térmico, botas, guantes y chaleco salvavidas.
Después de seleccionar sus trajes y de prepararse, iremos a orillas del lago para recibir instrucciones de seguridad y entrar en calor con algunos ejercicios.
De 12:30 a 14:00 te encontrarás navegando con tu kayak frente al Glaciar Perito Moreno, una experiencia que nunca olvidarás.
A las 14:00 regresaremos al domo para tomar bebidas calientes y refrigerios, y le indicaremos cómo disponer de las fotos del día (que otorgamos de forma gratuita).
Notas
Mínimo para confirmar salida: 2 pax
Capacidad máxima: 20 pax
Tiempo en kayak: 1,5 horas (puede variar según las condiciones climáticas)
Edad mínima requerida: 14 años. Las personas entre 14 y 18 años deben estar acompañadas por sus padres o tutores legales.
Política de cancelación: los guías pueden cancelar la actividad si las condiciones climáticas se consideran inadecuadas.
No se necesita experiencia previa en kayak.
Kayaks: los clientes usan kayaks dobles.
Equipo incluido: traje seco estanco, traje térmico, botas, chalecos salvavidas
Nivel de aptitud: medio
No incluye entrada al Parque Nacional Los Glaciares.

Es el primer centro glaciológico que nos habla de los Glaciares y nos ayuda a interpretarlos. Fue creado con el propósito de promover el conocimiento y exaltar los sentidos; intenta con nobles recursos estéticos y narrativos, envolver emocionantemente al visitante. Para ellos se diseñó un espacio vivo, donde predominan estímulos visuales y sonoros, interactivos y entretenidos que contribuyen al conocimiento. Su visita es una forma de enriquecer el viaje a la Patagonia, pudiendo disfrutar y comprender mejor el maravilloso espectáculo que se vive en el Parque Nacional Los Glaciares.
Dos mil quinientos metros cuadrados de construcción poniendo en valor a los glaciares y su evolución, a exploradores y científicos que se aventuraron a conocer los secretos del hielo. Hoy el resultado de miles de horas de estudios, miles de kilómetros recorridos sobre el hielo con crampones y piquetas, están al alcance de todos en Glaciarium, permitiendo conocer más allá de donde podemos llegar. Sin duda Glaciarium da respuesta a muchos interrogantes.
Al recorrerlo uno se siente espectador además de protagonista. Vale la pena tomarse el tiempo y dedicarle por lo menos dos horas, para tener tiempo incorporar de información, disfrutar de las diferentes proyecciones y con la posibilidad de brindar en el Glacio-Bar por la naturaleza, que debemos preservar.
RECORRIDO POR GLACIARIUM
Llegando desde El Calafate se perfila el edificio que se recorta en el horizonte. Su arquitectura representa el frente del glaciar. Un paisaje que domina la estepa. Un terreno que vio pasar miles de años atrás los glaciares y donde hoy aun se ven sus rastros.
Dos pabellones albergan la muestra que utiliza modernos recursos. Se ingresa por un pasillo oscuro, guiados por el agradable sonido del agua del deshielo que gotea. Enseguida comienza la sorpresa. Paneles que hablan de la formación del hielo, historia de exploradores y científicos. Fotografías de grandes fotógrafos argentinos como Florian Von der Flecht, Daniel Wagner y Andrés Bonetti atrapan la mirada y hacen soñar. El comienzo del Universo, los periodos glaciológicos. Mas allá una gran maqueta que presenta el campo de hielo, origen de los glaciares que admiraremos durante la visita a la zona. Pantallas interactivas que permiten visualizar, por ejemplo el retroceso del glaciar Upsala. Importante homenaje a Francisco Pascasio Moreno, un gran hombre; parece que él esta allí para contagiarnos su entusiasmo por los paisajes argentinos.
El sector único que tiene el Glaciar Perito Moreno, que realiza un dique natural que luego se desmorona con una gran ruptura, es parte también de la visita. El recorrido termina en un túnel que despierta sensaciones a través de un interesante sistema de proyecciones simultáneas. Nos pone en alerta roja. Nos enfrenta a la realidad a la cual el cambio climático esta llevando al planeta. Todo esto es parte del legado que el visitante se lleva al visitar Glaciarium.
Sala de Exposiciones (10 m x 9 m): independiente a la muestra es el paso obligado al auditorio. En sus amplias paredes se presentan muestras de fotografía y pintura. Es un ámbito ideal que puede oficiar de salón de eventos en caso de ser requerido. Un lugar para hacer una pausa, y recorrer la muestra itinerante.
Auditorio/Cine "Alberto M. De Agostini" (capacidad: 90 butacas): es donde se proyectan dos documentales. La Patagonia en 3D, las tres dimensiones permiten sentirse dentro del paisaje. Uno camina por el sendero. Siente la naturaleza y tiene vistas del Fitz Roy como quizás en vivo y en directo no tuvo suerte de verlo. Sobrevuelo del Hielo Patagónico, tomas únicas realizadas con la ultima tecnología en filmaciones aéreas (Cineflex), los Glaciares vistos desde el aire.
Eco-shop: exhibe y ofrece a la venta una variada selección de objetos de diseño y artesanías ecológicas. Se encuentran interesantes artículos confeccionados con elementos reciclados o bien naturales como ser la lana pura. Además allí se encuentran mapas de la zona, pósters, libros de fotografías entre otros artículos. Glacia- rium por medio de su Eco-shop quiere seguir sembrando buenas prácticas que permitan un mejor equilibrio entre el Hombre y la Naturaleza.
Cafetería (Capacidad: 40 personas): para amenizar la visita y relajarse un momento frente a amplias vistas Lago Argentino y de la estepa patagónica, se propone un stop en la cafetería que se encuentra abierta todo el día. Tiene una carta de cafetería además de opciones para almorzar. Se recomienda realizar reservas en caso de grupos que programen allí su almuerzo, desayunos o meriendas.
Glacio-bar (Capacidad: 25 personas): primer bar de hielo de Argentina. Paredes enteramente revestidas de hielo. Barra, mesas, bancos, son de puro hielo glaciar. La temperatura ambiente es de -10o. La entrada incluye libre consumición de bebidas blancas, aperitivos, licores y bebidas sin alcohol. Buena animación con luces y buena música generan un muy buen ambiente. Para protegerse del frío al ingresar se provee capa, guantes y botas especiales. Se recomienda de todas maneras, vestir ropa de abrigo y buenos zapatos.
Turnos de ingreso cada hora o media hora. Tiempo de estadía: 20 minutos. Primer turno: a las 11 am, último turno media hora antes del cierre. Recomendamos realizar reservas para evitar tener que esperar para ingresar.
CÓMO LLEGAR
GLACIARIUM se encuentra a solo 7 km de El Calafate, sobre la ruta hacia el Glaciar Perito Moreno. A pocos metros de haber pasado Bahía Redonda saliendo de El Calafate hacia Puerto Bandera, a la izquierda se ven los carteles de ingreso al predio. Luego del portón de entrada hay 1000 metros de camino de ripio hasta acceder al edificio principal.
GLACIARIUM provee traslados con salida cada hora o media hora desde el Playón de la Secretaria de Turismo Provincial (calle 1ro de mayo entre Libertador y Roca). Regresos desde Glaciarium en las medias horas. Próxi- mamente se incluirán más paradas al circuito. Es un servicio regular el cual no se reserva, se sube en la parada.
El primer servicio es de El Calafate a Glaciarium en el horario de apertura. (Verificar horarios de verano y de invierno). Último servicio es desde Glaciarium a El Calafate, en el horario del cierre.
Por su proximidad a El Calafate, la forma más sencilla de llegar es al regreso de una excursión hacer un stop en GLACIARIUM, luego desde el hall de entrada se podrá coordinar el regreso en el transfer regular o bien llamar a un taxi/remis para regresar al hotel. En auto alquilado al tener fácil acceso es simple encontrar el momento para ir a visitar Glaciarium.
Desde el hotel, se puede pedir un taxi/remis que los lleve y venga a buscar a la hora prefijada o bien coordinar el traslado desde la agencia de viajes con o sin guía. En todos los casos recordar que es conveniente tener una reserva realizada a una hora pre-pactada para asegurarse poder ingresar sin mayores esperas.
INFORMACIÓN ADICIONAL
• Tiempo aproximado de recorrido de la muestra: 2 horas
• Días de apertura: todos los días de la semana.
• Horarios: de septiembre a abril: 9 a 20 h – mayo a agosto: 11 a 19 h
• Ultimo ingreso: una hora antes del cierre
• Lockers sin costo
• Facilidades para discapacitados para la visita de la muestra y baños (el Glacio Bar no tiene acceso a discapacitados)
• Estacionamiento
• Baños

Es el primer centro glaciológico que nos habla de los Glaciares y nos ayuda a interpretarlos. Fue creado con el propósito de promover el conocimiento y exaltar los sentidos; intenta con nobles recursos estéticos y narrativos, envolver emocionantemente al visitante. Para ellos se diseñó un espacio vivo, donde predominan estímulos visuales y sonoros, interactivos y entretenidos que contribuyen al conocimiento. Su visita es una forma de enriquecer el viaje a la Patagonia, pudiendo disfrutar y comprender mejor el maravilloso espectáculo que se vive en el Parque Nacional Los Glaciares.
Dos mil quinientos metros cuadrados de construcción poniendo en valor a los glaciares y su evolución, a exploradores y científicos que se aventuraron a conocer los secretos del hielo. Hoy el resultado de miles de horas de estudios, miles de kilómetros recorridos sobre el hielo con crampones y piquetas, están al alcance de todos en Glaciarium, permitiendo conocer más allá de donde podemos llegar. Sin duda Glaciarium da respuesta a muchos interrogantes.
Al recorrerlo uno se siente espectador además de protagonista. Vale la pena tomarse el tiempo y dedicarle por lo menos dos horas, para tener tiempo incorporar de información, disfrutar de las diferentes proyecciones y con la posibilidad de brindar en el Glacio-Bar por la naturaleza, que debemos preservar.
RECORRIDO POR GLACIARIUM
Llegando desde El Calafate se perfila el edificio que se recorta en el horizonte. Su arquitectura representa el frente del glaciar. Un paisaje que domina la estepa. Un terreno que vio pasar miles de años atrás los glaciares y donde hoy aun se ven sus rastros.
Dos pabellones albergan la muestra que utiliza modernos recursos. Se ingresa por un pasillo oscuro, guiados por el agradable sonido del agua del deshielo que gotea. Enseguida comienza la sorpresa. Paneles que hablan de la formación del hielo, historia de exploradores y científicos. Fotografías de grandes fotógrafos argentinos como Florian Von der Flecht, Daniel Wagner y Andrés Bonetti atrapan la mirada y hacen soñar. El comienzo del Universo, los periodos glaciológicos. Mas allá una gran maqueta que presenta el campo de hielo, origen de los glaciares que admiraremos durante la visita a la zona. Pantallas interactivas que permiten visualizar, por ejemplo el retroceso del glaciar Upsala. Importante homenaje a Francisco Pascasio Moreno, un gran hombre; parece que él esta allí para contagiarnos su entusiasmo por los paisajes argentinos.
El sector único que tiene el Glaciar Perito Moreno, que realiza un dique natural que luego se desmorona con una gran ruptura, es parte también de la visita. El recorrido termina en un túnel que despierta sensaciones a través de un interesante sistema de proyecciones simultáneas. Nos pone en alerta roja. Nos enfrenta a la realidad a la cual el cambio climático esta llevando al planeta. Todo esto es parte del legado que el visitante se lleva al visitar Glaciarium.
Sala de Exposiciones (10 m x 9 m): independiente a la muestra es el paso obligado al auditorio. En sus amplias paredes se presentan muestras de fotografía y pintura. Es un ámbito ideal que puede oficiar de salón de eventos en caso de ser requerido. Un lugar para hacer una pausa, y recorrer la muestra itinerante.
Auditorio/Cine "Alberto M. De Agostini" (capacidad: 90 butacas): es donde se proyectan dos documentales. La Patagonia en 3D, las tres dimensiones permiten sentirse dentro del paisaje. Uno camina por el sendero. Siente la naturaleza y tiene vistas del Fitz Roy como quizás en vivo y en directo no tuvo suerte de verlo. Sobrevuelo del Hielo Patagónico, tomas únicas realizadas con la ultima tecnología en filmaciones aéreas (Cineflex), los Glaciares vistos desde el aire.
Eco-shop: exhibe y ofrece a la venta una variada selección de objetos de diseño y artesanías ecológicas. Se encuentran interesantes artículos confeccionados con elementos reciclados o bien naturales como ser la lana pura. Además allí se encuentran mapas de la zona, pósters, libros de fotografías entre otros artículos. Glacia- rium por medio de su Eco-shop quiere seguir sembrando buenas prácticas que permitan un mejor equilibrio entre el Hombre y la Naturaleza.
Cafetería (Capacidad: 40 personas): para amenizar la visita y relajarse un momento frente a amplias vistas Lago Argentino y de la estepa patagónica, se propone un stop en la cafetería que se encuentra abierta todo el día. Tiene una carta de cafetería además de opciones para almorzar. Se recomienda realizar reservas en caso de grupos que programen allí su almuerzo, desayunos o meriendas.
Glacio-bar (Capacidad: 25 personas): primer bar de hielo de Argentina. Paredes enteramente revestidas de hielo. Barra, mesas, bancos, son de puro hielo glaciar. La temperatura ambiente es de -10o. La entrada incluye libre consumición de bebidas blancas, aperitivos, licores y bebidas sin alcohol. Buena animación con luces y buena música generan un muy buen ambiente. Para protegerse del frío al ingresar se provee capa, guantes y botas especiales. Se recomienda de todas maneras, vestir ropa de abrigo y buenos zapatos.
Turnos de ingreso cada hora o media hora. Tiempo de estadía: 20 minutos. Primer turno: a las 11 am, último turno media hora antes del cierre. Recomendamos realizar reservas para evitar tener que esperar para ingresar.
No está permitido el ingreso al bar de hielo a menores de 3 años. Sin excepción.
CÓMO LLEGAR
GLACIARIUM se encuentra a solo 7 km de El Calafate, sobre la ruta hacia el Glaciar Perito Moreno. A pocos metros de haber pasado Bahía Redonda saliendo de El Calafate hacia Puerto Bandera, a la izquierda se ven los carteles de ingreso al predio. Luego del portón de entrada hay 1000 metros de camino de ripio hasta acceder al edificio principal.
GLACIARIUM provee traslados con salida cada hora o media hora desde el Playón de la Secretaria de Turismo Provincial (calle 1ro de mayo entre Libertador y Roca). Regresos desde Glaciarium en las medias horas. Próxi- mamente se incluirán más paradas al circuito. Es un servicio regular el cual no se reserva, se sube en la parada.
El primer servicio es de El Calafate a Glaciarium en el horario de apertura. (Verificar horarios de verano y de invierno). Último servicio es desde Glaciarium a El Calafate, en el horario del cierre.
Por su proximidad a El Calafate, la forma más sencilla de llegar es al regreso de una excursión hacer un stop en GLACIARIUM, luego desde el hall de entrada se podrá coordinar el regreso en el transfer regular o bien llamar a un taxi/remis para regresar al hotel. En auto alquilado al tener fácil acceso es simple encontrar el momento para ir a visitar Glaciarium.
Desde el hotel, se puede pedir un taxi/remis que los lleve y venga a buscar a la hora prefijada o bien coordinar el traslado desde la agencia de viajes con o sin guía. En todos los casos recordar que es conveniente tener una reserva realizada a una hora pre-pactada para asegurarse poder ingresar sin mayores esperas.
INFORMACIÓN ADICIONAL
• Tiempo aproximado de recorrido de la muestra: 2 horas
• Días de apertura: todos los días de la semana.
• Horarios: de septiembre a abril: 9 a 20 h – mayo a agosto: 11 a 19 h
• Ultimo ingreso: una hora antes del cierre
• Lockers sin costo
• Facilidades para discapacitados para la visita de la muestra y baños (el Glacio Bar no tiene acceso a discapacitados)
• Estacionamiento
• Baños


DESCRIPCIÓN
Ubicado en el extremo suroeste de la provincia de Santa Cruz, en el Parque Nacional Los Glaciares, a 80 km. de la ciudad de El Calafate, se encuentra el Glaciar Perito Moreno. Único por su belleza e imponencia, ésta enorme masa de hielo nace en el Campo de Hielo Sur y recorre 30km de largo hasta llegar y finalizar frente a la Península de Magallanes.
La altura de sus paredes sobrepasan los 60 mts. sobre el nivel del lago. Es frecuente ver caer desprendimientos (trozos de hielo) de diversos tamaños, produciendo ruidos comparables al sonido de un trueno. El gran fenómeno de la ruptura, ha hecho que el glaciar Perito Moreno sea conocido a nivel mundial.
PROGRAMA
Partimos todos los días desde el Puerto Moreno (ubicado al pie de las pasarelas del paseo costero) sobre el Canal de los Témpanos. Desde ahí, nuestra embarcación en segundos arribará al frente de la pared norte del glaciar Perito Moreno.
Nos detendremos un tiempo frente a la zona donde (cada cierta cantidad de años) se produce la famosa ruptura del glaciar. Luego, realizaremos una lenta navegación frente a todo el ancho de la pared norte. Durante el recorrido, podremos apreciar la altura de sus paredes, la extensión de dicha pared y (si tenemos suerte y el glaciar lo quiere) veremos hermosos desprendimientos.
El guía de la embarcación realizará una explicación sobre el glaciar. También asistirá a los pasajeros durante toda la navegación.
Horarios de salida/llegada
Duración: 1 hora
TEMPORADA ALTA
(De Septiembre a Abril)
10:30 a 11:30hs
11:45 a 12:45hs
13:00 a 14:00hs
14:30 a 15:30hs
15:45 a 16:45hs (a partir de noviembre)
TEMPORADA BAJA
(De Mayo a Agosto)
11:45 a 12:45hs
13:00 a 14:00hs
14:30 a 15:30hs
Éstos horarios de salida podrán sufrir modificaciones el mismo día, ya sea por cuestiones climáticas o por disposición de témpanos en el muelle.
- Las tarifas son por persona e incluyen IVA.
- Las tarifas se encuentran sujetas a cambios con previo aviso.
- No incluyen entrada al Parque Nacional ni traslado terrestre hasta el Puerto Moreno.
FRECUENCIA: Operativa y reservas
Salidas DIARIAS, durante TODO EL AÑO, desde el Puerto Moreno (sobre el Canal de los Témpanos, al pie de las pasarelas del glaciar Perito Moreno).
Servicios INCLUIDOS:
- Guía habilitado del Parque Nacional Los Glaciares, idioma: español/ inglés.
Servicios NO INCLUIDOS:
- Entrada al Parque Nacional: la deberá abonar el pasajero el mismo día, en el ingreso al Parque. Se abona en efectivo (pesos argentinos) o tarjeta de crédito/débito.
- Traslado hasta el Puerto Moreno (pasarelas).
No se vende comida/bebida a bordo.
Servicio de fotografía a bordo (fotógrafo habilitado por Parques Nacionales).
Operativa durante las fiestas:
- 24 dic y 31 dic: no realizaremos la salida de las 15.45hs.
- 25 dic y 1° ene: no realizaremos la salida de las 10.30hs.
- Resto de las salidas: se harán con normalidad.
Gastos de cancelación:
Para pasajeros INDIVIDUALES (hasta 9 pasajeros):
- hasta 3 días antes de la fecha del servicio reservado: devolución 100%.
- 2 días antes de la fecha del servicio reservado: se cobrará penalidad del 50%
- 1 día antes o el mismo día (no show) de la fecha del servicio reservado: penalidad del 100%.
Para GRUPOS de 10 pasajeros o más (cancelación total o parcial del grupo):
- hasta 7 días antes de la fecha del servicio reservado: devolución 100%.
- desde 6 días hasta 2 días antes de la fecha del servicio reservado: se cobrará penalidad del 50%.
- 1 día antes o el mismo día (no show) de la fecha del servicio reservado: penalidad del 100%.
Menores: de 0 a 5 años sin cargo, de 06 a 15 años abonan tarifa CHD

Navegación Lago Rico
Actualización 28-SEP-2021
Generalidades
• Edades: sin restricciones
• Exigencia física: Nula
• Duración: 1 hora (saliendo del Pto. Bajo de las Sombras)
La excursión consiste en una navegación por el Lago Rico que permite apreciar los témpanos provenientes de las paredes de hielo del Glaciar Perito Moreno.
Esta excursión tiene una duración aproximada de 1 hora y brinda la posibilidad de observar con una perspectiva totalmente diferente las impresionantes paredes del glaciar Perito Moreno y sus continuos derrumbes sobre las aguas del Lago Rico. Podrán observar témpanos que se han desprendido de las paredes.
Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder observar más detalladamente el paisaje. Interesante para fotografías y filmaciones.
El embarque se realiza en el “Bajo de las Sombras”, aproximadamente a 6 km del Mirador del glaciar.
Las salidas son diarias, a partir de las 10:00 y hasta las 15:00 hs, (aproximadamente) con viajes cada hora, dependiendo de la época del año.
Los menores de 0 a 3 años y personas con capacidades diferentes, no abonan por el servicio.
Los menores de 4 a 15 años abonan tarifa CHD.
Consultar por salidas en invierno.
No se permite fumar durante el transcurso de la excursión

Incluye:
Traslados, guía, equipos, bebidas, seguros.-
Opcional por la mañana o por la tarde.-
Duración 6 hs.-
Salidas de día completo:
Incluye:
Traslados, guía, almuerzo con bebidas, equipos, seguros
Almuerzo típico en el campo , preparado en disco de arar ,bifes de chorizo con ensaladas , bebidas.-
Duración 10 hs
● No está incluido el permiso de pesca deportivo.-
Ámbitos: lagos Argentino, Roca, Rico; ríos Santa cruz, Rico
Especies: truchas Arco Iris, De Lago (Bocón), Perca, salmón Chinook

Horarios: desde las 13:30hs hasta las 21:30hs.
Las sesiones se realizan cada hora en las y media.
Menores:
de 06 a 16 años: abonan tarifa CHD
de 03 a 05 años: sin cargo.
No se permite el ingreso a menores de 3 años.

Duración: 3 horas a 3½ horas
Idioma: Español / Ingles
En El Calafate podrás contratar un entretenido paseo por la ciudad, pasando por los lugares más tradicionales de la localidad a bordo de un confortable vehículo.
Como inicio del paseo visitarás las Cuevas de Walichu, donde podrás retroceder en el tiempo hasta conocer las costumbres de las comunidades originarias de nuestra zona. También podrás apreciar pinturas rupestres de los cazadores y recolectores que habitaron el lugar, observar la evolución geomorfológica del paisaje circundante, la flora, la fauna y otros interesantes detalles que atesora este sitio arqueológico.
El circuito transita principalmente las calles del casco antiguo del pueblo, mostrándote las típicas primeras construcciones de los pioneros, el centro cívico, y las principales instituciones públicas.
Realizarás una visita por la Laguna Nimez o el Paseo Costero, a metros de la costa del Lago Argentino, en donde podrás realizar un avistaje de la abundante avifauna local, por medio de potentes binoculares a tu disposición en el vehículo.
Como conclusión, en el Centro de Interpretación Histórica, la muestra te permitirá viajar a través de la historia regional mostrando paralelamente su evolución social y ambiental. Disfrutando además interesantes documentales en su videoteca.
En este interesante recorrido histórico cultural, tendrás la oportunidad de observar distintas vistas panorámicas de la villa turística en contínuo desarrollo y así darte cuenta que también sos partícipe de la historia del lugar, contemplando este Calafate, lejano a todo pero lleno de vida, al pie y a orillas de lo imponente.
Guía Cultural Bilingüe Español - Inglés
Incluye: entrada al Centro de Interpretación Histórica y a Cuevas de Walichu.
Menores de 0 a 3 años: FREE!



Yeti Ice Bar es la atractiva propuesta de dos bares en un mismo lugar.
En el ingreso el bar cálido los recibe con una simulación estética de ambiente gélido que sirve para recepcionar a los visitantes del Ice Bar, disfrutando de su exclusiva carta de cocktails, cafetería o algún simple tentempié, y para la noche se ofrece una exquisita propuesta de sushi.
El Ice Bar
La propuesta, consiste en la compra de una entrada que permite a los visitantes el ingreso y barra libre durante 30 minutos.
Se comienza por el ingreso a la pre cámara de frío, con una temperatura promedio de 5º C que sirve para aclimatar a los visitantes a la verdadera temperatura bajo 0º C que experimentarán dentro de la caverna del Yeti (-8º / -12º C).
En la pre cámara de frío los visitantes serán provistos de hermosas capas térmicas con capucha, guantes con piel y crampones para los zapatos que sirven para caminar sobre el piso de hielo y no patinarse. Antes del ingreso, se les da una charla informativa y luego se entra al bar de hielo, donde encontrarán un ambiente de cuevas y cavernas de hielo y el mítico personaje, el gigante Yeti de los Himalaya!!
El Ice Bar presenta una hermosa barra de hielo y los bartender ofrecerán degustación de deliciosos tragos, licor de calafate, vodka hecho en El Calafate y espirituosas, también los sorprenderán con sus malabares con botellas o clavas de leds. Todo el Ice Bar está diseñado para vivir una experiencia visual increíble y el equipo de fotógrafos profesionales del bar plasmarán en papel los más lindos recuerdos.
La cálida atención y la buena música se hace presente en todos los ambientes, generando clima de alegría y fiesta, para que los visitantes se lleven la mejor y más frio de los recuerdos.