Esta expedición, lleva a recorrer playas cercanas a la ciudad de Puerto Madryn, como así también, diferentes Puntos Panorámicos de belleza única como lo es el Cerro Avanzado con sus 105mts de altura sobre el nivel del mar.
Durante el recorrido, los Guías especializados mostraran un ecosistema rico en flora y fauna y realizaran junto a los pasajeros actividades interpretativas para conocer en profundidad el medio que los rodea.
Antes de finalizar esta expedición en 4x4, se realizará una corta caminata para observar e interpretar las diferentes ingresiones marinas que cubrieron gran parte de la Patagonia hace millones de años haciendo una interpretación de los fósiles marinos que se pueden observar en el área.
Observaciones:
El recorrido de la excursión es: Puerto Madryn, Cerro Avanzado. Tiene una duración aprox. De 02 horas y un recorrido de aprox. 40 kms.
Se cancela por malas condiciones climáticas.
El horario de inicio se programa con el prestador.
Se puede coordinar esta excursión con la de Punta Loma (consultar).
EXCURSION LOBERIA DE PUNTA LOMA
En esta excursión se visita un apostadero permanente de lobos marinos de un pelo, en la primer reserva natural de la provincia de Chubut, Punta Loma., ubicada a unos 15 kms al sur de la ciudad de Puerto Madryn. En su travesía visitaremos la costanera de nuestra ciudad, el punto panorámico Punta Cuevas y el monumento al Indio Tehueleche, punta Este, playa Paraná, para llegar hasta la reserva de lobos.
Observaciones:
El recorrido de la excursión es: Puerto Madryn, Punta Indio, Punta Este, Playa Paraná, Punta Loma. Tiene una duración aprox. De 02 horas y un recorrido de aprox. 40 kms.
Se cancela por malas condiciones climáticas.
El horario de inicio se programa cuando hay marea baja, ya que es cuando los lobos quedan apostados en las playas.
Aplica tarifa CHD a menores de 03 a 11 años inclusive.
La Península Valdés es uno de los pocos lugares en el mundo donde se las puede ver en su hábitat natural. Ver de cerca una ballena con su ballenato, presenciar un salto y sentir su resoplido es un espectáculo que el pasajero difícilmente olvidará.
El avistaje a bordo de embarcaciones se realiza únicamente desde la localidad de Puerto Pirámides por operadores habilitados. Durante la excursión, estarán acompañados por un guía ballenero con vasta experiencia y conocimiento para garantizar un avistaje responsable.
AVISTAJE TRADICIONAL
El programa regular es una excursión de una hora y media de duración en aguas del Golfo Nuevo para el avistaje de ballenas francas australes. El punto de partida es Puerto Pirámides desde el cual la embarcación se desplazará en un radio de 10 millas, dependiendo de la posición de los animales. Durante el paseo náutico, además de disfrutar de hermosos paisajes costeros, se podrá, a partir de la primavera, contemplar lobos marinos en sus apostaderos y especies de aves típicas del litoral patagónico.
El avistaje de las ballenas se realiza embarcando desde Puerto Pirámides. Las empresas autorizadas por la Provincia para hacerlo toman todos los recaudos necesarios para que esta actividad no genere impacto ambiental y no altere el comportamiento de las ballenas.
El recorrido comienza bordeando la costa en distintas direcciones, para luego dirigirse una o dos millas mar adentro, al encuentro de las ballenas francas australes.
La primera parada se hace por lo general en La Lobería que se encuentra perpendicular a Puerto Pirámides. La navegación para el avistaje a lo largo de la costa permite también observar varias colonias de cormoranes y otros ejemplares de avifauna costera.
Luego la embarcación se aleja de la costa, se paran los motores y por un momento reina un silencio cortado sólo por los sonidos mezclados de las gaviotas, los gaviotines y los cormoranes. Es un momento de espera… Alguien observa a lo lejos una gran concentración de aves. La lancha se acerca y de pronto, cuando todo el grupo está atento, algo plateado y blanco emerge al lado del barco, y se escucha el fuerte ruido de un cuerpo moviendose la superficie del mar…
Es un momento de euforia. Todos gritan, hablan en varios idiomas, se mezclan los gritos de los niños…
(*) Las embarcaciones pueden ser semirrigidos o catamaran. Depende del prestador cual embarcación baja al agua.
Aplica tarifa CHD a menores hasta 12 años inclusive.
Para mirar a los ojos a las ballenas desde la cabina submarina del Yellow Submarine
Descripción General
Esta excursión se realiza a bordo del semi sumergible Yellow Submarine. A diferencia de las otras embarcaciones, este semi sumergible permite observar a las ballenas en habitad. Bajo el agua, la perspectiva es completamente diferente, la experiencia es la misma que si se estuviera buceando junto a ellas. Mientras permanecen cerca del buque, se las observa todo el tiempo a través de las 40 ventanas de la cabina submarina. A bordo, los pasajeros pueden circular libremente y optar también por la cubierta del buque para observar desde la superficie del agua como en un avistaje tradicional. El avistaje de ballenas embarcado es exclusivamente en Puerto Pirámides, distante unos 100 kms. de la ciudad de Puerto Madryn.
La temporada de avistaje de ballenas es desde el mes de Junio a mediados de Diciembre. Para tomar el servicio de avistaje semi sumergido “Yellow Submarine”, la opción de traslado en excursión deberá ser solamente en servicio semiprivado o privado. El horario de esta prestación difiere del horario del avistaje Tradicional. La temporada de avistaje semi sumergido es de Junio a Octubre. El servicio de avistaje se confirma una hora antes de la partidas en base a las condiciones meteorológicas, de no ser posible una navegación optima se ofrecerá a los pasajeros el cambio a una navegación tradicional.
Observaciones
Punto de partida y de retorno: Central de embarque en Puerto Pirámides.
Recorrido: Navegación en el Golfo Nuevo, en un radio de 10 millas del punto de partida, dependiendo de la posición de los animales.
Especies observadas: Ballenas francas australes.
Duración del programa: 1,5 hs.
Embarcación: Semisumergible “Yellow Submarine”
Los pasajeros podrán optar en todo momento, de acuerdo a sus preferencias, por permanecer en la cabina submarina o en la cubierta exterior. En ambos casos disfrutarán cómodamente sentados de las explicaciones de un guía ballenero, mientras observan a los animales.
Durante todo el recorrido nuestros guías ayudarán a interpretar el comportamiento de los animales, y responderán las consultas de los pasajeros.
Para poder garantizar la calidad del avistaje, el Capitán el día de la navegación decidirá si se puede realizar o no según las condiciones climáticas. De no poder realizarse se les ofrecerá en el mismo horario un avistaje tradicional (más estable los días de viento), o postergar la reserva en caso de querer esperar una próxima salida del Yellow Submarine.
El horario de salida está sujeto a modificaciones en función de las condiciones meteorológicas.
Aplica tarifa CHD a menores de 03 a 11 años inclusive.
En caso de solicitarse junto a la exc. a Pla. Valdés, esta deberá ser en servicio semiprivado o privado.
Se realiza todo el año, on un mínimo de 4 pasajeros.
Dificultad: no presenta
No incluye: comidas
Esta excursión es ideal para el descanso y la contemplación de la naturaleza en todo su esplendor.
Te pasamos a buscar por el hotel, saliendo de Puerto Madryn con destino al Dique Florentino Ameghino, importante obra de ingeniería sobre el Río Chubut, la cual forma un imponente lago artificial. Después de recorrer 193 kms de desierto patagónico llegaremos a esta tranquila villa, rodeada por un marco espectacular de enormes paredes de piedra rojiza y el impresionante murallón de la represa.
Realizaremos una caminata junto al río, el guía los acompañará en todo momento, disfrutando de la vegetación y el color de las aguas del río Chubut, las cuáles crean un paisaje de verdes... Contrastante a la estepa patagónica.
Habrá tiempo para disfrutar un delicioso asado de cordero en una de las parrillas de la zona (opcional).
Sugerimos ropa deportiva, mochila, sombrero, protección solar y muchas ganas de disfrutar el día.
Aplica tarifa CHD a menores de 03 a 11 años inclusive.
La excursión comienza por la mañana temprano (en horario a coordinar con el pasajero) hacia el la Reserva Provincial Península Valdés, Área Natural Protegida, declarada Patrimonio natural de la Humanidad por la UNESCO en 1999. El pick up de los pasajeros es por el hotel donde alojan.
En la entrada a la reserva, Puesto el Desempeño, los pax deberán abonar el ingreso a la misma. El importe varía según sea la nacionalidad de los mismos. A unos cuantos kilómetros del Puesto, se erige Centro de Interpretación Istmo Ameghino. El Istmo es una franja de tierra de 6 km de ancho, que une la península Valdés con la provincia del Chubut, en Argentina. Es un lugar estratégico para observar a los dos golfos que bañan sus costas, el golfo San José al norte y el golfo Nuevo al sur. En su interior hay una exposición de lo que es la fauna, flora, geología e historia de la zona.
La Isla de los Pájaros es una pequeña isla ubicada cerca de la costa del Istmo Carlos Ameghino. En la costa existe un mirador que permite ver la isla y la fauna que existe en ésta y las cercanías. Además hay un servicio de guarda faunas que brindan información sobre la fauna y flora de la zona. En la costa cercana del Istmo Ameghino estuvo emplazado el Fuerte San José, intento colonizador español destruido en 1810.
Luego de una hora aproximadamente de viaje se arriba a Puerto Pirámides, que es donde se embarca para el avistaje de ballenas Regular Tradicional (opcional), entre los meses de Junio y Diciembre (ver descriptivo más adelante).
Una vez concluido el avistaje, los pasajeros dispondrán de un tiempo para tomar un almuerzo (opcional). El poblado cuenta con distintos establecimientos para el más variado gusto de los pasajeros. En horario a coordinar con el guía, la excursión continúa y se adentra en la península Valdés.
En el recorrido (caminos de ripio) se podrá observar el más variado tipo de fauna silvestre: guanacos, mulitas, choiques, maras, zorros, aves. Se toma el camino del centro para dirigirse a la Reserva Provincial Caleta Valdés, reserva desde 1983.
La Caleta Valdés es una albufera que alcanza los 35 km en dirección norte-sur, ubicada al este de la península Valdés. Esta franja de tierra está compuesta por canto rodado, tierra y arena y encierra una porción de mar conectada a través de una pequeña boca con el mar Argentino. En algunos meses del año (entre agosto y abril) es utilizada por los elefantes marinos del sur, dada su protección del mar y de los vientos, convirtiéndose en uno de los pocos apostaderos continentales de dicha especie.
Se continúa por el camino costero hacia el sur, a la zona del faro Punta Delgada (no se accede a él, salvo en excursiones en privado), emprendiendo así el regreso por el camino sur de la península. En el trayecto, sobre la derecha se podrá apreciar las Salinas Grandes y Chica, que son una gran depresión endorreica de forma circular debido a hundimientos tectónicos. Tal depresión originó una laguna temporal que, al desecarse, creó salares ("salinas" y "salitrales") de dimensiones medianas. Se encuentra a 42 m por debajo del nivel del mar, siendo el punto más bajo de dicha provincia y uno de los puntos más bajos de Argentina (de hecho era considerado el punto más bajo del país, actualmente es la Laguna del Carbón en la provincia de Santa Cruz).
Observaciones:
El recorrido de la excursión es: Puerto Madryn, Istmo Ameghino, Puerto Pirámides, Caleta Valdés, Punta Delgada (sin ingreso al faro), y regreso a Puerto Madryn.
El orden de la excursión puede variar en según condiciones climáticas, siendo prioritario el avistaje de ballenas embarcado en Puerto Pirámides.
En caso que una parte del recorrido no pudiese ser recorrida por condiciones climáticas, no corresponderá reintegro alguno.
El Hotel de Campo Faro Punta Delgada, por tratarse de una propiedad privada, permite el acceso sólo a los pasajeros que tomen el almuerzo allí.
Llegado el caso que los pasajeros no pudieran navegar por malas condiciones climáticas, se les hará entrega de una nota para que puedan hacer el correspondiente reclamo de reintegro siempre y cuando tuvieran la navegación incluida. En el caso que tuvieran la posibilidad de regresar a Puerto Pirámides para navegar al día siguiente (o cuando el clima así lo permita), los mismos deberán abonar el costo correspondiente del traslado.
En el valor de la excursión no está incluida la entrada a la reserva de fauna. o Esta excursión tiene un recorrido aproximado de 400 kms. (la mitad por ripio) y una duración estimada de 10 hs.
Aplica tarifa CHD a menores de 03 a 11 años inclusive.
En esta excursión se visita un apostadero permanente de lobos marinos de un pelo, en la primer reserva natural de la provincia de Chubut, Punta Loma., ubicada a unos 15 kms al sur de la ciudad de Puerto Madryn. En su travesía visitaremos la costanera de nuestra ciudad, el punto panorámico Punta Cuevas y el monumento al Indio Tehueleche, punta Este, playa Paraná, para llegar hasta la reserva de lobos.
Observaciones:
El recorrido de la excursión es: Puerto Madryn, Punta Indio, Punta Este, Playa Paraná, Punta Loma. Tiene una duración aprox. De 02 horas y un recorrido de aprox. 40 kms.
Se cancela por malas condiciones climáticas.
El horario de inicio se programa cuando hay marea baja, ya que es cuando los lobos quedan apostados en las playas.
Aplica tarifa CHD a menores de 03 a 11 años inclusive.
Recorrido que arranca temprano por la mañana en horario a coordinar con los pasajeros. Después de un poco mas de dos horas de viaje por la ruta nacional Nº 3, se llega al acceso a la reserva natural protegida de Punta Tombo, ubicada a unos 180 kms. Al sur de la ciudad de Puerto Madryn. Esta reserva protegida fue creada en el año 1972; y el 1985 fue declara área natural protegida.
Es la mayor colonia de pingüinos de Magallanes sobre tierra continental, llegando en su apogeo a mas de un millón de ejemplares.
En su inicio hay un centro de interpretación. Y después, caminando, se recorre mas de un kilómetro de senderos entre cuevas y nidos de estas aves.
Observaciones:
El recorrido de la excursión es: Puerto Madryn, Punta Tombo.
La reserva se encuentra abierta desde mediados de septiembre hasta mediados/fines de abril, siendo la provincia quien determina las fechas de apertura y cierre de la misma.
En caso que una parte del recorrido no pudiese ser recorrida por condiciones climáticas, no corresponderá reintegro alguno.
En el valor de la excursión no está incluida la entrada a la reserva de fauna.
Esta excursión puede brindarse con el transfer IN, si el vuelo con el que arriban los pax es hasta las 08:00 hs, siendo que la excursión los pasa a buscar por el aeropuerto entre las 08:45/09:00 hs. Los pax deberán esperan en el hall o la confitería del aeropuerto. Si hubiera una demora en el vuelo, la exc. no los esperará, ofreciéndole a los pasajeros la opción del servicio en privado el cual lo deberán abonar en su totalidad, no habiendo reintegro por el servicio en regular perdido. En caso de no optar por un servicio en privado, se les brindará el traslado correspondiente a la ciudad de Puerto Madryn, en regular.
En los casos que con la excursión se brinde el servicio de transfer OUT, el vuelo deberá ser posterior a las 17.30 hs. Si el vuelo es nocturno, informar a los pasajeros que deberán esperar en el aeropuerto hasta el horario del vuelo correspondiente, pudiendo optar los pasajeros quedarse en la ciudad de Trelew, siendo ya responsabilidad de ellos su posterior traslado al aeropuerto.
Durante la hora del almuerzo, los pax se encontrarán en la reserva, por lo que la única opción gastronómica es la confitería del lugar.
Esta excursión tiene un recorrido aproximado de 400 kms. (la mitad por ripio) y una duración estimada de 10 hs.
Aplica tarifa CHD a menores de 03 a 11 años inclusive.
Tiene su inicio temprano en la mañana hacia Playa Unión, para realizar el avistaje de toninas overas (opcional, sujeto a condiciones climáticas). La navegación tiene una duración aproximada de hora y media.
Luego de este paseo náutico, se continúa el recorrido hacia Trelew donde los pasajeros podrán optar por visitar el Museo Paleontológico Egidio Feruglio -MEF- (opcional), que es un centro de exhibiciones e investigación científica ubicado en la ciudad de Trelew. La visita incluye un paseo programado por una línea de tiempo hacia el pasado, desde los primeros humanos habitantes de la Patagonia argentina hasta la aparición de microorganismos primitivos. La sala correspondiente a la era Mesozoica, con los dinosaurios, es uno de los puntos que más atracción despierta en la exhibición permanente. Una proyección en el microcine completa el recorrido hasta el propio origen del Universo. Cuenta con 30 dinosaurios y unas 2000 piezas fósiles expuestos en la sala de la era mesozoica, que es la principal del museo. En él también se encuentra como último descubrimiento el esqueleto del dinosaurio mas grande del mundo.
Continuando el viaje, a unos 15 kms. al oeste y sobre la margen norte del Río Chubut, se encuentra la localidad de Gaiman (Casa de Piedra), se destaca por ser el primer municipio de la provincia de Chubut. Después de un city tour por el poblado, para disfrutar de la arquitectura y bellezas del lugar, se visitará una de sus famosas casas de té galés (opcional). El Té Galés es una costumbre familiar galesa. Forma parte de la cultura de Gaiman y los turistas lo encuentran para agasajarse en distintas "Casas de Té": el Té con su típica torta negra galesa, tarta de crema, torta de nuez, tarta de manzana, torta de chocolate con crema, y tartas con frutas, dulces y manteca regional, scons y pan casero.
Nota: El itinerario puede variar según horarios de navegación, museos y casas de té.
Observaciones:
El recorrido de la excursión es: Puerto Madryn, Playa Unión, Trelew, Gaiman. Tiene un recorrido aproximado de 200 kms. y una duración de 7 hs.
El itinerario puede modificarse de acuerdo a los horarios de las prestaciones del avistaje de toninas, apertura del museo y casas de té galés. También puede se puede afectar su recorrido en virtud de condiciones climáticas, no correspondiendo reintegro alguno en caso de suprimirse parte del recorrido.
En el valor de la excursión no está incluida la entrada al museo, el avistaje de toninas ni el té galés.
Para brindar esta excursión con el trasfer IN u OUT, consultar antes.
Aplica tarifa CHD a menores de 03 a 11 años inclusive.